En casa somos mucho de ver series y películas.
Es lo que hay. Algunos pierden el tiempo con unas cosas. Nosotros, con el séptimo arte.
De ahí, de hecho, que de lunes a viernes, a alrededor de las ocho de la tarde, lance tanto por Twitter (ES) como por Facebook (ES) una recomendación con lo que puedes ver esa misma noche… basada en lo que probablemente yo he visto unos días atrás y me ha parecido lo suficientemente interesante como para recomendarlo.
Y es más. De ahí que cada lunes, en la newsletter pública gratuita sobre nuevas tecnologías y seguridad de la información… también meta al final de todo una recomendación que suele ser cinematográfica (aunque a veces cae un libro o algún videojuego).
Por casa nos apasiona el cine, y por eso, tenemos todo montado para que disfrutar de ese tiempo sea lo más ameno posible.
En el salón con una pantalla 4k de 65″ (cuando la compramos allá por 2019 nos parecía enorme, y ahora es cada vez más la norma), y en la habitación, con un proyector apuntando al techo, de manera que simplemente tenemos que tirarnos en la cama y mirar hacia arriba.
Si no lo has probado, créeme. Vas a querer probarlo.
En la habitación matrimonial de la casa de Gijón tenemos un televisor, y hoy en día ya me parece tan molesto tener que mirar hacia abajo estando tirado, que en muy contadas ocasiones lo hemos usado.
En el momento en que pasas a utilizar un proyector apuntando a la pared, no hay vuelta atrás.
De ahí que lo tengamos puesto en ese atril de música que habrás visto. Es super cómodo ya que de esta manera, lo podemos utilizar tanto en la habitación, como cuando hacemos sesiones de parrilla y cine en el jardín, como ya expliqué en otra pieza hace ya un tiempo.
Ejemplo de uso de nuestro antiguo proyector en el jardín mientras preparamos una parrilla
Índice de contenido
Nuestro viejo proyector ya ha cumplido
Eso sí, llevábamos unos meses planteándonos cambiar de proyector, habida cuenta de que el que estábamos usando hasta ahora ya era del 2018 (lo reseñé por aquí), y claro, los años no pasan en balde con un dispositivo tecnológico como este, que para colmo era de gama media.
- Para empezar, nuestro antiguo proyector era HD (1280×720), lo cual, hoy en día, se ha quedado bastante anticuado.
- Tenía además 3200 lúmenes, que para el uso que le dábamos era suficiente, siempre y cuando no hubiera fuentes de luz a su alrededor (bajar la persiana, por ejemplo, era necesario si íbamos a ver algo de día, y olvídate de usarlo en exteriores a plena luz).
- Contaba con un TV Box Android versión… ¡6.0.1! Que ya cuando llegó a casa iba a la velocidad esperable, teniendo en cuenta que montaba un procesador de 1,5GHz y tenía 1GB de RAM. Algo que rápidamente solventé obviando el sistema operativo (no lo tenía ni conectado a la red) y usando un chromecast, por lo que todo el control lo hacía desde el móvil.
- Pero sobre todo, era terriblemente ruidoso. Este último punto es el que desde hacía unos pocos meses había hecho casi inoperable al proyector. Seguramente el filtro tenía ya demasiado polvo, lo que hacía que el ventilador rugiera como un dragón, y peor aún, el sonido saliese atenuado. Por lo que estas últimas semanas, aún poniéndolo al 100% de volumen, había algunas películas que directamente no llegaba a poder seguir los diálogos.
Así pues, contacté con varias empresas para probar algunos de sus proyectores, y en este caso, los chicos de VGKE me respondieron rapidísimo, enviándome su modelo T28, que es el que hemos estado utilizando estas últimas semanas.
T28: un proyector de gama media actualizado a los tiempos que corren
Empiezo por el principio, y es que si vienes aquí a buscar el mejor proyector a la venta en nuestros días, ya te digo yo que no lo vas a encontrar en esta reseña.
El T28 es un proyector de gama media a muy buen precio, y por ende, supone aceptar una serie de sacrificios.
Contras
A saber:
- Para empezar, la resolución es full HD (1080p) con SOPORTE de 4k: Eso quiere decir que hace re-escalado del 4K, no que ofrece 4K nativo. Si para tí ver contenido en 4K es crítico, que sepas que mínimo mínimo vas a gastar tres veces más de lo que cuesta este proyector en otro que sí ofrezca resolución nativa 4K. Para el resto de mortales, hoy en día con 1080p vamos de sobra, sobre todo teniendo en cuenta el tamaño de las habitaciones de nuestras casas (si vives en una mansión con techos altos la cosa cambiaría).
- Continúo con los lúmenes, que el fabricante dice que son 15000: Aquí hay que hacer una matización, y es que esos 15000 lúmenes se quedan en 530 ANSI, que sí es una medida estándar, y que está bastante bien… siempre y cuando no vayas a usarlo en exteriores con luz directa (a partir de 600 ANSI es cuando ya se empieza a hablar de proyectores para exteriores). En mi caso, y como ya he comentado, tanto para uso en la habitación, como para cuando empecemos con las sesiones de cine en el jardín (siempre de noche), es más que suficiente.
