Llevamos algo más de un mes desde que decidiera cambiar la estructura base con la que me enfrentaba día tras día a cada artículo, por otra más flexible y dinámica, con el fin de facilitaros la lectura y condensar conceptos.
Y a priori el resultado es el que esperaba. Artículos más inmediatos, sin dejar de lado la complejidad de los temas tratados, y que abren el discurso para que este siga en comentarios o en el resto de redes sociales. Un modelo que me ha gustado, con el cual habéis mostrado más interés (alrededor de 2000 nuevos visitantes de media) y que seguramente sea el modus operandi de este blog a partir de ahora.
Como bien sabéis, no me gusta encasillarme en algo, y tiendo a hacer pequeños (o grandes) cambios en la propia web, como la decisión (espero que acertada) de dar visibilidad a mis últimos vídeos de Youtbe (ES) en el footer, que pasa de tres columnas a cuatro (en la versión de escritorio, claro). Entiendo que muchos de vosotros me leéis por feeds o por revistas digitales, y seguramente éstos pasen desapercibidos (un servidor también es prosumidor de estos medios) pero incluso siendo así, de vez en cuando me dejo caer por el canal principal a ver como otra gente resuelve las inquietudes de la comunicación digital. Y aunque el mensaje sea igual, el canal influye considerablemente (para bien o para mal, todo sea dicho), por lo que no dudéis en pasaros de vez en cuando por aquí cuando tengáis un rato, y recomendarme futuros cambios.
Dicho esto, también tengo en mente sistematizar una idea que hace tiempo compartía con vosotros, y que por lo general cumplo a medias. Así es como intentaré tratar los temas tecnológicos puros durante la semana (de lunes a viernes), dejando el fin de semana para temas más cercanos, como bien es este, o mi participación en diferentes eventos. No es una regla inamovible, y seguramente haya algún fin de semana que os cuente una noticia de última hora, y algún día de semana que os cuente mi vida, pero en principio intentaré esperarme a las fechas indicadas, ya que dicha distribución me permite flexibilizar el tiempo libre del que dispongo, que normalmente es poco.
Así pues, no os asustéis si llega un domingo y no actualizo, porque será que en principio no tengo un tema cercano que tratar, y ello me va a permitir preparar con más esmero el resto de temas para la semana próxima.
Y aprovecho para informar que hoy en día os estoy preparando una sorpresa que seguramente os guste a más de uno. No voy a dar muchos detalles, pero tiene que ver con desarrollo, y claro está, con esta web.
Y poco más que decir. Cualquier sugerencia es bienvenida. Muchas gracias.
Gracias a ti Pablo por la informacion, aunque como veo e interpreto tu mensaje como que no te gustan mucho las redes sociales, si puede ser que los articulos lleguen a tocar la piel algunos, pero al final de cuentas, esa es la idea de romper el paradigma, que pocos hacen.Y te felicito por ello. Si llegamos a convertir una red social en una red de informacion que esta pasando aunque es demasiada la informacion que existe. Por eso las personas prefieren ver que leer, porque disculpa por lo que voy a decir «pero somos vagos por naturaleza», es que preferimos que nos lo den todo echo y empaquetado. Pero con eso no podemos luchar. Pero si podemos informar y esa informacion llegue, aunque los cambios del pinguino,panda, y demas animalitos alguna personas pierden la desconfianza de seguir escribiendo en un blog, pero si…Aunque funcione el boca a boca y no la publicidad por interrupcion(aunque en algunos casos funciona), no voy a poner ejemplos pero te imaginaras a campañas grandes, puede que llegue el mensaje. Aunque se crea una controversia a veces un poco de lucha de poder entre el primero que llegue se lo queda. Pero no es asi. Creo que cada quien tiene su forma de transmitir las cosas y cada quien se indentificara con cada persona. Pero la constancia es algo que debemos de aprender, Felicidades nuevamente por tu trabajo. Y no es piropearte ni mucho menos, soy de las personas que valoro el trabajo de cada persona, sin llegar al engaño. Y por desgracia el dinero a veces esta por delante, pero hay maneras de que el mensaje llegue.Si no no estaria Anonymous tirando algunas paginas
Eso está claro Miguel. hoy en día lo audiovisual gana de calle. La gente es vaga (somos vagos), y si nos lo explican con un vídeo mejor que mejor. Eso no quita que a un servidor le guste más escribir que hablar, pero bien que me esfuerzo por adaptarme e ir metiendo poco a poco más contenido multimedia en el canal.
Un cordial saludo!