Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
He hecho trampa.
Me he dado cuenta que al menos por el nombre “Retrospectiva Editorial“, hace dos años que no publico esta pieza. Normalmente, caía a finales de agosto-principios de septiembre, pero tanto el 2019 como el 2020 no lo he hecho.
Indagando un poco más, es cierto que entre los aniversarios de esta página (ya sabes, en mayo, apúntalo en el calendario si no lo tienes ya :D), los informes de transparencia del micromecenazgo que publico cada mes, y los “PabloYglesias en 5 puntos” con los que suelo comenzar cada 1 o 2 de enero, ya hago bastante retrospectiva de lo que ha dado de sí el proyecto.
Pero oye, estamos en pleno verano, la mayoría, si es que me leéis, lo hacéis desde una playa tomándoos un mojito, y me apetecía por tanto contarte en esta pieza a ti, personalmente, cómo afronto la nueva realidad de esto de escribir a diario.
¡Vamos a ello!
Índice de contenido
Sobre la línea editorial
Actualmente, en esta página, llevo publicados 3.197 artículos. Y a eso súmale los 80 de CyberBrainers, y mis colaboraciones habituales con otros medios que suelo recoger en el Archivo.
Esa máxima de escribir 7 piezas a la semana (o incluso menos, que tuve épocas de 5), hace tiempo que dejó de tener mucho sentido, y ahora lo habitual es que, contando las dos newsletter, fácilmente publique 8 o 9 piezas semanales, distribuidas de la siguiente manera.
- Lunes: Post en esta santa casa y newsletter para todos los miembros de la Comunidad. Generalmente el lunes suele salir un artículo de actualidad tecnológica (lo que haya pasado a finales de la semana pasada).
- Martes: Artículo en exclusiva para mecenas en nuestra intranet, y artículo en el blog de CyberBrainers.
- Miércoles: Post en esta santa casa. Generalmente, algún tutorial o reseña de algo que me haya llamado la atención, y por tanto artículos de mayor extensión que la habitual.
- Jueves: Post en el blog de CyberBrainers, y newsletter exclusiva para mecenas sobre seguridad de la información.
- Viernes: Post en esta santa casa, generalmente con algo más light (como pueden ser este tipo de artículos), de tinte personal, o aquello que no tuvo cabida en el resto de la semana.
- Sábado: Post en esta santa casa, generalmente sobre entretenimiento (novela, cine, videojuegos…).
- Domingo: El día comodín. Si me contengo, no publico nada, y si no, pues lo que no pude publicar por semana.
Sobre las temáticas tratadas
En líneas generales, mantengo la idea de publicar por aquí lo que me viene en gana, que normalmente acaban siendo temas relacionados con las nuevas tecnologías y la seguridad de la información.
Con un matiz que, de nuevo, no es nuevo (valga la redundancia), pero que sí quería dejar claro.
Los artículos en PabloYglesias siempre tienen de mínimo (salvando contadas excepciones) más de 1.000 palabras. Los tutoriales y análisis, bastantes más, y los artículos de opinión mil y algo. Sin embargo, he trasladado algunos de los artículos cortos (es decir, por encima de 600 palabras) a CyberBrainers, donde también caen de vez en cuando tutoriales y análisis bastante más extensos.
Esto me permite jugar, como también hago con los artículos exclusivos de mecenas, con el tiempo que me lleva escribir cada uno, y con las temáticas que trato en cada entorno, decidiendo dónde se publica.
- En la intranet de mecenas generalmente salen temas relacionados con la seguridad, la privacidad, y los negocios, y habitualmente bastante pegados a la actualidad, por el simple motivo que creo que el tipo de contenido que le interesa a los que están pagando por recibirlo.
- En CyberBrainers publicamos artículos sobre seguridad de la información, y algún que otro informe de social intelligence sobre temas candentes en el momento. Artículos que requieren una investigación previa, y poner las máquinas de la consultora en funcionamiento durante unos días para recopilar base de datos y poder analizarla.
- Por último, en PabloYglesias tiene cabida todo lo que no tiene cabida en el resto. Esto significa que, en efecto, podría parecer que escribo menos sobre seguridad informática cuando, realmente, estoy escribiendo más que nunca. La única diferencia es que ya no todo el contenido técnico acaba en abierto en PabloYglesias, y que por estos lares acaba llegando también contenido relacionado con la tecnología, como pueden ser de vez en cuando temas de entretenimiento, que pueden alienar a aquellos que únicamente buscan aquí artículos de “hackers”.
