Algunos leerán el título, y sentirán como un gélido aliento les recorre toda la espalda. Que si Pablo al final va a acabar hackeando cuentas de Facebook, que si El Maligno (aka @ChemaAlonso) lo ha puesto de CEO en Eleven Paths, que si va a dejar de sufrir los males de mil y un SO distintos diarios (ES) y se conformará con un Windows 8.1,…


darth-vader-original

Nada más lejos de la realidad. Puedo decir orgulloso que desde esta semana formo parte del equipo de desarrollo de Telefónica I+D (no me digáis que leer esto mientras justo encima de la frase tienes a Dark Vader con los brazos en la cintura no impone :)).

Una empresa que ha tenido sus cosas buenas y sus cosas malas, que desde aquí he criticado cuando me parecía oportuno hacerlo, y aplaudido cuando se lo merecía. Me incorporo para colmo en el departamento de OWD (Open Web Device), con mi querido Firefox OS, así que cuando todos vosotros tengáis uno de estos dispositivos en la mano, recordar que si encontráis algún bug, seguramente sea por mi culpa (xD).

Una oportunidad que pienso aprovechar al máximo, disfrutando de un entorno privilegiado, en un equipo de lo más puntero (y para colmo en nuestro país), en una de las empresas tecnológicas líderes del sector. Un puesto que me va a permitir experimentar de cerca los engranajes de toda una verdadera maquinaria de innovación, con una filosofía distinta a la que he vivido en el mundo startup. Porque si algo tiene grande Telefónica, es su departamento de I+D. El segundo operador en inversión más grande del mundo (solo superado por la japonesa NTT DoCoMo), el más presente en los proyectos públicos europeos que tienen que ver con I+D, y que precisamente está de celebración en estos días con su 25 aniversario (ES).

La decisión ha sido complicada, y vaya si lo ha sido. No porque no estuviera de verdad interesado, que queda patente que lo estaba, sino porque en este último mes lo que me ha llovido han sido trabajos. Algunos trabajos de lo más flexibles y disruptivos, otros demasiado bien pagados (y cuando digo demasiado digo demasiado). Pero he apostado por TID, porque creo en ellos, y porque el trabajo que me proponen de verdad va acorde con mi filosofía de qué debería ser el software.

Por tanto, estaré desde dentro apoyando al Open Source junto a los chicos de Mozilla, escribiendo el futuro de la web. A un lado Fernando, enfrente a Salva, y un poco más allá a Willy, tres auténticos hackers que tendrán que aguantarme día tras día con preguntas y dudas de newbie.

Y aprovecho para dar las gracias a todos los demás: a Mario, que me está ayudando mucho estos primeros días, a Javier Martinez, otro hermano (junto a Fernando) de mi tierra, a Raúl Ortega, todo un ejemplo a seguir, y como no, a Carlos Domingo, que creyó en nosotros (los TALENTUM) desde un principio, y ha sacado tiempo de su ajetreada agenda para tomar alguna que otra cerveza coca cola.


Un abrazo a todos los demás del departamento (soy malísimo para los nombres, de verdad), y al resto de conocidos/amigos que ya tengo por TID (Jorgito, aunque sea sábado, en unas horas toca currar en Sociware). Por ahora dos TALENTUM dentro de TID, y otros dos en PhD. Y esto no acaba más que de empezar.

 

P.D.: Aprovecho también para anunciar oficialmente mi colaboración con el CIGTR (EN), una iniciativa del BBVA y la Universidad Rey Juan Carlos que seguía desde hace tiempo, que creo que hacen una labor educacional e informativa realmente importante en un sector tan complejo como es el de la seguridad informática, y al que me uno principalmente para fines de semana y días sueltos (lamentablemente no tengo tiempo para más). De hecho, la entrada de hoy, corre a mi cuenta.