Se están poniendo las cosas serias en materia de regulación del sector de las apuestas deportivas.
Si eres un aficionado a los juegos de azar, probablemente sepas que esta industria está regulada y legitimada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), pero ¿sabes cuál ha sido el impacto reciente del Real Decreto 958/2020?
En un país acostumbrado a juegos de azar tan populares como el sorteo de la Once, la Lotería Nacional o la Quiniela, era normal que los juegos de apuestas online que ofrecen sitios de apuestas deportivas y casinos en línea tuvieran tanta aceptación entre la audiencia española. Una aceptación que no tiene por qué ser estrictamente mala, siempre y cuando se haga con conocimiento de causa.
Y ahí viene el problema.
Hay cada vez mayor preocupación por el mal uso que estaban dando algunas personas a este tipo de entretenimiento, especialmente entre los más jóvenes. Entre ellas, cuestiones que podría parecer obvias, pero que claramente no lo eran, como el no poder abrir casinos cerca de colegios e institutos. Una táctica sin lugar a dudas muy poco ética, que era cada vez más habitual en las ciudades, con salas de apuestas situadas a escasos metros de las salidas de los colegios…
Pese a que, en efecto, es ilegal que un menor juegue a este tipo de juegos.
Ver para creer…
Por eso, recientemente se aprobó una normativa nueva que ya está en vigor para tratar de proteger a los apostantes más vulnerables y que ha afectado directamente a la manera de trabajar de sitios web que ofrecen tanto apuestas deportivas, como video slots (ES), y juegos de mesa como Ruleta, Blackjack, Bingo o Poker.
Vamos a repasar cuáles son sus cambios más notables.
Índice de contenido
Las estrategias de publicidad y promociones cambian por completo
El RD 958/2020 es un complemento de la Ley 13/2011 que fue la que realmente comenzó a legislar el juego online en España y sentó las bases para la creación de la DGOJ. El objetivo principal de esta legislación más reciente es fomentar el juego seguro y responsable entre los usuarios registrados en plataformas de apuestas online legales, para evitar que los usuarios caigan en problemas relacionados con el juego, como la ludopatía.
Y una de las maneras de lograr esta meta es limitando las maneras con las que los operadores de apuestas pueden promocionar sus servicios y productos al público general.
Ataca por tanto a las campañas publicitarias y, como veremos, a cualquier tipo de patrocinio, que ha sido históricamente el motor de crecimiento de la industria del gambling. En concreto, el Real Decreto 958/2020 (ES) incluye las siguientes especificaciones:
Patrocinios
Era una práctica común que los operadores de apuestas patrocinaran equipos deportivos, especialmente clubes de fútbol de primera y segunda división. Pero esto ya no es posible porque se prohíbe que cualquier compañía relacionada con apuestas aparezca en las camisetas de los equipamientos deportivos.
De hecho, es un tema al que ya en 2020 le dediqué un artículo en particular, ya que para algunos equipos supone y supondrá un antes y un después, habida cuenta de que buena parte de los ingresos anuales de estos grandes equipos de primera provenían, precisamente, de este tipo de acuerdos.
Celebridades
Otra práctica bastante habitual por parte de las compañías de apuestas online era contratar a deportistas o celebridades para promocionar sus servicios y/o productos. Práctica que queda totalmente prohibida con este Real Decreto.
Al igual que está pasando, por cierto, con los servicios financieros virtuales. Es decir, con el patrocinio publicitario de influencers sobre activos digitales como las criptomonedas.
Horario publicitario
En cuanto al horario en el que se permite la publicidad de operadores de apuestas (fuera de sus páginas web oficiales), se limita al periodo entre la 01:00 y las 05:00.
Competirán así con otros negocios considerados potencialmente nocivos para el público general, como ocurría ya con los anuncios de contactos/citas o los del mundillo del esoterismo.
Promociones para jugadores nuevos
Una de las estrategias de marketing más habituales en esta industria era la de ofrecer un bono de bienvenida con ciertos beneficios adicionales, como un porcentaje de dinero de bonificación según la cantidad del primer depósito, a los jugadores nuevos. Sin embargo, ahora este tipo de promociones ha desaparecido ya que los operadores no pueden ofrecer ningún tipo de oferta a sus clientes recién registrados hasta que hayan transcurrido 30 días desde el registro de su cuenta.
Algo que, por cierto, he descubierto recientemente al desarrollar digitalmente el proyecto de un cliente de este sector, teniendo que cambiar una parte sustancial de la arquitectura de la web precisamente para adaptarla a este nuevo requisito.
Identificación de los jugadores
Para prevenir que los menores de edad puedan acceder a cualquier juego de azar, los operadores de apuestas deben seguir un riguroso control de verificación de identidad para que ninguna persona menor de 18 años pueda registrarse en sus plataformas.
Eso sí, la ley no queda del todo clara en cuanto a cómo debe implementarse técnicamente esto, abriendo la veda a que, por ahora, no sea necesario más que un control básico de edad. Algo fácilmente manipulable por cualquier menor. Al menos, en cuanto a páginas informativas se refiere (las que, per sé, no necesitan registro para ser consumidas).
En el caso de operadores, y por razones obvias (deben tener datos fiscales para poder cobrar a los jugadores), sí se endurecen considerablemente los requisitos.
De nuevo otro tema que casualmente traté en profundidad hace apenas unos pocos meses, a colación de la manera que algunas plataformas, como era el caso de OnlyFans, se limpiaban las manos externalizando este control en servicios de terceros.
Conclusiones
En líneas generales la nueva normativa me parece correcta, regulando un sector que hasta el momento, y seguramente debido al gran volumen de beneficio que maneja, no había sido más que tocado levemente.
Todos estos movimientos hacen que ahora la industria del gambling vea limitado su alcance precisamente en los sectores que más daño podría hacer, sin afectar a los jugadores adultos legítimos.
Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta
Suscríbete ahora a «Las 7 de la Semana», la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.