Lo que me lleva a hablar de la Comunidad.
Sobre la Comunidad
Falta aún casi medio año para que termine 2021, así que es temprano para asegurarlo, pero me da que este año va a ser el primero desde que comenzase el proyecto que tendré menos visitas que el anterior.
¿La razón? A principios de año hubo una actualización de Google que se cargó cerca de la mitad del tráfico mensual que tenía.
Ya hablé sobre ello, y realmente no es algo que me preocupe porque:
- Esas visitas son del tipo de perfil que menos me aporta: Son los llamados paracaidistas, usuarios que entran desde una búsqueda en Google, encuentran lo que buscaban, y generalmente no vuelven nunca más a visitar la página.
- No vivo de esto: Y este punto me parece crítico para entender porqué no me preocupa haber perdido casi la mitad de visitas de golpe. Los que normalmente me leíais, seguís ahí. En la lista de suscriptores seguimos estando muy activos, y, curiosamente, aunque en efecto los ingresos por artículos patrocinados han bajado, no lo ha hecho, o al menos en tal medida, los ingresos publicitarios.
Eso sí. Donde más se ha notado el bajón, y no es nuevo de este año sino que empezó con la pandemia, fue en el mecenazgo. Este mes, sin embargo, hemos ganado 2 mecenas y perdido 1 de nivel bajo, así que salimos ganando. Pero la tendencia parece que es a mantenerse como estamos actualmente, ya muy lejos de los ingresos y el número de mecenas de hace meses.
Hubo un momento en 2019 que llegué incluso a pensar que podría vivir únicamente de escribir en Internet. Por aquel entonces los ingresos conjuntos de mecenazgo, publicidad y patrocinios rondaban la tercera parte de mi facturación global.
Hoy en día, esta página no representa más del 10%.
Que es cierto que, en parte, se debe a que afortunadamente en CyberBrainers, y por tanto a nivel profesional, me va muy bien. Pero es que claramente solo con los ingresos directos del blog, no llegaría a un sueldo mínimo mensual.
Esto hace que, en efecto, el proyecto PabloYglesias sea de lejos el “peor” cliente que tengo. Uno al que le dedico muchísimas más horas de las que realmente se merece si lo simplificamos todo a horas/ingresos.
Pero, ¿sabes lo bueno?
Lo hago porque quiero. Lo que quiere decir que seguiré haciéndolo, y al nivel de exigencia que me marque, mientras pueda y quiera.
El no depender de ello, económicamente hablando, hace que tenga esta flexibilidad, y que, por tanto, sea bueno y malo para el proyecto, ya que si las cosas profesionalmente me fueran peor, quizás tendría que dejar esto un poco de lado, y dedicar todo ese tiempo a labores “más productivas”.
No es el caso, afortunadamente, así que, por ahora, seguiremos dando la tabarra por estos lares.
¡Muchas gracias por el apoyo, y nos seguimos leyendo!
Un resumen de la iniciativa
Esta parte va dirigida a aquellos que después de haber leído lo anterior quieren saber más del asunto, con las razones y la manera de apoyar este proyecto, y que se resumen en:
- Por un lado, ofrecer más a los que estuvieran más sedientos de información de valor, en una intranet, con una newsletter exclusiva de ciberseguridad, y con un grupo privado de Telegram en el que estar en contacto directo.
- Por otro, buscar esa ansiada independencia analítica que sigue siendo pilar de mi manera de entender este medio, y que lamentablemente, cierra aún hoy en día más puertas de las que abre.
- Y por último, encontrar esa financiación, aunque sea baja, que permitiera mantener el proyecto convenientemente suministrado de buen contenido, indistintamente de mis ingresos como consultor.
Además, estos ejercicios de transparencia, con una periodicidad mensual, se los envío primero a los miembros de la Comunidad, y pueden ser consultados en la etiqueta #TransparenciaPY.
El mecenazgo por niveles
En PabloYglesias gestionamos todo el sistema de mecenazgo mediante la plataforma Patreon, que es probablemente la más conocida, y que opera en todo el mundo.
¿Cómo funciona? Pues tú te “suscribes” a uno de los niveles de mecenazgo de mi página mediante tu cuenta de PayPal o tu tarjeta de crédito, y periódicamente Patreon te cobrará la cuantía del nivel al que perteneces, pudiendo cambiarlo o parándolo cuando quieras desde tu perfil de Patreon.
