Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

camara espia

Con julio, llega la fecha en la que envío a todos los mecenas de nivel Box Tecnológico o más uno de los regalos tecnológicos del año.

Por supuesto, el qué van a recibir es secreto hasta que les llega a su casa u oficina, y aunque la mayoría ya lo recibieron a mediados de mes, puesto que hay mecenas de España y de diferentes países, me espero al menos un par de semanas a publicar este artículo.

Y es que esta vez ha tocado una mini-cámara espía (ES).

Que la cosa tiene su “intríngulis”… ya con la compra.

Hablemos de la venta de productos fake en Amazon

Sobra decir que por menos de 30 euros, no esperes que lo que te vas a llevar a casa sea una cámara increíble.


Estos modelos low-cost tienen sus limitaciones.

De hecho, por Amazon, que es la plataforma donde compré para los mecenas las cámaras, me he encontrado con bastantes timos, y es que al parecer es bastante habitual encontrar supuestas cámaras de pocas dimensiones que cuentan con una app de control remoto, modo nocturno… y que cuestan menos de 30 euros.

¿La realidad? Pues que basta revisar las reseñas para darse cuenta de que:

  • La mayoría de las mismas o no son de este producto, o son pagadas: Parece que la gente que vive de estafar lo que está haciendo es comprar cuentas de vendedores de Amazon y cambiar el producto que se vende para aprovechar el tener muchas valoraciones positivas. Como la mayoría de los usuarios solo se quedan con el número de reseñas y su valor global, puede colar, pero basta con revisarlas para darte cuenta que hablan de otros productos que nada tienen que ver con el producto que venden. Y las pocas que realmente tienen algo que ver, suelen ser eminentemente negativas (gente que realmente ha comprado el producto y se ha encontrado con que no ofrece lo que dice en la descripción). El timo, ojo, ya no es solo a nivel de ficha de producto, sino que incluso la propia caja donde viene empaquetada la cámara asegura que cuenta con conexión WiFi y mil movidas más que, por supuesto, o directamente es mentira, o es prácticamente inutilizable. Un ejemplo de guión de falsificación de dispositivos, que tanto se lleva en China…
  • Hay poco stock de cada ejemplar, y muchos modelos prácticamente clónicos: Diría que en el mercado (de Amazon) al menos no hay tantos modelos, pero cada vendedor vende el suyo propio. Un modelo que suele parecerse muy mucho al del resto, por lo que supongo que la mayoría de estas cámaras las están produciendo en Asia los mismos fabricantes, y simplemente las sacan al mercado con ligeros cambios en el nombre de la marca y el modelo, aunque el hardware sea exactamente el mismo.

Con este panorama, ya había avisado a los mecenas que no podía asegurar la calidad del regalo. Me interesaba probar (y darles) una cámara de estas, pero con tal diversidad y tanto timo de por medio, decidí centrarme en aquellas cuyo coste me parecía más lógico a las funcionalidades que ofrecían, y que principalmente se reduce en dos puntos:

  • Que no tengan conectividad WiFi.
  • Que no cuenten con app de control remoto.

Que es cierto que podía haber abierto el saco también con estas otras cámaras… a sabiendas que muy probablemente lo que me llegase ni fuera accesible vía app ni vía WiFi. Es decir, comprar una de estas pero obviar estas supuestas funcionalidades que muy probablemente, para el coste que tenían, fuera mentira o dieran una experiencia de usuario realmente mala.

Pero viendo que había por el mercado varias cámaras que no ofrecían esto, y cuyo precio rondaba también el mismo que las otras, preferí darle “los cuartos” a aquellos que no mentían…

Así, pedí a hasta cuatro proveedores diferentes cuatro supuestos modelos distintos de cámaras (cuatro que aunque tengan diferente nombre, estoy casi seguro que son el mismo hardware), y envíe de forma totalmente aleatoria cada ejemplar a cada mecenas, quedándome yo uno de ellos, que es el que ves en estas imágenes y que he estado probando estos días.


ejemplo camara espia
Con estas dimensiones, pasa totalmente desapercibida en casi cualquier espacio

Hablemos de las cámaras espía low-cost

Como decía al principio, por menos de 30 euros, que era el tope que me autoimpongo para no perder mucho dinero con el envío de este regalo a los mecenas, no esperes encontrar nada del otro mundo en cuanto a prestaciones.

Los modelos que envíe a los mecenas y que yo he estado probando ofrecen, en teoría, una resolución de 1920×1080 p en foto y vídeo, y 30FPs. Y digo en teoría porque me da que el resultado final es más bien de una cámara HD con la imagen agrandada para que, en efecto, ocupe esa resolución Full HD.

