porno censura moderacion

Cómo te quedas si te digo que es posible consumir porno en Spotify.


Sí, en Spotify.

En una app para escuchar música y podcast.

Pues es posible.

Porno en Spotify

Una investigación reciente de Motherboard (EN) saca a relucir la creación de no pocas listas de reproducción que incluyen o bien contenido claramente de tinte sexual, o imágenes explícitas como elementos internos del propio podcast/canción.

Entre ellas, por supuesto, hay muchos relatos eróticos, normalmente leídos por sistemas de reconocimiento de texto para automatizarse, pero también contenido que busca claramente viralizar una ideología extremista específica entre los usuarios que buscan porno en la plataforma, al asociar esas imágenes con podcast supremacistas y xenófobos.

El objetivo de todo esto, por supuesto, no es otro que buscar los límites de moderación de la plataforma, que por lo que parece, no es capaz de identificar a muchos de estos como contenido claramente inapropiado, por lo que incluso si el usuario ha marcado que no quiere encontrarse contenido sensible, aún podrá llegar a la mayoría de estas playlists y podcasts.

Desnudos en Youtube

Y de Spotify pasamos a Youtube, una plataforma que, recordemos, es norteamericana. Y ya sabemos cómo se las gastan los estadounidenses con el tema de los desnudos…


No hay ningún problema en posar con una ametralladora en tus manos. Pero Dios te libre a mostrar en una foto, sobre todo si eres mujer, un pezón.

Por eso sorprende aún más saber que en Youtube es posible ver desnudos.

¿Youtube y desnudos?

Pues sí.

Básicamente por un pequeño detalle de su política de uso, y es que la plataforma los permite siempre y cuando:

  • No haya representación de genitales, pechos o glúteos (cubiertos o descubiertos) para provocar placer sexual.
  • No se considere pornografía en la que aparezcan actos sexuales, genitales o fetiches para provocar placer sexual.

En ambos casos, como puedes ver, el punto importante está en discernir qué se considera placer sexual y qué no.

Según Youtube, esto se traduce en los siguientes puntos:


  • Si los pechos, los glúteos o los genitales (cubiertos o descubiertos) son el elemento central del vídeo.
  • Si en el vídeo se muestran posturas que tienen la finalidad de provocar excitación sexual.
  • Si las acciones que se muestran en el vídeo incitan a una actividad sexual (si se exhiben, por ejemplo, besos, bailes provocativos o caricias).
  • Si las prendas que se muestran se considerarían aceptables o no de forma general en espacios públicos, como en el caso de lencería.
  • Si las imágenes o sonidos sexuales se han difuminado, disimulado u ocultado.
  • Si las imágenes o sonidos sexuales aparecen momentáneamente o de forma prolongada.

Con esto en mente, es posible acceder a contenido de tinte no pornográfico, pero donde aparecen personas adultas desnudas.

Generalmente, practicando Yoga o realizando vídeo tutoriales sobre depilaciones.

Algunos de ellos, de hecho, con millones de visitas, y subidos ya desde hace años.

Eso sí, para poder verlos es necesario confirmar por tu cuenta que eres mayor de edad. Así que si te preocupa que un menor acceda a dicho contenido, que sepas que siempre y cuando tenga la fecha correctamente puesta en su perfil, aún si llegase mediante un enlace a este tipo de contenido le saldrá una alerta de que no es posible ver el vídeo.

Pornografía en Steam para saltarse la censura china

En los dos casos anteriores hemos visto cómo los sistemas de moderación de una plataforma fallan, y cómo existen límites entre lo que consideramos o no contenido sexual en Occidente.

Sin embargo, ¿cómo acceden los chinos, ciudadanos de un país muy censor con la pornografía (y con la información en general), a contenido pornográfico?

Pues usando maneras creativas de acceder al mismo.


Una de ellas es mediante Steam, la plataforma de videojuegos más importante del mundo PC.

El funcionamiento es muy sencillo.

Básicamente la primera parada en la que supondríamos acabarían usando los chinos es el navegador embebido en la propia plataforma. Sin embargo, parece que el Gobierno es capaz también de bloquear dominios con contenido pornográfico en este navegador, por lo que los ciudadanos chinos están usando apps y juegos presentes en la plataforma para compartir contenido pornográfico.

Uno de ellos es Wallpaper Engine (EN), que como su propio nombre indica, es una herramienta diseñada para gestionar fondos de escritorio dinámicos. Cuenta, de hecho, con su propio reproductor multimedia, y aquí viene lo bueno.

Esta app creada por dos desarrolladores alemanes en 2016 cuenta en la actualidad con más de 2 millones de valoraciones, la mayoría de usuarios chinos recomendándola (EN).

Aunque en principio la app fue creada para compartir de forma dinámica fondos de escritorio, lo cierto es que entre sus 1,6 millones de contribuciones hay cerca de un 7,5% marcado como “para adultos”, tanto de hentai como de fotos y vídeos de personas reales.

Es tan importante en china que la app se ha colado entre los 20 “juegos” más jugados de la plataforma, con juegos de la talla de Counter Strike por detrás.

Y por el gran volumen de comentarios que hay en chino mandarín, se calcula que alrededor del 40% de los usuarios de Wallpaper Engine son de este país. Más del doble del porcentaje de usuarios que tiene Steam en el país.

Ver para creer…

Newsletter nuevas tecnologias seguridad

Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta

Suscríbete ahora a “Las 7 de la Semana”, la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.