Al final tenía que pasar…
Compré la Nintendo Switch el año que salió, así que era cuestión de tiempo de que los joy-con de mi Switch sufrieran el archiconocido problema del drift o drifting, es decir, que de pronto los joysticks empiezan a tener movimientos fantasmas que acaban por hacer incontrolable cualquier juego.
Sobre el joy-con drift
Dicho y hecho.
Esto me pasó en verano, y como comenté por aquel entonces, decidí comprarme unos mandos no oficiales que, sinceramente, es los que estoy utilizando desde entonces (son mucho más baratos que los joy-con, tienen mucha menos tecnología ergo se estropearán menos, y además son más cómodos de utilizar).
Pero saber que mis joy-con estaban estropeados y cogiendo polvo en la caja me hacía no se qué en las tripas, así que ya tras un tiempo de vuelta por Madrid me dio por intentar enviarlos al servicio de reparación, a sabiendas que:
- Ya no están en garantía: Hace tres años de que compré la Nintendo Switch, así que ni con la garantía europea puedo exigir que me los arreglen.
- Nintendo parece que se está limpiando las manos con este problema: Es más, las últimas declaraciones oficiales de la compañía (ES) venían a decir que “eso que nos está pasando a millones de usuarios, pues no es un problema”. Que oiga, se puede jugar perfectamente. Tócate los cojones. Debe ser que en las oficinas de Nintendo tienen algún truco para jugar a cualquier juego de su consola sin usar ese botón taaaan poco importante llamado joystick izquierdo y joystick derecho…
De hecho la compañía está denunciada desde 2019 en EEUU por una demanda colectiva que les exige arreglar los mandos gratuitamente. Pero por Europa, que yo sepa, no encontré nada al respecto.
Así que bueno, después de intentar arreglarlos por mi cuenta tanto vía actualización de software (han sacado varios parches y ninguno me ha funcionado) como vía tutoriales de limpieza en Youtube (más de lo mismo), solo me quedaban dos opciones:
- Comprar un pack de recambios de joystick en Internet y seguir algún tutorial para hacerlo en casa: Algo que, sinceramente, después de ver alguno de esos tutoriales, se me quitaron las ganas. Los mandos de la Nintendo Switch son un prodigio de la tecnología. Todo lo que tienen dentro de ese pequeño tamaño da hasta miedo. Pero mira, si te quieres liar una tarde, por 12 euros (ES), siempre y cuando no la jodas, lo tienes resuelto.
- Enviarlo al servicio de reparaciones de Nintendo: Que es la opción que elegí, a sabiendas de que podría conllevar mayores gastos, y que además durante unas dos semanas no iba a poder tenerlos conmigo (eso me daba igual ya que como te dije utilizo otro mando para jugar actualmente (ES)).
Como puedes ver, me decanté por esta última opción.
Y no sé si es que he tenido suerte o es que Nintendo está entrando en razón. Pero me ha costado la reparación 0 euros.
Te explico por aquí cómo ha sido la experiencia.
Cómo pedir una reparación al servicio de reparaciones de Nintendo
Los pasos a seguir son relativamente sencillos.
Básicamente, tenemos que:
- Loguearnos con nuestro usuario en la página de Nintendo e ir a la sección de reparaciones de la Nintendo Switch (ES).
- En el caso del joy-con drift, seleccionar “Problema de botones y palancas”.
- En el popup darle a Crear orden de reparación.
- Aceptar las condiciones de reparación (luego hablaré más en detalle sobre esto) y la mayoría de edad.
- Completar el formulario, en donde nos pedirán datos personales y también el número de serie de la consola (lo puedes ver justo detrás de la misma), además de elegir el día de recogida del dispositivo.
En descripción del problema, yo puse algo así como:
Mis mandos tienen el ya clásico problema de joy-con drift, es decir, pulsaciones fantasmas que directamente me impiden poder mover al personaje que manejo.
Una vez le damos a enviar, Nintendo nos responderá al buzón de correo con un email de confirmación, y una vez lo confirmemos, ya se hará efectiva la orden y nos dirán los pasos a seguir, todo en una imagen que como ves incluye información de nuestra orden (los espacios negros que he tapado).
