Marina, redactora de HackerCar (ES), me escribió hace ya unos días con el fin de que pudiera sintetizar en apenas...
Seleccionar página
Colección de artículos sobre todo lo que hay que saber en materia de privacidad de datos personales, censura e información.
Consultor de Presencia y Reputación Online
Marina, redactora de HackerCar (ES), me escribió hace ya unos días con el fin de que pudiera sintetizar en apenas...
En noviembre del año pasado publicaba una pieza exclusiva para mecenas de la Comunidad en la que hablaba de los retos...
En 2019 publicaba una pieza hablando sobre la llegada del Sign in with Apple, un nuevo sistema de loging con los de...
El otro día estuve hablando con un compañero emprendedor que me quería presentar una idea: la creación de un...
Lourdes Aguilar, periodista de "La Hora de la 1" de RTVE, me llamó ya hace unas semanas para hablar de la filtración...
Natalia, de TreceTV, me llamó el viernes pasado por ver si era posible grabar un reportaje sobre el proyecto...
Rocío Santamaría y David Carrasco me contactaron ya hace unas cuantas semanas para concertar una entrevista para su...
Ponte en situación. Eres un escritor que lleva varios años dando forma a tu próxima novela. Sin embargo, un buen día...
Ya lo he comentado en más de una ocasión: Llevo desde 2019 sin usar Google como buscador por defecto en mis...
Hola, ¡soy Pablo!
Cada lunes envío un mail con toda la actualidad tecnológica
Si te interesa, ya sabes
En este espacio, abordaremos temas relacionados con la protección de datos personales en línea, la privacidad en la red. Vivimos en una era en la que nuestros datos personales se han convertido en una mercancía valiosa para muchas empresas. Por lo tanto, es esencial que aprendamos cómo proteger nuestra información en línea y mantener nuestra privacidad.
La privacidad digital se refiere al derecho de las personas a controlar la información que comparten en línea y a proteger sus datos personales. Es vital comprender cómo se recopila, utiliza y comparte nuestra información en la red. La privacidad digital se extiende más allá de nuestras comunicaciones y correos electrónicos, abarcando nuestras actividades en línea, compras, búsquedas y más.
Una de las principales preocupaciones en cuanto a la privacidad digital es el seguimiento en línea. Muchas empresas utilizan cookies y otras tecnologías de seguimiento para recopilar información sobre nuestros hábitos en línea, para personalizar la publicidad y las recomendaciones, pero también pueden utilizarse para recopilar información personal y crear perfiles detallados de los usuarios.
Los usuarios deben ser conscientes de las amenazas en línea y tomar medidas para proteger sus dispositivos y datos personales. Esto incluye utilizar contraseñas seguras, mantener el software actualizado y utilizar soluciones de seguridad como antivirus y cortafuegos.
Además, la privacidad digital también tiene implicaciones para nuestra libertad de expresión y nuestros derechos democráticos. La capacidad de las empresas y los gobiernos para censurar y controlar la información que recibimos. La libertad de expresión en línea y la capacidad de los ciudadanos para participar en el debate público y tomar decisiones informadas.
Clicando aquí accederás a un curso de seguridad muy asequible que tenemos en este blog.
El curso se imparte mediante lecciones, tanto teóricas como prácticas, que se envían a tu email, y tiene una duración de 2 meses.
Tienes aquí un artículo sobre cómo eliminar contenido dañino que haya sobre ti en internet.
Por aquí te dejo una entrada en el blog de cyberbrainers donde hablamos en detalle sobre este tema.
Tienes aquí un articulo en el que hablo sobre a qué te expones al enviar tus datos a una plataforma que no tenga ssl.
Tenemos en cyberbrainers una entrevista que nos hicieron sobre el ciberacoso a menores para una universidad de Colombia.
De interés: