pabloyglesias 7.1

Lo comenté ya hace alrededor de un mes: Con los cambios hechos en PabloYglesias 7.0, di los primeros pasos para migrar el diseño que teníamos hasta el momento por otro que se me antoja más moderno, y que sobre todo iba más alineado con el modelo de negocio que tengo actualmente.


Así, en ese momento le dimos un cambio bastante drástico a la arquitectura de la web, que pasó de una página principal eminentemente en formato blog, a una más corporativa, donde seguía ofreciendo los últimos artículos, pero con clara predominancia de los temas que me interesa dar a conocer de mi trayectoria profesional.

Y ese cambio, para intentar mantener la esencia de blog de antaño, el diseño antiguo se trasladó, más simplificado, a la nueva página de blog.

Hubo en efecto muchísimos cambios internos, pero claro, a nivel visual únicamente había modificado la home de la web. El resto de páginas seguían con el diseño antiguo. Algo que, al menos en lo que son las páginas estáticas, los proyectos, y también las publicaciones, pues sinceramente me sigue pareciendo correcto.

Pero otra cosa bien distinta, y que entronca además con una serie de problemáticas de posicionamiento SEO que llevo arrastrando ya unos años, eran las páginas de archivo, las categorías, y la propia página del blog.

Así que he aprovechado un fin de semana que me quedé solito por casa para dedicarlo íntegramente a mejorar estos apartados. Un trabajo que, de hecho, empezó ya hace unas cuantas semanas (y seguimos haciendo) con todo el equipo para arreglar uno a uno los miles de pequeños cambios necesarios para mejorar el SEO global de la página.

Que si te enseño el excel, igual flipas…

Me centraré por aquí entonces en la parte visible.


A saber.

redisenyo blog pabloyglesias
Diseño antiguo vs diseño nuevo

Nueva página del blog

Nuevamente, y siguiendo los estándares actuales de consumo web, la página de blog ha crecido considerablemente a lo largo. Prácticamente otro tanto, que se dice pronto.

De esta manera, he podido prescindir del sistema de módulos de blog que tenía mi plantilla, apostando por el propio de DIVI, que tiene la particularidad de que sí mantiene la paginación estática (no carga dinámicamente el contenido en la misma página).

Esta, de hecho, era la principal razón del cambio, ya que ha coincido justo cuando hice la migración hace ya unos cuantos años con una caída constante del tráfico de la web, buena parte debida a la mala gestión que hacía la plantilla de las paginaciones (y a mi dejadez con estos temas, todo sea dicho).

La nueva página de blog es además ahora muchísimo más parametrizable que antes, cosa que sin lugar a dudas agradeceré conforme vaya necesitando modificar algún que otro apartado (antes cualquier modificación suponía, en la mayoría de casos, tirar de código).

Partimos ahora de una sección con fondo oscuro donde verás la última publicación en grande, y además, lo acompaño con el menú de categorías, que antes no era visible de una manera sencilla (está oculto en un submenú superior).

Luego viene un CTA a la Comunidad de NT y SecurInfo, y ya las ocho últimas publicaciones, a doble columna en escritorio, con una tercera que mantiene algunos de los elementos de la sidebar que teníamos antiguamente.


He metido, esta vez como algo nuevo, un apartado en el que doy a conocer la lista de dispositivos y productos que recomiendo usar tanto para trabajo en oficina, como en remoto/viaje y también para el entretenimiento, que llevan a sus respectivas listas de recomendación en mi cuenta de Amazon. Es algo que me preguntáis cada poco tiempo, y mira, así lo tengo mucho más a mano.

Recuperamos del diseño anterior el apartado de artículos publicados en CyberBrainers, y ya, las cuatro secciones siguientes, son un pequeño resumen con tres o cuatro artículos de ejemplo de las cuatro grandes metacategorías que suelo tratar por aquí:

  • Seguridad y privacidad.
  • Nuevas tecnologías.
  • Cine, cultura y videojuegos.
  • Viaje y curiosidades/personal.

En alguno de ellos, por cierto, con un listado de artículos o enlaces que me interesa que estén bien posicionados.

Terrmino con otro CTA a la suscripción de la newsletter, y unos cuantos enlaces a artículos (la mayoría tutoriales) que son los que mejor han funcionado históricamente por estos lares.

En fin, una puesta a punto, más enfocada a la editorialización de contenido de un medio de comunicación, de la estructura y diseño del apartado de este humilde blog.

redisenyo categorias pabloyglesias

Nuevas páginas de categorías y archivos

Con las páginas de categorías ha pasado algo parecido: El anterior diseño cargaba todo por AJAX, por lo que en vez de ir a una página nueva cada vez, simplemente actualizaba el espacio oportuno, mandando al traste todo el posicionamiento que previamente habíamos conseguido.

Con el nuevo diseño volvemos por tanto a la paginación estática, y curiosamente lo hacemos con un tamaño algo más pequeño de página, que abandona ahora sí la barra lateral por completo, y de nuevo, me permite personalizar más comodamente cada categoría sin tener que tirar código.


Es más, en el nuevo diseño siempre habrá un elemento superior con un listado de artículos que a mi me interesa, porque creo que aportan, que aparezcan los primeros cuando alguien entra en esa categoría en particular, además de seguir una estructura SEO más adecuada (la anterior llegaba a tener hasta varios H1…).

Y ya puestos, también he modificado la página de archivo, que puedes visitar haciendo, por ejemplo, una búsqueda en la web, con un diseño nuevamente semejante al que ya has visto en estos dos apartados, de manera que ahora todo está homogeneizado, y no como antes, que cada página de archivo tenía diferente diseño (las de fechas uno, las de búsquedas otro…).

Y mucho más a nivel interno

Esto es, como decía, la parte visual. Lo que se ve. Pero créeme si te digo que estos últimos dos meses estamos trabajando a destajo para hacer una limpieza más que considerable de las entrañas de esta web.

De hecho he comentado por aquí parte del trabajo, y de refilón, en la review del plugin de BD.

Y hablo en plural, porque en todo este trabajo tengo a Manex y Alejandro ayudándome, que los pobres están dedicando cinco horas al día a corregir fallos de estructura, denominar correctamente cada elemento, y un sin fin de tareas que probablemente ni sabías que eran necesario hacer, y que mucho menos se pueden ver a simple vista.

En fin, que en esto estoy perdiendo el tiempo últimamente.

Más de 10 años dándole a las teclas sin ton ni son, con cerca de 5.000 artículos publicados, tiene sus consecuencias…

Newsletter nuevas tecnologias seguridad

Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta

Suscríbete ahora a “Las 7 de la Semana”, la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.