App de nuevas tecnologías y segurinfo PabloYglesias
Jul 1, 2015
Llevamos meses detrás de este proyecto, y hoy por fin sale a la luz.
Junto con el equipo de evangelistas de DX de Microsoft España, hemos estado desarrollando la aplicación de Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información de nuestro humilde blog.
La aplicación es multiplataforma, desarrollada, como no podía ser de otra manera, con tecnologías web, responsiva, y adaptada a las guías de diseño de cada una de las plataformas (lo cual, y en vista a que por el medio se nos ha cruzado la Build de Microsoft, el IO de Google y la WWDC de Apple, ha sido un verdadero dolor de muelas :)).
Por debajo, TypeScript (EN), AngularJS (EN), Ionic Framework (EN), SASS (EN) y GulpJS (EN), el caldo de cultivo perfecto para definir el desarrollo de proyectos multiplataforma de aquí en adelante, que unido al uso de la RC de Visual Studio 2015 con las apache cordova tools (EN) incluidas, nos ha dado más de un susto (es lo que tiene utilizar algunas tecnologías que están en beta 😀).
También me alegra saber que gracias a este proyecto han creado una plantilla de cordova multiplataforma (EN) que ya va por las 4000 descargas en la galería de Visual Studio.
La aplicación en sí es un lector de RSS vitaminado. Una forma distinta de leer PabloYglesias, que se une a aquel proyecto de PabloYglesias Lite (Enlace ya no disponible) dirigido a la lectura de la página bajo conexiones de poco ancho de banda, y que esta vez aprovecha las ventajas del desarrollo enfocado en cada plataforma.
El principal problema que tiene la web, como bien sabe, es que necesita conexión para trabajar en ella. Con una app, esta limitación desaparece, pudiendo guardar en caché los artículos para leerlos en cualquier momento.
Así, la primera vez que la abrimos, y de forma totalmente opaca al usuario, realiza un cacheado de los últimos artículos, que podrán ser luego navegables bien desde la página principal (donde aparecen todos los artículos) como en el menú de categorías (donde por cierto, y debido a la limitación de elementos en RSS, seguramente encuentre artículos también más antiguos).
Por supuesto, hemos incluido la opción de compartir nativamente (gestionado por cada plataforma y dependiente de las aplicaciones sociales de las que disponga cada terminal) cada artículo, y también guardarlo en favoritos para una lectura posterior (el típico corazón).
La app funciona tanto en modo vertical como en modo horizontal, adaptándose a las dimensiones, y tiene también enlaces externos a los vídeos de Youtube (se reproducen desde fuera, eso sí) y a los perfiles sociales de un servidor, página de contacto incluida.
No hemos incluido notificaciones, principalmente porque ya bastante ruido tenemos en el móvil como para que además le atosigue cada día con una más. Sabe que de lunes a viernes, a no ser que ocurra algo raro, entre las 8 y las 9 am (horario español) tiene un nuevo artículo, y algún que otro fin de semana caerá otro. Cada vez que entra en la app, esta automáticamente cachea los nuevos artículos (hasta el límite de elementos que nos impone el protocolo RSS), que pueden ser leídos junto con los antiguos ya cacheados.
Por cierto, que para borrar caché basta con irse al menú Categorías y darle al botón de borrado, que mostrará un aviso que debemos aceptar.
Cuenta además con un live tile expansivo que podemos colocar en la cuadrícula inicial.
Android e iOS
He preferido sacar primero la app en Windows Phone, que es donde la tengo más probada, con el fin de que me vayáis dando feedback.
En unas semanas (se me cruzan vacaciones de por medio), y después de haber solucionado cualquier bug que vayamos encontrando (varios ojos ven más que dos), sacaré las oportunas versiones en Android e iOS, a sabiendas que no tengo un iPhone y por tanto, cuando salga, saldrá únicamente testeada en el emulador (y ya nos conocemos la fiabilidad de los emuladores…).
Cuando llegue el momento, avisaré de ello y modificaré este artículo (que usaré de landing page para difusión de la app), así que si no tiene un Windows Phone donde probarla tranquil@, que pronto la tendrá en su smartphone preferido :).
Pero para ir abriendo boca, por aquí dejo algunos pantallazos de la versión de Android (probada en un Note 2) y la de iOS (probada, como comentaba, en un emulador).
Aplicación PabloYglesias para dispositivos Android
Aplicación PabloYglesias para dispositivos iOS (emulador)
Reviews
Dejaremos este artículo para sugerencias, ruegos y preguntas, así como para ir informando de todos los cambios que le voy a ir metiendo. La app corre una versión inicial, y está claro que todavía le falta camino para recorrer. Por tanto, cualquier sugerencia será bienvenida, y conforme vaya teniendo tiempo lo iré implementando.
Pablo F. Iglesias es Consultor de Presencia Digital y Reputación Online, fundador de la agencia de reputación online CyberBrainers, escritor de los libros de ciencia ficción "25+1 Relatos Distópicos" y "Historias Conectadas", y la colección de fantasía épica "Memorias de Árganon", un hacker peligroso y un comilón nato :)
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO... Envío cada lunes a las 7am un email con toda la actualidad tecnológica para que estés al día de las tendencias.
4 Comentarios
Javi Felices
el 1 julio, 2015 a las 10:40
Muy grande Pablo, pues ya probaremos la versión Android cuando esté lista, que seguro que hace las delicias del respetable.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Muy grande Pablo, pues ya probaremos la versión Android cuando esté lista, que seguro que hace las delicias del respetable.
Un abrazo.
Muchas gracias Javi. Avisaré en cuanto la tenga disponible. Saludos!
Excelente Pablo, felicitaciones por el esfuerzo. Ya la probaré cuando este disponible para Android. Un saludo.
Muchas gracias Fernando!