Tenía pensado publicar hoy, como cada mes, el nuevo informe de #TransparenciaPY. Concretamente, el número 30 (30 malditos meses que llevo con esto, madre mía). Un mes en el que, por cierto, hemos conseguido tres nuevos mecenas, siendo por tanto, de nuevo, el mejor mes (económicamente hablando) del proyecto.
Pero quería dedicarle estas palabras a algunos cambios que he ido implementando en PabloYglesias, y que culminarán, como algunos ya sabéis (los mecenas, junto con algún amigo cercano y familiares), en un anuncio que haré dentro de un par de semanas.
Las razones son sencillas.
La última revisión profunda de PabloYglesias fue en noviembre del 2014, que se dice pronto. Por aquel entonces ya avisaba que muchas de las cosas que había cambiado en esa nueva versión se iban a mantener durante unos cuantos años, dando sentido a la madurez de un proyecto que, recuerdo, está a punto de cumplir su sexto año.
Sobra decir que desde entonces mucho ha llovido, y tanto el proyecto, como mi persona, han evolucionado hacia diferentes derroteros. Ya no soy el mismo, para bien y para mal, y mis prioridades, como he explicado no hace mucho, han cambiado sustancialmente.
El caso es que llevaba tiempo con ganas de representar públicamente ese cambio, y tras hablarlo con algunos de vosotros (¡Hola Élia :)!), le he dado unas cuantas vueltas de tuerca a mi presencia digital. Las suficientes, al menos, como para que me parezca interesante hacértelas saber, con la idea de no solo de dar a conocer los cambios, sino además mostrar cómo alguien que se dedica a la reputación online está a la vez experimentando una re-conversión.
Que eso de que “en casa del herrero, cuchillo de palo”, no se cumple para un culo inquieto como es el que escribe, vaya.
Así que vamos al lío.
Índice de contenido
Del Usted al Tú
Desde prácticamente el principio de este proyecto en todos los artículos me refería a la audiencia con el usted.
Lo hacía, como le comenté a Mireya aquella vez que analizó mi presencia digital, porque además de ser algo que hago a nivel personal con los buenos amigos (nos tratamos de usted no por seriedad, sino por una especie de regla no escrita que tenemos), me parecía una manera, desde la humildad, de ofrecer mis respetos a la audiencia.
Por contra, era consciente de que el usted marca mayor distancia con la persona con la que estás hablando. Motivo por el cual cuando un lector pasaba a ser miembro de la Comunidad le escribía un email pidiéndole permiso para tutearlo. Y tanto en RRSS como por la Comunidad y en las respuestas directas, el usted brillaba por su ausencia.
Además, desde que cambié mis hábitos de vida y he marcado unas nuevas prioridades, esto se ha acabado por reflejar en mis artículos. Soy muchísimo más directo, me siento cada vez más cómodo expresándome sin pelos en la lengua, y además escribo cada vez más desde la óptica personal (mi experiencia) y no tanto desde la de la industria.
También llevo ya tiempo escribiendo en SocialBrains, donde, por exigencias del guión, tampoco tenía sentido tratar de usted. Lo que creaba un desequilibrio en mi presencia digital (dependiendo de dónde escribiera lo hacía con el usted o con el tú).
He decidido por tanto homogeneizarlo, lo que ha supuesto revisar muchísimas páginas y modificar parte del código de la web.
Y ya que estaba en ello, me he animado a cambiar algunas de las fotografías (tanto en la web como en las RRSS) y el copy de la página, como es la foto que tengo en la home (en la anterior tenía como tres años menos y unos 15 kilos de más), los banners que animan a hacerse miembro de la Comunidad (tienes un ejemplo justo al final de este post) y buena parte del contenido, tanto público como privado, que tiene esta página y este proyecto.
Simplificando los servicios que ofrezco a clientes
Unido a ello, he simplificado lo máximo posible las páginas de servicios.
Hasta la semana pasada PabloYglesias contaba con dos páginas en el menú superior dedicadas a tal labor: la de Consultoría, en la que explicaba en qué consistía mi trabajo como Consultor de Marca y Reputación Online, y la de Analítica, en la que hacía lo propio con mi trabajo como Analista de Información y SecurInfo.
