Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
La noticia explotaba ayer, y aunque trate temas nuestros un poco de refilón (más sobre corrupción que sobre tecnología), creo que como mínimo debo exponerte el caso.
Hablamos de la que hasta ahora ha sido la mayor filtración de datos sobre corrupción mundial de la historia, incluso mayor que lo que ya habíamos visto con Wikileaks. Que no solo salpica al gobierno de Panamá, sino en definitiva a prácticamente la mayor parte de países y corporaciones del mundo. 11 millones de documentos, que se dice pronto.
Por WWWhatsNew (EN) han realizado una síntesis con varios enlaces a artículos más profundos sobre el tema.
Durante las próximas semanas se irán materializando, como ocurrió en el caso Snowden, algunas de las “perlas” que van a quedar expuestas, pero de nuevo, me gustaría señalar la importancia de la figura del Whistleblower, de esa persona (por ahora, desconocida) que ha decidido anteponer el bien común al bien propio.
Y realmente interesante toda la gestión de esa información entre los 79 medios acogidos a la asociación encargada de hacer pública esta información.
En definitiva, que va a dar qué hablar. ¿Utilizamos este hilo para ir comentando el tema?
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.