Premios Emprendedor UCM

Este viernes publicaban en el periódico Tribuna Complutense un extenso reportaje sobre la tercera entrega de los Premios Emprendedor UCM, en el que un servidor fue galardonado con el premio «Social Media«.


PabloYglesias-PremiosEmprendedorUCM

Obviando el hecho de porqué un servicio de crowdsourcing dirigido a la lucha contra el secuestro exprés ha sido ganador de un premio Social Media (digo yo que no les cuajaba en ninguna categoría, y querían premiarme igualmente), el proyecto con el que gané fue SecTrip, startup de la que ya os he hablado en más de una ocasión, desarrollada para Firefox OS (versión web, a fin de cuentas) y sobre la cual presenté recientemente en el auditorio Fundación Telefónica un Draw It (ES) sobre su funcionamiento que fue las delicias del evento.

Para tal ocasión, me hicieron una pequeña entrevista, y no fue hasta el otro día que la publicaron (picando un poco de aquí y otro poco de allí, porque hay partes que juraría que jamás han salido de esta boquita). A falta de la versión impresa, dejo por aquí el PDF de todo el reportaje (ES), donde se puede conocer el resto de ideas y startups galardonadas, y transcribo en este artículo la parte que me corresponde, por si alguien estuviera interesado (y con el fin de dejar en esta santa casa un repositorio personal).

«SecTrip -explica su creador, Pablo F. Iglesias, ganador del premio «Social Media» del Magister en Entrepeneurship-, es un servicio que nace con el interés de dar solución a un problema tan acuciante como es el  del secuestro exprés, principalmente en países de Latinoamérica. Está basado en el crowdsourcing (es decir, un sistema de recomendación social en el que la propia comunidad genera el valor del producto), y contará con una herramienta de monitorización de viajes mediante geoposicionamiento, así como un botón de pánico».

La idea -continúa explicando Pablo, licenciado en BBAA que ahora estudia el Máster en Ingeniería Informática- nació principalmente de alguna que otra conversación con compañeros que, por trabajo, solían viajar bastante a países de Sudamérica, Centroamérica y Asia. Lo normal cuando llegas a un país, es pedir un taxi para te lleve hasta el edificio donde se celebra el evento, o bien hasta tu hotel, y aquí es donde empiezan los problemas. La situación económica está bastante mal, y han proliferado el número de taxistas sin licencia. Esto conlleva ineludiblemente un peligro potencial, tanto para el conductor como para los clientes. Además de tratarse de taxis sin licencia que no pasan ninguna revisión o que los precios suelen ser hasta el doble o el triple del oficial, el principal peligro es el denominado secuestro exprés o paseo millonario, tras el que hay negocio negro y mafia (¿? para mí que se han comido una parte…) y se han vuelto una constante en muchísimos países.

SecTrip será una app con dos partes bien diferenciadas: Sistema de recomendación de taxistas, para que el usuario sea capaz de conocer de antemano si un taxi es legítimo o no, y un sistema de seguimiento y monitorización en directo, incluyendo un botón de pánico.