Las dimensiones de la cámara, eso sí, son muy comedidas. Prácticamente ocupa lo que ocupa la huella del dedo gordo, siendo un cubo negro entero (algunos modelos llevan unas rayas de colores) con la cámara en una de sus caras, el slot para la Micro SD en otra (el máximo que admiten es 32GBs, aunque algunos modelos aseguran admitir más almacenaje), el enchufe micro-usb en otra y los dos botones de control en otra más.

El botón pequeño sirve para:

  • Encender y apagar la cámara: Dejándolo pulsado durante más de 3 segundos.
  • Poner a grabar y parar la grabación: Con una sola pulsación.
  • Grabación solo con detección de movimiento: Con una doble pulsación.

El botón de Mode sirve para:

  • Sacar una foto: Pulsándolo una sola vez.
  • Activar el modo nocturno: Dejándolo pulsado más de tres segundos.

Como puedes ver, bastante intuitivo y simple.

La cámara solo funciona cuando tiene una micro-SD (que no viene incluida, por supuesto), y en el caso de grabaciones, puede grabar de forma continua, sobre-escribiendo el contenido anterior cuando se vaya quedando sin espacio (los 32GBs de máximo que admite dan, según el libro de instrucciones, alrededor de 5 horas de grabación).


Eso sí, la batería dura alrededor de una hora o menos si está continuamente grabando. Aunque está la opción, por supuesto, de mantenerla conectada a corriente mediante USB para utilizarla como una especie de cámara de seguridad fija o móvil.

En la caja, además, viene acompañada con el cable de toma de corriente, con un lector de tarjetas micro-SD a USB, con una pinza para sujetarla por ejemplo en la ropa, con un soporte para colgarla o ponerla apoyada en alguna estantería, con un imán por si queremos apoyarla en alguna superficie magnética, y con varios cristales que se pueden colocar para que no se vean los LEDs nocturnos de la cámara (en la segunda imagen de este artículo lo tengo puesto), y también con un collar para llevarla puesta. Las instrucciones, además, al menos en el modelo que yo he probado, estaban en español (español de traductor de Google Translate, eso sí), lo cual me ha sorprendido.

¿Y de calidad?

Pues como decía, no va a ganar ningún premio a producto del año. Pero por este precio me parece hasta decente lo que se consigue.

Aquí tienes un ejemplo de un pantallazo sacado un vídeo.

Si está parada, la resolución es más que decente. Pero en movimiento, como es normal al no contar con sistemas de estabilización, el detalle se pierde en la mayoría de tomas.

La calidad general del sensor es más que decente, pero por supuesto con baja luminosidad la cosa se complica. Y ya de noche, sin una luz, y solo con el modo nocturno activado, difícilmente lo vamos a poder utilizar para, por ejemplo, identificar rostros de un posible ladrón que entre en nuestra casa. Lo veremos, pero de ahí a identificarlo hay un trecho…

Para esto, recalco, tenemos las cámaras de vigilancia/vigila bebés, que ya cuestan un poco más, tienen mayor tamaño, pero también están destinadas a este tipo de actividades.

¿Qué uso le daría a una mini cámara espía como esta?

Pues, sinceramente, le veo mucho sentido por ejemplo para colocarla en un dron o en nuestra mascota, así como para hacer alguna grabación tonta en el día a día, incluso como dispositivo de grabación continua para labores rutinarias.

Vamos, por puro entretenimiento.

El que no se pueda controlar en remoto también le quita el posible atractivo que tendría para ser usada como sistema de vigilancia o espionaje amateur (no vas a poder ver qué se grabó hasta que recuperes la tarjeta insertada).

¿Pero como un juguete para hacer cuatro tonterías este verano? Pues oye, por el precio que tiene, bien merece la pena.

¡Muchas gracias por el apoyo, y nos seguimos leyendo!

Un resumen de la iniciativa

Esta parte va dirigida a aquellos que después de haber leído lo anterior quieren saber más del asunto, con las razones y la manera de apoyar este proyecto, y que se resumen en:

  • Por un lado, ofrecer más a los que estuvieran más sedientos de información de valor, en una intranet, con una newsletter exclusiva de ciberseguridad, y con un grupo privado de Telegram en el que estar en contacto directo.
  • Por otro, buscar esa ansiada independencia analítica que sigue siendo pilar de mi manera de entender este medio, y que lamentablemente, cierra aún hoy en día más puertas de las que abre.
  • Y por último, encontrar esa financiación, aunque sea baja, que permitiera mantener el proyecto convenientemente suministrado de buen contenido, indistintamente de mis ingresos como consultor.

Además, estos ejercicios de transparencia, con una periodicidad mensual, se los envío primero a los miembros de la Comunidad, y pueden ser consultados en la etiqueta #TransparenciaPY.

El mecenazgo por niveles

En PabloYglesias gestionamos todo el sistema de mecenazgo mediante la plataforma Patreon, que es probablemente la más conocida, y que opera en todo el mundo.

