La semana pasada, tanto Elia, como un servidor, estuvimos en los estudios de grabación de Metro Cuadrado, un programa que hace RCE junto con Immosomni, especializado en el sector del real state, hablando de nuestro trabajo.
Es, de hecho, la primera vez que creo que nos entrevistan a los dos juntos, así que ya te puedes hacer una idea de la ilusión que me hacía.
En la entrevista, que dejaré por aquí abajo, hablamos de muchos temas. Tanto de la importancia del storytelling y el marketing experiencial a la hora de vender un inmueble (a la hora, realmente, de conseguir cualquier tipo de venta), como de los cambios que se nos vienen encima con el auge de las GANs y otras IAs generativas como GPT.
Por supuesto, a mi me tocó hablar de la parte técnica, y no dudé un ápice en dirigir la mirada también hacia los usos malintencionados que tienen estas herramientas, como es el caso de los deepfakes o ultrafalsificaciones.
Esta fue la base, pero como suele ocurrir en este tipo de charlas informales, acabamos hablando de mil cosas más. Y es que no es raro que se empiece hablando de algo, y alguno de los presentes le surjan dudas sobre otro tema tecnológico y te lo suelte. Así, acabamos también hablando de que si los móviles nos escuchan, que si cómo funciona la publicidad algorítmica, que si el metaverso, que si la criptoeconomía, que si centralización vs federación en cuanto a tecnologías…
Vamos, todas las típicas incógnitas que tiene el ciudadano respecto a las ventajas y también los riesgos de las nuevas tecnologías, convenientemente alimentadas con noticias sensacionalistas, hype y también intereses socioeconómicos varios.
El caldo de cultivo perfecto para despejar dudas, y con suerte, ayudar a la audiencia a entender un poco más los límites y la realidad tecnológica a la que nos dirigimos. Sin vender humo, que es lo que hacen la mayoría de gurús hoy en día día.
En fin, que fue alrededor de media hora en la que lo pasamos genial charlando sobre todos estos temas que tanto nos apasionan junto a Eva López y su equipo, y cuya entrevista completa puedes escuchar tanto en su canal de Youtube (ES/enlazo al programa completo, no solo a nuestra entrevista), como por aquí.
No me enrollo más.
Te dejo con la entrevista.
Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta
Suscríbete ahora a “Las 7 de la Semana”, la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.