Mucho se ha dicho de Processing, este lenguaje que basa su sintaxis en exportaciones a applets Java, y lo genial que se desenvuelve en virtualización y manejo de gráficos.


Processing_wiki

Processing es el lenguaje de programación para todo aquel que no tenga conocimientos técnicos. Su principal ventaja: distribuirse bajo licencia GNU GPL, lo que le ha permitido ser el alma de la fiesta en proyectos de software y hardware libre como Arduino.

No hace falta más que googlear su nombre, para que aparezcan mil y un tutoriales sobre aplicaciones que nos podrían interesar, y que cubren prácticamente cualquier idea que se te pueda ocurrir, por alocada que parezca. Empezar con el IDE es realmente sencillo, únicamente necesitando el SDK que podemos descargar desde la propia web del proyecto. Está basado en Java, aunque acepta javascript y en definitiva cualquier otro lenguaje que a su vez esté basado en Java, como Android.

Ya está a vuestra disposición el primer capítulo (1 de 3) del documental Hello World! sobre el entorno de desarrollo Processing, al que pronto se unirán otros dos capítulos en referencia a los lenguajes OpenFrameworks (basado en C++) y Pure data (para interfaces gráficos).

Como podéis observar, el documental, que mezcla entrevistas con obras artísticas y un poco de filosofía, tiene como objetivo tratar aquellos lenguajes que por su forma de interacción, están destinados a suplir las deficiencias técnicas del usuario, y que pueden ser de gran ayuda para proyectos artísticos, al dejar de lado el tiempo de acondicionamiento y entendimiento del lenguaje para dar paso a la creatividad pura y dura.

Muy recomendable, sobre todo el hecho de hacer hincapié en que la informática y el arte pueden (y deberían) ir de la mano.