De aquí hay dos puntos a señalar que me parecen importantes:
- El coste que tiene enviar un producto a reparar: El envío en sí es gratuito. Si está en garantía, y Nintendo no pone alguna pega (que estén por ejemplo mojados o que puedan argumentar mal uso por nuestra parte), el coste de la reparación, como es normal, lo pagará la propia compañía. Pero si no está en garantía, tras revisar nuestro producto en la sede, nos harán llegar un presupuesto, y aquí viene lo bueno. Si lo aceptas, pues pagarás vía contra-rembolso lo que diga el presupuesto. Pero si no lo aceptas, para que te devuelvan el dispositivo, tendrás que pagar unos 19 euros también por contra-rembolso por supuestos “gastos de gestión”. Es decir, que puede ocurrir que lo mandes, te salga muy caro arreglarlo, y para recuperarlos igualmente tendrás que pagar. ¡Viva el sentido común!
- Cómo prepararlo para enviar: En el caso de los joy-con, debemos enviar únicamente el mando o mandos afectados (en mi caso eran los dos) sin la consola en un paquete acolchado, e incluir dentro de él la factura de compra de la consola o del dispositivo a arreglar. Yo envié la de Amazon, que es donde lo compré en su día.
Cómo ha sido el proceso hasta la devolución de los mandos
Pues sinceramente, me ha sorprendido gratamente.
En esas dos semanas he recibido unos tres emails de la compañía, todos con una imagen clicable que me informaba de cómo estaba la orden de reparación, y que enlazaba a una página en la que podía seguir todo el proceso.
El momento cumbre, por supuesto, es saber qué pasará a la hora de analizar los técnicos el dispositivo y decidir si deben o no arreglarlo gratuitamente.
En mi caso, que recalco que ya no tenía garantía, el problema del joy-con drift me lo arreglaron gratuitamente. De hecho recibí de pronto un sms de que al día siguiente un repartidor me devolvería el paquete con los dos mandos arreglados, y fui corriendo a la página de estado para saber si tenía que pagar o no algo, viendo que en efecto ellos se hacían cargo de todo.
Y así fue.
Por ahora (toco madera), parece que el problema se ha resuelto.
Ya veremos si vuelve a aparecer o no, porque lo que sí veo es que los mandos son exactamente los mismo que ya tenía. No me los han cambiado por otros nuevos. Simplemente me habrán cambiado el joystick y listo. Lo cual no me parece mal, ojo, que el resto funcionaba perfectamente.
Así que bueno, espero que este tutorial os sirva, y sobre todo me interesaría saber si es algo normal, o es que por lo que sea yo he tenido suerte habiendo tantísimas personas quejándose públicamente a Nintendo por lo que, se mire por donde se mire, es algún tipo de problema de fabricación.
________
¿Quieres saber dónde conseguir juegos gratis periódicamente? Por aquí tienes un listado de servicios y eventos a marcar en tu calendario para no perderte ninguna de estas ofertas.
¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de juego preferidos? Revisa mi setup (ES).
Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.
Gracias. Estaba en la tesitura de enviarlos o no y me has resuelto la duda.
Espero que te pase lo mismo que a mi… ¡Ya nos cuentas Alberto!
Buenas tardes, estaba indeciso y creo que me voy a arriesgar a enviarlos. Desde que te lo recogieron hasta que te los devolvieron, cuanto tiempo paso exactamente? Muchas gracias por compartir tu experiencia
Pues fueron alrededor de tres semanas Jose Andrés.
Piensa, en todo caso, que yo ya tengo otros mandos no oficiales con los que de hecho estoy hasta más feliz, como contaba en el artículo. Así que no los eché mucho de menos.
Se que este post ya tiene su tiempo, pero tengo una duda que a lo mejor tu podrías responderme, tener la factura es obligatorio? es que ya hace tiempo y no la encuentro y no se si me lo van a tirar para atras sino la envío.
Muchas gracias
Buenas Ramón.
A ver, con un tema de garantía a priori es necesario (la empresa te la puede pedir y negarse a arreglarlo gratis si no la tienes). Pero con el Joy-con Drift es difícil decirte si aplica o no, ya que por un lado, parece que Nintendo intenta buscar excusas para no arreglarlo masivamente (la culpa al parecer es nuestra, pese a que se calcula que el 88% de los usuarios de Switch acaban teniendo este problema), y por otro es algo tan generalizado que ya están siendo obligados a arreglarlo en algunos países.
