Mozilla Firefox
Ya hemos hablado largo y tendido sobre la propuesta de Mozilla y Telefónica con este sistema operativo, basado en estándares HTML5, pero hasta ahora no habíamos podido probarlo por nosotros mismos.
Esta situación ha cambiado gracias a la extensión del navegador Firefox llamada r2d2b2g, acrónimo de Ready to Deliver to Boot to Gecko, un prototipo de entorno de pruebas experimental para Firefox OS.
De antemano os aviso que funciona bastante mal, ya que se trata de un prototipo en fase beta, y encima (como os explico abajo) hay que suplir un problema de extensiones en el firefox para dispositivos windows. También tenéis que tener en cuenta que se trata de una función para desarrolladores, por lo que cuando lo ejecutéis, os encontraréis con una pantalla dividida con una consola de errores (muy útil para el desarrollo de aplicaciones, inútil si lo que quieres es curiosear únicamente).
En principio, para ponerlo en funcionamiento, basta instalar uno de los paquetes XPI (al final de esta entrada tenéis los enlaces), iros a Tools >Instal Page As App (imágen inferior).
No he tenido mucho tiempo para trastear con ello, pero por lo que he probado (y quitando los cuelgues debido a la poca estabilidad de la extensión), el sistema se ve bastante fluido. Tendremos acceso a las apps básicas del sistema operativo, algo que irá cambiando según se confirmen y se ensamblen el resto de herramientas que podemos considerar elementales en un dispositivo de este tipo.
Como ya vimos en el vídeo, la interfaz aún le falta un estudio más riguroso de la tipografía y el espacio, pero pinta realmente bien (al menos ya parece un SO móvil).
En uno de los blogs de Mozilla se explica cómo instalar y probar tus aplicaciones.
Podéis instalar r2d2b2g a través de los paquetes XPI espcíficos para Mac OS X, Linux (32 bits) o Windows (esta última no funciona demasiado bien debido a este bug, actualmente no resuelto).