Lanzamiento del videojuego Curiosity
Hubo mucha gente que se quejó de la poca calidad de fotografías que había enviado el Curiosity a su llegada a Marte. El hecho es que, como era de esperar, no se trataba de un fallo de la NASA, sino más bien de una estrategia para enviar lo antes posible las imágenes de su descenso, a costa de perder nitidez y calidad (además de haber sido sacadas con la cámara de gran angular que se usa para localizar y evitar obstáculos, y que aún tenía un filtro protector para no ser dañada con la arena del descenso).
Pero ya han pasado días desde su llegada, se ha desecho del filtro protector, y ahora está usando las cámaras superiores para enviar increíbles imágenes en HD, fotografías que ha aprovechado Andrew Bodrov para crearnos esta pedazo de perspectiva 360º interactiva para que visitemos por primera vez el planeta rojo, con la posibilidad de hacer un zoom de varios multiplicadores.