comparativa palos selfies lado


¿Sabes esa sensación que te recorre cuando infravaloras algo, y más tarde, a la hora de profundizar en el asunto, descubres que hay un mundo entero alrededor suyo? Pues eso mismo le ha pasado al autor de este artículo cuando un buen día decidió preparar una comparativa de palos selfies.

¿Palos selfies? Pero por Dios, si simplemente se trata de un palo para sujetar más lejos el móvil, ¿verdad? ¡¿VERDAD?!

Nada más lejos de la realidad.

Hay todo un universo (no exagero, jeje) detrás de este aparentemente sencillo complemento. Tanto que a priori me plantee hasta hacer cuatro artículos distintos (uno para cada tipología y otro más con la comparativa en sí), y que al final he intentado condensar en estas dos piezas, en las que cubro en profundidad la mayoría de casuísticas que un usuario medio y profesional podría requerir de un stick para selfies.

¿Empezamos?

Lo primero de todo, ¿Smartphone, cámara, o ambas?

Esta pregunta es crítica a la hora de decantarse por una u otra alternativa. En mi caso, he intentado abarcar el mayor espectro posible con tres productos bastante distintos:

El precio aumenta conforme más abajo nos vamos, pero como veremos, no para todos los casos la última opción es la más adecuada, e incluso puede llegar a ser la peor de las alternativas.


selfie sencillo

El stick “básico”

He metido en este grupo aquellos palos que no cuentan con un sistema para comunicarse con la cámara del dispositivo, aunque quiero dejar claro de antemano que de básico no tiene absolutamente nada.

Es más, por la versatilidad de este producto en particular, es el que más puede llegar a ofrecer.

Me decanté para ello por un modelo en aluminio de la marca TELESIN, y lo hice precisamente porque los adaptadores (tanto la hebilla que sujeta al móvil, como la clavija que mantiene al dispositivo conectado) mantienen las dimensiones estándar de la industria, y por tanto, pueden ser acoplados con cualquier otro componente que ya tenga (como por ejemplo la funda protectora de su cámara de acción).

selfie sencillo smartphone

Sirve tanto para smartphones como para cámaras, según coloquemos la clavija en el mástil del stick o en la parte superior del mismo, como vemos en la fotografía superior, y esto hace que curiosamente sea la mejor opción si lo que buscamos es un stick para realizar grabaciones con cámaras de acción que NO cuenten con conectividad bluetooth, como ocurre con las SJ4000 y 5000.

En su ausencia, podemos controlar la configuración de la cámara mediante la aplicación móvil LinkInEyes (Android/iOS), gratuita en ambas plataformas y que hace el pareado mediante WiFi.


selfie sencillo app

Por supuesto, podemos usar el stick también para el smartphone, aunque sí es verdad que esto nos obliga a utilizar el temporizador de fotografía (entiendo que el stick lo queremos para alejar la imagen ahí donde los brazos no nos llegan).

Este modelo en particular llega a tener hasta 70cms de longitud, y el mayor pero que le puedo poner es que sus dimensiones una vez recogido son ligeramente mayores a las de las dos alternativas que veremos más adelante: Cerca de 27 cms plegado, que lo hace impracticable para llevarlo en un bolsillo, y nos obligaría a contar con una mochila, con un bolso o simplemente cargar con él en la mano.

La empuñadura es de goma, y el aluminio del stick lo hacen bastante más robusto que algunos que veremos a continuación sin que por ello aumente el peso (150gr.). Cosa que al menos es de agradecer.

selfie sencillo camara

Puntos positivos

  • Versatilidad: Sirve para cualquier dispositivo de fotografía que queramos utilizar, ya sean cámaras o smartphones.
  • Clavijas estándar: Algo necesario si queremos poder utilizarlo con el resto de componentes que tengamos, ya sean trípodes, carcasas, alargadores, estabilizadores,…
  • Precio: El no contar con un sistema de comunicación con el dispositivo hace que su precio sea sensiblemente inferior al de las alternativas. Por unos 10 euros podemos hacernos con uno de estos sticks.

Puntos negativos

  • Dimensiones: 27 cms plegado se me antoja un tanto excesivo para el uso medio que le solemos dar. Aunque claro, la versatilidad hay que pagarla.
  • Sin botón de disparo: Es un modelo básico, y por tanto, no tiene manera de comunicarse con el dispositivo si no es por la intermediación de un tercero. Aunque tampoco es que sea un gran problema (para vídeo nos da igual, y para fotografía tenemos los temporizadores).

selfie auricular

Stick tipo “Jack”

Los palos de tipo Jack o de auricular son aquellos que permiten controlar el dispositivo mediante conexión al jack de auriculares que hasta ahora (y digo hasta ahora porque parece que la tendencia del mercado en años venideros será cargarse esta entrada en favor del Bluetooth) todos los smartphones tienen, y con el cuál algunas cámaras cuentan.


Obliga a tener ese cable por el medio, pero bien es verdad que la mayoría de fabricantes, como es el caso de éste, han sabido ocultarlo en el propio diseño del palo, de manera que muy rara vez esto supone un problema.

¿A cambio? Compatibilidad total con cualquier dispositivo que tenga jack de auriculares, indistintamente del SO que corra.

selfie auricular detalle

El hecho de que sea de tipo Jack lo sentencia casi por completo a ser usado en smartphones, por lo que en este caso no me he preocupado en buscar modelos que tengan clavijas compatibles con otros componentes (este diseño en particular al parecer solo es compatible con componentes Huawei).

Y esto, de nuevo, hace que sus dimensiones puedan ser bastante más recogidas que el anterior. Plegado ocupa 18cms, perfecto para llevarlo en el bolsillo, con una longitud extendida de unos 65cms.

Los más exigentes, eso sí, le pueden echar en falta que únicamente cuenta con el botón de disparo, y no con otros como los de Zoom o el cambio de cámara de fotografía a vídeo. Aunque le aseguro que se puede vivir muy bien sin éstos :).

selfie auricular accion

Puntos positivos

  • Comodidad: Tanto por diseño como por los componentes de fabricación, es el que mejores sensaciones me ha transmitido. Si busca un modelo cómodo y económico para llevar de viaje, sin lugar a duda esta sería mi recomendación.
  • Sin batería: Al ser de tipo Jack, no hay necesidad de cargarlo, por lo que tenemos que llevar un cable menos en nuestros viajes.

Puntos negativos

  • Menor control: Cuenta con un solo botón de disparo, y algunos usuarios exigentes echarán en falta el Zoom o el cambio foto/vídeo. No es mi caso.
  • Únicamente para smartphones: Este modelo en particular no tiene clavija para sujetar cámaras, y generalmente los sticks de tipo jack tampoco (no hay muchas cámaras que tengan este conector).

En el próximo artículo…

En el siguiente enlace tiene el análisis del último stick que falta (tipo Bluetooth), y mis reflexiones finales.

Edit a día 24 de Junio del 2016: Incluido enlace a la segunda parte de la comparativa.

________

Realizar este tipo de artículos me lleva varias horas, y en algunos casos, gastos extra que habitualmente suplo de mi bolsillo, o gracias a esa comunidad de patronos que me apoyan realizando donaciones puntuales o periódicas.

Si le gustaría ver más de estos tutoriales y análisis por aquí. Si el contenido que realizo le sirve en su día a día, piense si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.

hazme patrono pabloyglesias