Los chicos del MIT (massachusetts institute of technology), junto con el laboratorio de Inteligencia Artificial presentaron esta semana, en la Conferencia Internacional enfocada en sistemas con grandes bases de datos (38th International Conference on Very Large Databases), un nuevo modelo de arquitectura que asegura cargar 3 veces más rápido las webs alojadas en sus servidores.


Pyxis, que es así como se ha bautizado esta distribución, divide la carga de procesos en particiones, y es indistinta al lenguaje o lenguajes web usados, ya que acepta todos aquellos actuales, lo que facilitaría sobremanera su implementación. Gracias al controller del servidor, permite cargar más o menos trabajo a éste, dividiéndolo en las sucesivas capas hasta la de usuario, por lo que en términos generales, reduce drásticamente el tiempo de espera y el dr de carga. MIT ya está preparando su código fuente para colgarlo de forma gratuita para todo aquel desarrollador que quiera implementarlo en sus servicios.

Queda por ver el tema más controvertido cuando se saca una nueva arquitectura web, y que no es otro que la seguridad en los datos y la flexibilidad a los fallos, tanto de cliente como servidor, pero es un gran paso, y una apuesta a tener en cuenta.

En la nota publicada por el MIT explican algunos detalles técnicos del funcionamiento de este sistema  presentado en mit.edu.