Puedes revisar todos los niveles de mecenazgo que tengo actualmente en la página de suscripción.
Nivel INICIADO
Este nivel es como su propio nombre indica el inicial, y de hecho es el mejor si lo que buscas es:
- O bien apoyar a este proyecto.
- O bien recibir además algo de contenido extra.
Los miembros del nivel Iniciado tienen acceso al grupo privado de Telegram, en el que prácticamente a diario debatimos sobre temas y solucionamos las dudas que tienen los integrantes. Y además, cada martes te enviaré el contenido exclusivo de mecenas de la semana, que es un artículo de actualidad tecnológica o seguridad que también publico en el blog pero que por razones obvias solo tenéis acceso los mecenas.
Nivel PROFESIONAL
Este nivel incluye, como cabría esperar, todos los beneficios del nivel anterior.
Pero además cada jueves recibirás la newsletter exclusiva de mecenas, que es una newsletter con las cinco o seis noticias de seguridad y privacidad que entiendo le deberían preocupar a un profesional, trabaje por cuenta ajena o por cuenta propia.
Nivel PITAGORÍN
En este nivel además de obtener, por supuesto, todas las ventajas del anterior, incluye dos extras:
- Acceso prioritario y con ofertas exclusivas a mis cursos y talleres.
- Envío de mis nuevos libros dedicados semanas antes del lanzamiento.
Nivel BOX TECNOLÓGICO
Este es, junto con el nivel INICIADO, el que más éxito tiene.
Y la razón es obvia. Además de todo lo anterior, los mecenas de este nivel dos veces al año (en julio y en enero) reciben un regalo de tecnología elegido por mi que les envío a su casa, y que por supuesto es un secreto.
De esta manera hemos llegado a regalar gafas de realidad virtual, mini-drones, condones USBs y un largo etcétera…
Nivel EMPRENDEDOR
Este, como su propio nombre indica, ya está enfocado a los perfiles profesionales.
Siendo mecenas de nivel EMPRENDEDOR recibes todo lo anterior además de una reunión privada mensual vía Hangouts o Skype en la que te resolveré cualquier duda.
Por ejemplo algunos de los mecenas que he tenido de este nivel lo utilizaban para aprender sobre marketing o seguridad, o para que les ayudase a configurar diferentes servicios en sus páginas o perfiles digitales.
Nivel CONSULTORÍA DE NEGOCIO
Este nivel está diseñado para negocios que ya están en funcionamiento o para proyectos que están cerca de nacer y necesitan ese impulso final, y por tanto incluye, además de todo lo de los niveles personales de mecenazgo, dos añadidos:
- Acceso completo a mi curso de Seguridad y Privacidad: Desde el primer día, y “para ti para siempre”.
- Una consultoría de negocio mensual: Que consta de una reunión de una hora mensual para diseñar el futuro del proyecto, y de todo el trabajo vía email y mensajería que necesitemos para materializarlo… a un precio bastante inferior al que cobro a mis clientes corporativos.
Nivel PATROCINIO DE MARCA
Por último, este nivel está enfocado a negocios que ofrezcan algún producto o servicio y quieran darlo a conocer entre mi comunidad y/o para la audiencia de mis talleres y charlas.
Por ponerte un par de ejemplos, estuvimos trabajando así con Ciberprotector, una suite de seguridad de Webempresa, y dimos a conocer el trabajo de la asociación CyberEOP para el fomento de la ciberseguridad en PYMES y organismos públicos.
- Publicaremos una pieza en el blog en la que mencionaremos su producto o servicio.
- Una semana al mes será la marca patrocinadora de la newsletter pública, incluyendo su difusión por redes sociales y el enlace directo desde la newsletter que reciben 5ks+ de suscriptores.
- Si el producto o servicio encaja (temas relacionados con mi labor formativa), hablaré de él en mis talleres y charlas, y lo agregaremos como servicio extra al Curso de Fundamentos de la Seguridad en Internet.
- Incluiremos un banner en el sidebar de la web.
Además incluye el acceso para hasta cinco miembros del equipo al grupo de telegram, al curso y al contenido semanal exclusivo.
Y sobre todo, si crees que esta página merece la pena. Si te gustaría tener un contacto más directo con gente que está también interesada en estos temas. O si simplemente quieres apoyar el proyecto, sabiendo que ese dinero va destinado a mejorar ese trabajo diario, esta es la manera.
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.