¿Cómo funciona? Pues tú te “suscribes” a uno de los niveles de mecenazgo de mi página mediante tu cuenta de PayPal o tu tarjeta de crédito, y periódicamente Patreon te cobrará la cuantía del nivel al que perteneces, pudiendo cambiarlo o parándolo cuando quieras desde tu perfil de Patreon.

Puedes revisar todos los niveles de mecenazgo que tengo actualmente en la página de suscripción.

Nivel INICIADO

Este nivel es como su propio nombre indica el inicial, y de hecho es el mejor si lo que buscas es:

  • O bien apoyar a este proyecto.
  • O bien recibir además algo de contenido extra.

Los miembros del nivel Iniciado tienen acceso al grupo privado de Telegram, en el que prácticamente a diario debatimos sobre temas y solucionamos las dudas que tienen los integrantes. Y además, cada martes te enviaré el contenido exclusivo de mecenas de la semana, que es un artículo de actualidad tecnológica o seguridad que también publico en el blog pero que por razones obvias solo tenéis acceso los mecenas.

Nivel PROFESIONAL

Este nivel incluye, como cabría esperar, todos los beneficios del nivel anterior.

Pero además cada jueves recibirás la newsletter exclusiva de mecenas, que es una newsletter con las cinco o seis noticias de seguridad y privacidad que entiendo le deberían preocupar a un profesional, trabaje por cuenta ajena o por cuenta propia.

Nivel PITAGORÍN

En este nivel además de obtener, por supuesto, todas las ventajas del anterior, incluye dos extras:

  • Acceso prioritario y con ofertas exclusivas a mis cursos y talleres.
  • Envío de mis nuevos libros dedicados semanas antes del lanzamiento.

Nivel BOX TECNOLÓGICO

Este es, junto con el nivel INICIADO, el que más éxito tiene.

Y la razón es obvia. Además de todo lo anterior, los mecenas de este nivel dos veces al año (en julio y en enero) reciben un regalo de tecnología elegido por mi que les envío a su casa, y que por supuesto es un secreto.

De esta manera hemos llegado a regalar gafas de realidad virtual, mini-drones, condones USBs y un largo etcétera…

Nivel EMPRENDEDOR

Este, como su propio nombre indica, ya está enfocado a los perfiles profesionales.

Siendo mecenas de nivel EMPRENDEDOR recibes todo lo anterior además de una reunión privada mensual vía Hangouts o Skype en la que te resolveré cualquier duda.

Por ejemplo algunos de los mecenas que he tenido de este nivel lo utilizaban para aprender sobre marketing o seguridad, o para que les ayudase a configurar diferentes servicios en sus páginas o perfiles digitales.

Nivel CONSULTORÍA DE NEGOCIO

Este nivel está diseñado para negocios que ya están en funcionamiento o para proyectos que están cerca de nacer y necesitan ese impulso final, y por tanto incluye, además de todo lo de los niveles personales de mecenazgo, dos añadidos:

  • Acceso completo a mi curso de Seguridad y Privacidad: Desde el primer día, y “para ti para siempre”.
  • Una consultoría de negocio mensual: Que consta de una reunión de una hora mensual para diseñar el futuro del proyecto, y de todo el trabajo vía email y mensajería que necesitemos para materializarlo… a un precio bastante inferior al que cobro a mis clientes corporativos.

Nivel PATROCINIO DE MARCA

Por último, este nivel está enfocado a negocios que ofrezcan algún producto o servicio y quieran darlo a conocer entre mi comunidad y/o para la audiencia de mis talleres y charlas.

Por ponerte un par de ejemplos, estuvimos trabajando así con Ciberprotector, una suite de seguridad de Webempresa, y dimos a conocer el trabajo de la asociación CyberEOP para el fomento de la ciberseguridad en PYMES y organismos públicos.

  • ​​Publicaremos una pieza en el blog en la que mencionaremos su producto o servicio.
  • Una semana al mes será la marca patrocinadora de la newsletter pública, incluyendo su difusión por redes sociales y el enlace directo desde la newsletter que reciben 5ks+ de suscriptores.
  • ​Si el producto o servicio encaja (temas relacionados con mi labor formativa), hablaré de él en mis talleres y charlas, y lo agregaremos como servicio extra al Curso de Fundamentos de la Seguridad en Internet.
  • ​Incluiremos un banner en el sidebar de la web.

Además incluye el acceso para hasta cinco miembros del equipo al grupo de telegram, al curso y al contenido semanal exclusivo.

Y sobre todo, si crees que esta página merece la pena. Si te gustaría tener un contacto más directo con gente que está también interesada en estos temas. O si simplemente quieres apoyar el proyecto, sabiendo que ese dinero va destinado a mejorar ese trabajo diario, esta es la manera.

hacerme mecenas

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias