mejores vpn

Hace ya unos días, por Genbeta (ES) se hacían eco de la denuncia (pública en su blog (EN), nada de abogados) de Windscribe sobre tácticas deshonestas por parte de sus competidores.


A saber:

Si introducimos en Google la búsqueda ‘VPN review OR reviews site:mashable.com’, comprobaremos que ésta arroja más de 5000 resultados de reseñas de servicios VPN. Y si cambiamos ‘Mashable’ por PCMag, la cifra ascenderá hasta los 114.000.

Ambos son medios de comunicación sobre tecnología, y ambos pertenecen a la misma compañía —J2Global— que también es propietaria de hasta seis servicios VPN diferentes, todos ellos adquiridos entre 2019 y 2020: IPVanish, StrongVPN, ibVPN, SaferVPN, Encrypt.me, y BufferedVPN. Pero ni mucho menos es la única empresa que cae en esta clase de prácticas.

Teddy Sagi es un millonario israelí que estuvo encarcelado por soborno y fraude en los 90, que en la década de 2010 adquirió una compañía de adware y software de ‘secuestro de navegadores’ llamada Crossrider, a la que en 2018 dio un volantazo rebautizándola como Kape Technologies.

Entre 2017 y 2019 Kape Technologies se gastó unos 140 millones de dólares en comprar diferentes compañías proveedoras de VPN: Cyberghost, Zenmate, y Private Internet Access.

Tras eso, pagó una cantidad aún mayor (149,1 millones) para adquirir WebSelence, la empresa propietaria de dos famosos sitios web de revisión de servicios VPN: Safety Detectives y vpnMentor. Sí, gastaron más en sitios web sobre VPN que en los propios VPN. ¿Cómo se explica eso?

En esa pregunta el medio dejar claro que este tipo de estrategias se hacen por pura autopromoción… y tienen más razón que unos santos.


Pero es que, lamentablemente, este nicho, como muchos otros, funcionan de esta manera.

Me explico.

La estrategia reputacional que seguimos para clientes con servicios globales

Un servidor, a título personal (de esta página) ha trabajado prácticamente con todos los VPNs conocidos del mercado (y unos cuantos menos conocidos, todo sea dicho).

La razón es simple: Ellos me pagan porque escriba artículos en los que les mencione y enlace.

Es más, los viejos del lugar recordarán que tuvimos hasta un mecenas corporativo que ofrecía, entre otras cosas, un servicio VPN.

Artículos que, como explicaba recientemente, escribo encantado, ya que:

  • A un nivel mínimo de calidad del servicio, casi todas las VPNs ofrecen lo mismo.
  • Es un servicio que recomiendo encarecidamente utilizar, y que, de hecho, un servidor utiliza a diario.

Vamos, que casi se podría decir que es “dinero gratis”. Yo voy a hablar igualmente de VPNs, así que si me pagan por ello, pues bienvenido sea.


Un mercado que, de hecho, ha sufrido, como también explicaba hace poco, un repunte bestial con el teletrabajo forzado.

De pronto, lo que a priori era una herramienta para los preocupados en la privacidad, y aquellos que requerían acceder a servidores corporativos y estaban por tanto obligados a hacerlo desde ella, se vuelve casi mainstream.

Junta estas tres piezas y tienes el caldo de cultivo perfecto para que surja una competencia feroz, que en entornos digitales, que es donde se venden estos servicios, se traduce en una guerra sin cuartel para que cuando alguien busque “mejor VPN” o “comprar VPN”, tu nombre salga el primero.

Que por mucho branding que le metamos, y hablemos de funcionalidades exclusivas, la realidad es que la competencia estará seguramente ofreciendo la misma calidad de servicio, al mismo precio, con otro nombre.

De ahí que el posicionamiento SEO (posicionamiento en buscadores, para que nos entendamos) sea crítico.

Justo, exactamente lo mismo que pasa, con otro mercado que conozco muy bien: el de la inversión en forex.

En CyberBrainers hemos trabajado y trabajamos con varias multinacionales de tema crypto y forex. Supongo que el haber trabajado muchos años con el sector de la banca hace que tengamos especial posicionamiento (y ofrezcamos mayor confianza) a estos mercados en particular. Y es que son industrias prácticamente semejas:


  • Ofrecen a grandes rasgos el mismo producto.
  • Al mismo precio.

¿Qué pasa entonces? Que entran en juego las estrategias de posicionamiento SEO.

Unas estrategias que, en nuestro caso, se basan en hacer las cosas legales (posicionamiento White SEO, generación de contenido, marketing), y que en caso de otras agencias, pasan también por hacer black SEO, compra de reseñas negativas (astroturfing), etc etc etc…

¿En qué se traduce esto?

Pues que para competir en igualdad de oportunidades con competidores que no juegan limpio, la única manera que existe es generar mucho contenido, y de calidad, y que se posicione por encima de ese contenido malicioso que crean terceros.

Y justo ahí, como una de las acciones típicas, está la de crear páginas de reseñas. Páginas que tienen un resumen de todo lo que ofrecen las principales compañías del sector, con datos puramente objetivos y, lo más importante, controlando las valoraciones falsas que intente meter la competencia por supuestos clientes estafados o descontentos.

¿Sabías que es posible eliminar tu huella digital de Internet?

Datos personales expuestos sin consentimiento, comentarios difamatorios sobre tí o tu empresa, fotos o vídeos subidos por terceros donde apareces… En Eliminamos Contenido te ayudamos a borrar esa información dañina que hay en Internet de forma rápida y sencilla.

El negocio del posicionamiento SEO de páginas de valoración y reseñas

De hecho, hace nada expliqué justamente cómo se la gastaban algunos en la industria de las VPNs intentando eliminar reseñas reales de páginas como la mía haciéndose pasar por la competencia.

Así que le doy la vuelta al tema de esta pieza en Genbeta.

Ya no es que algunos agentes en un mercado quieran artificialmente posicionarse por encima de sus competidores en base a posicionar marcas blancas de supuestas reseñas de sus productos, sino que, más bien (o también, que no voy a poner la mano en el fuego por nadie que no sea mi agencia), hay algunos que hacen esto únicamente para poder competir éticamente en mercados donde la picaresca, y los pocos escrúpulos, es la norma.

Que no digo con esto que Kape Technologies o compañías de este tipo sean un buen ejemplo a seguir (disclaimer: todo apunta a justo lo contrario (ES)). Como comento, justo el mercado de posicionamiento SEO de VPNs lo conozco pero como intermediario, ya que no he trabajado directamente como agencia para ellos.

Pero veo claras similitudes con lo que sí me he encontrado en Crypto y Forex. Y ahí, o recurres a intentar controlar el mensaje (sin necesidad alguna de edulcorarlo), o no compites en igualdad de oportunidades con empresas, mayormente de fuera de Europa y EEUU, que no dudan en falsear su posicionamiento SEO en base a mecánicas claramente nocivas, como es el astroturfing.

Ten en cuenta esto la próxima vez que vayas a comprar un producto o servicio, y te fies de lo que dice una página que, casualmente, se dedica a hacer reseñas de ese tipo de productos.

Ya te digo yo que detrás hay profesionales del posicionamiento que, o bien buscan monetizar únicamente ese nicho (lo cual no tiene porqué ser estrictamente malo, siempre y cuando aceptemos que lo que ahí se escribe no tiene por qué venir de un experto en ese tipo de productos o servicios, sino de un experto en posicionamiento SEO), o bien forma parte de una red de páginas que puede o no tener fines de control del discurso.

Sean estos últimos transparentes (simplemente controlar el discurso para que la competencia no haga ataques contra su marca matriz), sean estos últimos también maliciosos (páginas gancho supuestamente neutrales que, casualmente, solo ponen como buenos los servicios o productos de quien les paga).