Innovación
Cuando Mozilla manda invitaciones para una presentación, supongo que a muchos se les da un vuelco el corazón, y es que esta empresa, aparentemente en la sombra (comparada con otras que buscan un beneficio más claro como Google, Microsoft o Apple), suele ser de las más innovadoras.
Siguiendo su lema:
Media, freedom, and the web.
Este sábado le tocó a Londres, en el Mozilla Festival, y entre varias de las novedades de la próxima versión de su navegador Firefox, presentaron un nuevo concepto en comunicación digital, Popcorn Maker.
Popcorn Maker es una herramienta online (y como era de esperar gratuita), que ofrece una interactividad que ya se echaba en falta en el internet de nuestros días. Bajo la apariencia de un vídeo convencional, se encuentran (o se pueden encontrar) enlaces que muestren información de twitter, vídeos de youtube, música de fondo, imágenes y un largo etcétera.
La idea toma como eje principal elementos de los programas de diapositivas y de vídeo (es decir, trabajas en un espacio rectangular, y en el tiempo), pudiendo incluir o eliminar contenido mediante la técnica de drag & drop que tanto está haciendo furor en este tipo de servicios de navegador.
Hasta ahora, el vídeo en la web estaba atrapado en un pequeño recuadro negro. Esto lo cambia Popcorn Maker, que lleva la edición de vídeo al resto de la web: enlazable, con contenidos que se entremezclan, abierto, y conectado a todo el mundo. Hasta ahora sólo estaba disponible para los desarrolladores, pero ahora está en las manos cualquier persona, a través de una intuitiva interfaz que cualquiera puede usar. Estamos realmente excitados por ver qué hace el mundo con él.
La idea simplemente me parece brillante, y quizás puliendo un poco algunas decisiones estéticas, podríamos estar ante un medio de comunicación que aúna los principios del resto, y enteramente desarrollado bajo HTML, CSS y JavaScript.
En la página web tenéis la posibilidad de hacer vuestro pinitos, bien con un tutorial, o directamente al lío, así como observar las creaciones del resto de la comunidad.
P.D.: A raíz de probar la herramienta (y tener que registrarme), a ver cuando saco tiempo y os hablo un poco de Persona, la propuesta multiformato que ofrece Mozilla para romper de una vez por todas con las diferentes contraseñas en cada servicio.