¿Cuál es el problema?
Que, primero, hablábamos de dos páginas separadas (ergo, el doble de trabajo para un cliente a la hora de entender a qué demonios me dedico), y segundo, que la pata de analista generalmente la meto dentro de SocialBrains (es raro que una gran empresa me contrate solo a mi para cubrir estas necesidades).
Además, de un tiempo para acá me he dado cuenta que me salen cada vez más oportunidades relacionadas con la pata de consultoría que no estaban realmente cubiertas en la sección de servicios, aunque en la práctica las estaba cubriendo a nivel profesional, sobre todo relacionadas con borrar huellas digitales nocivas o crisis reputacionales.
Por todo ello he creado esta nueva página, ¿En qué puedo ayudarte?, en la que doy prioridad a la pata de consultoría que más negocio me está dando hoy en día (cobertura completa de la presencia digital del cliente, desde el desarrollo web, pasando por la estrategia de contenido, la elección y la gestión de los canales y herramientas correctos para cada caso), y además incluyo la pata reputacional, que ya estaba cubriendo con algunos clientes, y que tiene más que ver con dar solución o minimizar el impacto de crisis reputacionales y huellas digitales nocivas.
Todo con el objetivo de dotar de mayor homogeneidad a la presencia digital de PabloYglesias. Y de prepararla, junto a la creación de mi cuenta de Instagram (ES) a principios de este año, para lo que está por venir en unos meses y que haré público en un par de semanas.
¿Me acompañas?
En fin, que espero te sirva para entender la importancia de estar continuamente re-pensando nuestra presencia digital. Que incluso aquellos que nos dedicamos a ello somos víctima de la comodidad del inmobilismo, y la necesidad de combatirlo manteniendo los engranajes continuamente moviéndose.
Dejo para terminar la información sobre la campaña de micromecenazgo de la Comunidad.
Muchas gracias por el apoyo todo este tiempo. Cualquier sugerencia es más que bienvenida, ¡y seguimos trabajando!
Un resumen de la iniciativa
Esta parte va dirigida a aquellos que después de haber leído lo anterior quieren saber más del asunto, con las razones y la manera de apoyar este proyecto, y que se resumen en:
- Por un lado, ofrecer más a los que estuvieran más sedientos de información de valor, en una intranet, con una newsletter exclusiva de ciberseguridad, y con un grupo privado de Telegram en el que estar en contacto directo.
- Por otro, buscar esa ansiada independencia analítica que sigue siendo pilar de mi manera de entender este medio, y que lamentablemente, cierra aún hoy en día más puertas de las que abre.
- Y por último, encontrar esa financiación, aunque sea baja, que permitiera mantener el proyecto convenientemente suministrado de buen contenido, allí donde los acuerdos comerciales son difíciles de cerrar.
El primer objetivo lo estamos cumpliendo. A aquellos que se han decidido a aportar algo tengo maneras de devolverles el favor:
- Con más análisis semanales: Estoy realizando entre uno y dos análisis extra, y llevo ya desde entonces 248 artículos (ES) publicados en la intranet. Sin olvidarnos de la newsletter exclusiva de ciberseguridad, en donde analizo las últimas novedades en materia de seguridad y privacidad que creo pueden interesarle a profesionales y empresas del siglo XXI. La idea, como dejé claro en su momento, era que esto no fuera un impedimento ni tanto para los lectores de esta página, ni para los miembros de la Comunidad. Más bien todo lo contrario. Se trata por tanto de un añadido que me he comprometido a realizar aparte de la labor que ya hago públicamente para el resto.
- Con mayor contacto entre nosotros: Para ello tenemos nuestro propio espacio (ES) y el grupo privado de Telegram, que se presta bastante a que no sea un canal puramente unidireccional, y que quien quiera, lo aproveche para informarnos al resto o realizar preguntas sobre aquello que cree puede ser interesante.
- Con un formato de box tecnológico: Además, existe la opción de que el mecenas reciba periódicamente un regalo tecnológico en su domicilio con una periodicidad fijada de antemano.
