A distintos niveles de criterio

Me hubiera gustado tratar este tema la semana pasada, pero para variar, tenía pendiente muchos otros.


Este es una de las newsletters antiguas que se enviaron de forma exclusiva a los miembros del Club Negocios Seguros.

Si quieres recibir las actuales cada martes y jueves en tu bandeja de correo, hazte miembro ahora.

*******

Negocios Seguros

La cuestión es que estos días Sony ha presentado la PlayStation Classic (EN), sumándose de esta manera a la moda de sacar retroconsolas que ya iniciara Nintendo con la NES Mini (ES) y la Super NES Mini (ES), y que parece estar siguiendo la estela Sega con su Mega Drive Mini y hasta la Neo Geo.

La cuestión, por supuesto, es seguir sacándonos los cuartos tirando de nostalgia y como no, también de un poco-mucho de coleccionismo.

Y lo cierto es que frente a esta tendencia tengo sentimientos encontrados, ya que por un lado, y como enseñaba recientemente en el unboxing de mi nueva oficina, quien escribe ha sido (y es) un orgullos poseedor de la NES, la GameBoy, la PlayStation y la PlayStation 2. Tanto como para que las tenga en una vitrina todas colocadas apenas a un par de metros de distancia de donde estoy ahora mismo.


Que si soy la persona (y el profesional) que soy es, en parte, gracias al mundo de los videojuegos, como ya he explicado en más de una ocasión.

Pero por otro lado, me jode pensar que estoy pagando entre 60 y 100 euros por un dispositivo muy mono pero con un muy limitado número de juegos, que además son los que ellos han elegido, a sabiendas que con una raspberry pi de 25 euros podría montarme todas las consolas juntas con todos los juegos del catálogo que quiera, gracias al milagro de la emulación.

Al final, y pese a todo, supongo que aunque sea por coleccionismo acabarán cayendo…

En todo caso, me ha gustado mucho la salida que ha tenido Microsoft el día del anuncio de Sony con un tweet (EN) en el que básicamente decían:

Juega hoy a más de 500 clásicos de Xbox y Xbox 360 en tu Xbox One… de forma completamente gratuita (psst, algunos de ellos también han sido mejorados para Xbox One X). 

Una forma sutil de desmarcarse del resto de fabricantes de videoconsolas en uno de los puntos que más hay que aplaudirles: la retrocompatibilidad.

Por que sí, realmente en una XBox One podemos jugar a cualquier juego «clásico» de XBox y Xbox 360, e incluso alguno de ellos ha sido remodelado sutilmente para aprovechar un poco mejor el hardware de la Xbox One X.


Lo que no quita que lo mismo dentro de unos años nos saquen una Xbox Classic y se queden tan anchos.

A fin de cuentas, y como decía antes, hay un porcentaje significativo de «la vieja guardia» que lo mismo nos interesa el cacharrito simplemente para tenerlo en una vitrina. Y digo yo que conforme pase el tiempo, esas generaciones que crecieron más cerca de las PS y las XBox que de las NES y las Mega Drive, acabarán siendo el target a atacar de la industria, tirando nuevamente de nostalgia.

Lo dicho, que cualquier día acaban cayendo. Y se acercan Navidades… :D.

Cada semana publico una pieza en abierto por estos lares como ejemplo del tipo de contenido al que tienen acceso los mecenas de esta Comunidad. Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.