comparativa palos selfies


Continúo con la comparativa de sticks para selfies que empezamos en el anterior artículo. Visto ya el análisis de los palos de tipo “Básico” y los de tipo “Jack”, en este vamos a analizar los de tipo “Bluetooth” y a dar las conclusiones y recomendaciones finales de un servidor al respecto.

Una comparativa que como contaba, me ha llevado bastantes más horas de las que a priori pensaba, infravalorando las posibilidades (y particularidades) de un componente aparentemente tan sencillo como es éste.

Continuamos.

selfie bluetooth

Stick tipo “Bluetooth”

Y lo hago de la mano de la última tipología de sticks. Aquellos que ofrecen control vía bluetooth.

En el anterior artículo habíamos analizado un modelo “básico” que por precio podíamos considerar de gama de entrada, uno de tipo “Jack” de gama entrada/gama media, y ahora toca el turno de un stick de tipo “Bluetooth” que podría entrar dentro de la categoría de gama premium.

Ya simplemente al ver el packaging te das cuenta de ello.


El modelo NOOSY BR11 (ES) está diseñado en aluminio, y la empuñadura es de cuero, disponible en varios colores.

Viene además acompañado por varios componentes, como una suite de lentes 3 en 1 (ojo de pez, gran angular y macro 0.67x) que se colocan en cualquier smartphone mediante un clip, un trípode pequeñito para utilizarlo con el smartphone o la cámara, y una funda para guardar todo lo anterior.

selfie bluetooth boton

El punto diferencial de este modelo respecto al resto es que cuenta con un controlador externo con correa que podemos sujetar en el propio stick, como vemos en la fotografía superior, o utilizarlo por separado, que se conecta al dispositivo vía Bluetooth 3.0, y que permite además de sacar la fotografía o el vídeo, intercambiar entre estas opciones o aumentar y disminuir el zoom.

Y me parece importante señalar que para que funcione, es necesario que estemos utilizando o bien una cámara controlable vía bluetooth (como las últimas GoPro), o bien un dispositivo con iOS 6.0 (o superior), o bien un smartphone/¿tablet? con Android 4.0 (o superior).

¿La parte negativa? Hablamos de un extra que hay que cargar, ya que cuenta con una batería de 55mAh que le da una autonomía de alrededor de 4 horas de uso. Viene con el cable USB para hacerlo, y habrá que acordarse de llevarlo para poder utilizar el stick en viajes de varios días.

selfie bluetooth


Éste es quizás el punto más crítico, y por lo que en su momento comenté que era un palo que pese a ser de mayor calidad que los anteriores, no está enfocado a todo los usuarios.

Por un lado, la tendencia del mercado de smartphones es a que en unos años éstos no cuenten con el jack de auriculares, obligando a este tipo de componentes a conectarse sí o sí vía bluetooth. Por otro, bien es verdad que tener que hacerlo vía bluetooth obliga a que consideremos un dispositivo más a cargar entre toda la suite de wearables y productos tecnológicos que ya llevamos con nosotros.

Eso sí. Si este punto no es crítico, estamos ante uno de los sticks más completos y con mejor acabado del mercado, que cuenta además con clavijas estándar (para que podamos conectarle cualquier cámara o agregarle el componente que deseemos).

selfie bluetooth camara

Puntos positivos

  • Acabado premium: Cuero y aluminio más todos los complementos con los que viene por unos 17 euros (ES). No se puede pedir más por este precio.
  • Controlador bluetooth: Sin cables, con varios controles extra (zoom y cambio foto/vídeo), que se puede ajustar tanto en el selfie como utilizarlo de manera remota.

Puntos negativos

  • Batería: La flexibilidad que ofrece el controlador también tiene su punto negativo, al tener un dispositivo más que cargar.
  • Ligera inestabilidad: Pese a estar hecho de aluminio, abierto al tope (95cms) se siente algo inestable.

comparativa palos selfies tamano

¿Qué stick le recomendaría?

Vistos los tres, creo que es el momento de hablar de las conclusiones y recomendaciones personales.

Lo cierto es que cada uno está enfocado a un target de usuario específico:


  • Usuario de sticks de smarthpone casual: En este caso, creo que la mejor alternativa pasaría por un modelo lo más plegable posible, como el que vimos de tipo “Jack” (ES). No va a echar en falta la falta de compatibilidad con extensores y adaptadores de cámara, y con una longitud de 65cms tendrá más que suficiente para grabar esos viajes puntuales.
  • Usuario intensivo smartphone/cámara: sin lugar a duda debería apostar por el modelo “básico” (ES), al ser el que a priori ofrece mayor versatilidad. Tanto a la hora de utilizarlo per sé, como a la hora de acoplarle un trípode o un estabilizador de imagen. Tanto si lo quiere para grabar lo que ocurre a su alrededor, como si lo quiere para grabarse a sí mismo. Muy completo y a un precio muy competitivo, sin depender de qué modelo de dispositivo tenemos.
  • Hipsters y usuarios con necesidades específicas: Si el diseño es casi tan crítico como la funcionalidad. Si tenemos pensado hacernos fotos de grupo con decenas de amigos. Si nuestro smartphone ya no cuenta con jack de auriculares. O si queremos aprovechar la ocasión para hacernos con una suite de componentes para foto y vídeo sencillita, el modelo “bluetooth” (ES) es el que a priori ofrece más (y en algunos casos, será la única alternativa).

Para mi gusto y necesidades actuales (vlogs y vídeos grabados con cámara de acción, fotos sacadas con el smartphone de viajes puntuales) la combinación del básico con el de tipo “Jack” me basta y me sobra. El básico me sirve para lo primero, y podría servirme para lo segundo sino fuera porque entiendo que éste uso lo resuelve bastante mejor el de tipo “Jack”.

Pero cada usuario es un mundo. Y lo mejor de todo es que tenemos alternativas para cada uno.

¿Con cuál se queda?
________

Realizar este tipo de artículos me lleva varias horas, y en algunos casos, gastos extra que habitualmente suplo de mi bolsillo, o gracias a esa comunidad de patronos que me apoyan realizando donaciones puntuales o periódicas.

Si le gustaría ver más de estos tutoriales y análisis por aquí. Si el contenido que realizo le sirve en su día a día, piense si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.

hazme patrono pabloyglesias