- Con consultorías privadas: Tenemos ya cubiertas tres de las seis plazas ofertadas para aquellos profesionales que quieran consultoría mensual y personal a precio de saldo. Cada mes media hora para que me pregunte sobre lo que quiera. Y para los más exigentes, una cobertura y asesoramiento total de su negocio. Por facilidades que no sea.
Además, estos ejercicios de transparencia, con una periodicidad mensual, se los envío primero a los miembros de la Comunidad, con algunos puntos extra que por aquí no comparto, y pueden ser consultados en la etiqueta #TransparenciaPY.
Dos formas de participar
Hay dos maneras de convertirse en mecenas de este proyecto:
Básicamente, Patreon (ES) como modelo que me permite a mi como creador devolver parte de esas donaciones con todo lo anterior, que sirve además de pasarela de crowdfunding mensual y PayPal.Me (ES), por ser el modelo de donación puntual más conocido y universal.
Cubrimos por tanto tanto donaciones periódicas (lo más adecuado para proyectos de este tipo) como donaciones puntuales.
En todo este tiempo he ido evolucionando el sistema de beneficios que obtienen los mecenas, quedando actualmente de la siguiente manera:
- Todos: Solo por haber sido mecenas en algún momento tienen acceso al grupo privado de Telegram, donde hablamos de nuestras cosas a diario. Temas profesionales, claro, pero también mucho frikismo y en definitiva todo lo que nos interesa. Además, los mecenas pasan a una lista privada que generalmente utilizo para lanzar las ideas locas que se me van ocurriendo primero con ellos. Un ejemplo fue el lanzamiento de los Conoce a los Miembros, esa sección cuyos primeros participantes eran mecenas, o los sorteos exclusivos para mecenas, que intento hacer de vez en cuando.
- Mecenas nivel WEP: Desde 1 dólar al mes todos los mecenas que lo hagan mediante la plataforma de Patreon tienen acceso además a la intranet de mecenas. Un espacio/foro en el que publico entre 4 y 8 piezas mensuales exclusivamente para ellos sobre actualidad tecnológica y ciberseguridad.
- Mecenas nivel WPA: Desde 3 dólares al mes, además de lo anterior estos mecenas obtienen acceso a la newsletter semanal exclusiva, enviada cada jueves a primera hora y centrada íntegramente en seguridad aplicada a grandes empresas, PYMES y autónomos.
- Nivel WAP2: Con este nivel (7 o más dólares mensuales), se accede al derecho a recibir lo que yo llamo “el detalle tecnológico”, que no es más que un regalo físico que envío periódicamente. En anteriores ocasiones hemos regalado unas gafas de realidad virtual, un mini-drone y un pack antiestres, por ejemplo.
- Nivel WPA-ENTERPRISE: A partir de 10 dólares el mecenas accede además a un hangouts mensual (que lo tenemos por ahora parado a falta de mayor afluencia) y el acceso prioritario y de forma totalmente gratuita a una serie de cursos que estoy preparando.
- Nivel WPA2-ENTERPRISE: Gracias a él el mecenas accede a una consultoría de media hora mensual personalizada a precio de saldo (25 dólares o más). Puesto que no es algo escalable, solo ofrezco seis plazas, y hoy en día tenemos 3 ya cubiertas.
- Nivel HACKER: Desde 150 dólares ofrezco solo a un máximo de tres mecenas (hoy en día solo dos plazas disponibles) la posibilidad de que un servidor le haga seguimiento del proyecto que tiene entre manos. Es decir, acceder a mis trabajos como Consultor de Marca y Reputación Online a un precio muy inferior a lo que suelen ser mis honorarios. Trabajaremos codo con codo y de forma personalizada en sacar adelante la idea o el proyecto que el mecenas esté llevando a cabo. Te asesoraré sobre aspectos fundamentales como puede ser la estrategia de contenido para impulsar tu marca personal o la marca de tu empresa, el SEO/SEM, RRSS, las tecnologías y herramientas a utilizar, el modelo de negocio… Lo que necesites y en lo que crea que por experiencia puedo serte de ayuda.
Y sobre todo, si crees que esta página merece la pena. Si te gustaría tener un contacto más directo con gente que está también interesada en estos temas. O si simplemente quieres apoyar el proyecto, sabiendo que ese dinero va destinado a mejorar este trabajo diario, esta es la manera.