Criterios de todo tipo

Los seres humanos elegimos nuestras relaciones basándonos en criterios grupales (aspecto físico, habilidad, intereses comunes,…), y ponderándolos según la persona. Una suerte de fórmula mágica personal que nos hace acercarnos a unos y acotar nuestro círculo de amistad.


20-Days-Stranger

Pero lo cierto es que en esta ponderación, entran en juego variables que son totalmente subjetivas y en muchos casos dependen del entorno. Por ello, me ha parecido verdaderamente interesante la propuesta de un servicio digital que propone generar un ecosistema cerrado con información aislada, y poner en contacto a dos personas de forma totalmente anónima.

El proyecto se llama 20 Day Stranger (EN), está desarrollado por un equipo de investigación del MIT, y su funcionamiento es curioso cuanto menos. Durante 20 días, los usuarios de esta especie de red social recibirán información de un desconocido, y viceversa. La información se saca de nuestras actualizaciones en el resto de redes sociales, así como de los sensores con los que cuenta el smartphone (geoposición, altímetro, velocidad,…).

Antes de que os llevéis las manos a la cabeza, decir que a priori han asegurado nuestra privacidad gestionando (entiendo que con algún tipo de filtro automatizado) que esas actualizaciones no desvelen demasiada información (nada de fotografías de personas, geoposición exacta,…) sino más bien los datos necesarios para que en esos 20 días podamos tener una idea de la forma de ser y de vivir del otro usuario.

Finalizado el periodo, tendremos la posibilidad de contactar con el otro, por si queremos ir un paso más allá.

La idea a voz de pronto me parece interesante por separar contenido de contenedor. Porque esa posible relación se da en base a criterios verdaderamente necesarios (afinidad de hábitos e intereses). Separa el grano de la paja.

¿Qué si entiendo entonces que es la herramienta definitiva para encontrar pareja? Por supuesto que no, pero sí me gustaría saber, una vez que la aplicación salga de la beta, qué indice de usuarios han encontrado su media naranja, y cuantos se pueden considerar amigos.


En este sector (el de encontrar otras personas afines) todavía nos queda mucho que aprender, pero me parece un buen experimento que de seguro arrojará algo más de luz sobre el tema.