Así que no sabría qué decirte, la verdad. Arreglar te lo van a arreglar. La duda es si tendrás que pagar por no tener la factura o porque a Nintendo le da la gana obligarte a ello, pese a que la culpa claramente es de ellos.
Yo al leer esto decidi arriesgarme tambien y enviarlo,y no me han cobrado!
Asi que parece Nintendo esta empezando a arreglar su marron por lo bajini y arreglar la putada del drifteo sin cobrarte
Pues menos mal… Y me encaja con la filosofía de la compañía, sinceramente.
Ya no reparan el joy con drift de manera gratuita. Pretendian cobrarme 74€ por los dos, una estafa.
en fin… lamentable…
Hola! solo pasaba para darte las gracias por el post, decidí mandar un mando a arreglar a pesar del último comentario y me acaban de mandar un email para informarme de que me lo arreglan gratis también, a pesar de que no adjunté ni ticket ni garantía porque me la regalaron. Además está siendo bastante rápido, ni una semana desde que lo envié.
Genial Ceci.
Esto será como todo: A algunos nos lo hacen gratis, y a otros parece que no. Pero lo que está claro es que es un error de fabricación, y que Nintendo, con los que les niega el arreglo, está teniendo una caradura muy considerable.
¡Saludos!
Hola,
A fecha de 23/06/22 me han arreglado mi joycon izquierdo claramente con drift completamente gratis ni teniendo que pagar gastos de envio, y además sin garantía así que cuando entregue el joycon en una caja embalada al repartidor iba sin ticket de compra ni nada así que no os preocupeis por eso. Me tardó unas dos semanas.
Muchas gracias por avisar Anónimo. Por lo que veo, poco a poco van entrando en el aro. Solo que desde fuera no quieren darlo tanto a conocer, seguramente para evitar que todos los afectados, que son la mayoría de usuarios de Switch, manden de forma masiva sus mandos…
Me han arreglado mi joycon izq con el drift gratis a 30/11/22 gracias al foro me animé y ha tardado 10 días.
Perfectísimo Robert.
Si ya te digo, me da que hicieron tanto ruido mediático con que se negaban para evitar avalanchas de devoluciones. Pero en la práctica están obligados a repararlo, y parece que no ponen pegas una vez lo pides.
Buenas, yo ya los envié en 2020 y estoy fuera d garantia pero voy a volver a enviarlos a ver si me los vuelven a reparar porque han vuelto a fundirse…, A ver q sucede, sea como sea tal y como estan es injugable asi q si no me cobran genial y si lo hacen, mentaré a sus familiares y pagaré lo q toque ya q d todos modos tendria q comprar unos nuevos, no obstante el articulo me ha resultado interesante, saludos
Perfecto Suso, muchas gracias.
Si te acuerdas, por favor, vuelve a escribirnos por aquí para saber qué ocurre cuando ya no tienes garantía. A ver si hacen la vista gorda o no…
Mucha suerte!! Saludos!
Buenas, yo los mandé el año pasado por 2nda vez pero pagué 80€ porque me dijeron q el derecho estaba demasiado reventao, q estaba la botonera, tambien fundida y me dieron otro reacondicionado, el izquierdo lo repararon, por lo q me dijeron, gratis, y fueron 80€ porque es la edicion lets go pikachu, con lo cual, los defectos d los Joycon los reparan gratis pero me cobraron el reacondicionado, suerte
Envié mis joy cons hace unos días para que me repararan el drift (fuera de garantía) y hoy me han mandado presupuesto y me cobran 35€, y eso que se supone que ahora es oficial que lo reparan gratis. No sé si hay algo que pueda hacer para reclamar.
Joder… Pues mira que por aquí la mayoría hemos tenido buena experiencia con este tema… Y para colmo, lo que dices, que en teoría desde que publicamos el artículo ya reconocieron oficialmente que se debe arreglar sin coste.
Yo intentaría reclamarlo, sí. No sé si en el presupuesto te dan alguna opción, o te explican las razones de por qué esos 35€