- Y terminando con el ruido que hace el ventilador: Que sí, aunque el fabricante me dijo que no me preocupase por él porque era apenas audible, se oye. Hay que estar sordo para no oírlo. De hecho me da que acabará pasando como con mi antiguo proyector, que ha tenido siempre ese bufido constante ahí. Algo que, recalco, no me ha importado en los últimos 5 años hasta hace apenas unos pocos meses, donde ha empezado a fallar el volumen. Con el T28 la experiencia viendo películas y series ha sido por ahora magistral (mayor resolución que antes y un volumen que al 50% ya es más que suficiente), y a diferencia de mi último proyector, sí le veo una ventaja, y es que al menos este ofrece una rendija lateral desplazable que nos permite llegar hasta el filtro, y por tanto, mantenerlo limpio. Con el anterior proyector esto era imposible. De hecho, intenté hasta abrirlo y viene tan cerrado de fábrica que no pude (sin ya romperlo, claro).
el mando me recuerda mucho al de los Amazon FireTV
Pros
Dicho lo malo, empiezo con las ventajas con las que me he encontrado, y es que, de pronto, encuentro que es posible tener un sistema operativo muy usable en un proyector de gama media.
Como te decía, hace 5 años los proyectores venían con su Android capado, pero que era terriblemente lento. Y a eso únele el mando en sí, que tampoco es que desbordara fluidez en cada pulsación.
El T28 viene con una versión de Android 9, que no es la última (ni la penúltima, ejem…), pero que al menos está un poco más al día (ha recibido un par de actualizaciones al poco de conectarlo, pero dudo que vaya a recibir muchas más por parte de este tipo de fabricantes), pero sí resulta cómodo utilizarlo como centro multimedia.
Al menos, al nivel cualquier FireTV o AndroidTV.
Tanto que me he planteado si dejar de usar el Chromecast y pasarme a solo depender del mando. Por ahora, lo he dejado conectado, en espera de decidir qué hago.
Otro tema que también me parece importante señalar es que cuenta con Bluetooth 5.0. De nuevo, te parecerá una tontería, pero si mi anterior proyector lo hubiese tenido, podría haberle conectado unos altavoces inalámbricos y seguiría utilizándolo sin ningún problema. Esto me asegura que incluso si de aquí a cinco años este proyector empieza a cojear en el tema del volumen/ruido, habrá alternativa.
Eso y que, por supuesto, abre la veda a que quienes así lo deseen puedan conectarle, bien sea por cable, bien sea por Bluetooth o WiFi, un sistema de home cinema y disfrutar de unos bajos a la altura.
El sistema de corrección trapezoidal de 4 puntos es otra de esas funcionalidades que no siempre tienes, y que para usos particulares, como es el nuestro en la habitación, se vuelve crítico.
Para que nos entendamos, la mayoría de proyectores ofrecen una corrección trapezoidal, pero a veces solo en dos direcciones (arriba/abajo, derecha/izquierda). En este caso la corrección puedes hacerla por cada esquina, y por separado, de manera que si, por ejemplo, tienes que colocar el proyector en un lateral en vez de en el centro de donde vayas a reproducir el contenido, es posible conseguir una imagen centrada.
Eso mismo nos pasa a nosotros, ya que al querer usar el proyector apuntando al techo de la habitación, tenemos que colocarlo en el pie de cama, en un atril como el que ves en la imagen que acompaña este texto. Al colocarlo ahí, es necesario invertir la imagen (para que lo que está arriba ahora esté abajo y viceversa), y además corregir el trapecio obtenido por la inclinación de la reproducción para que nosotros, colocados justo debajo de la imagen, tengamos la impresión de que esta es rectangular.
Con el anterior proyector teníamos que asumir un ligero trapezoide más ancho por arriba que por abajo. Con este, al ser de 4 puntos, tenemos un rectángulo perfecto.
Ahora bien, hay un pero, y es que aunque en efecto podemos corregir la imagen, el enfoque es unitario. Algo que para un uso “normal” no vas a notarlo (por ejemplo, cuando vemos cine en el jardín o con el uso centrado habitual), al estar todos los extremos a la misma distancia de dibujado. Pero en nuestro caso sí se nota, y esto supone tener que aceptar que o bien dejamos la imagen enfocada en el centro y la parte superior, o bien hacemos lo propio con el centro y la parte inferior. Sea como fuere, hay un parte de la imagen (o la superior, o la inferior, o ambas) que van a estar ligeramente desenfocadas.
De nuevo, esto es un problema que tienen todos los proyectores en estos rangos de precio. Para llegar a un proyector que ofrezca un calibrado inteligente y por zonas, ya toca vender un riñón.
Termino con otro punto a señalar, y es que al menos hasta el momento no me he encontrado con problemas de reproducción debidos a un ancho de banda excesivo. Me explico.
Hay contenido que sirvo directamente desde un servidor multimedia Plex que tengo montado en casa. Pues bien, con el anterior proyector solía ocurrir que si ese contenido pesaba demasiado (exigía un ancho de banda mínimo), el contenido se reproducía pero sin sonido. Plex ofrece, no obstante, la bajada de resolución, y por ende, una bajada del ancho de banda, de manera que me tocaba, para cada contenido que reproducía en el antiguo proyector, darle al play, y luego ir jugando con los ajustes para llegar al punto intermedio en el que ya hubiera sonido y el contenido se pudiera ver decentemente.
Con el T28 parece (toco madera) que este problema ya ha pasado a mejor vida. El que admita de base ya Full HD, unido a que entiendo que cuenta con muchos más codecs y ese soporte (digital) de 4K, ayuda.
así se ve la imagen en una habitación con luz exterior
Conclusiones
En fin, que por aquí tienes una opción buena, bonita y barata para montarte un cine en casa.
Con sacrificios, claro.
Pero es que con que este T28 me de aunque sea otros cinco años, como nos ha dado el anterior, por el precio que tiene (con el descuento se queda en casi menos de 200€), poco más se le puede pedir…
________
¿Quieres saber en todo momento qué estrenos de series y películas están por llegar?
De lunes a viernes en mi cuenta de Twitter (ES) y en mi página de Facebook (ES), entre las 20:00 y las 21:00 hago una recomendación de película, serie o documental que ver ese día.
Y si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piensa si te merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.