Estos días estoy a punto de terminar el Luigi’s Mansion 3. Un juegazo más de Nintendo Switch que vale cada euro que he pagado por él.
El caso es que como seguramente ya sepas, al Luigi, y tras pasar las dos o tres horas de tutorial que tiene el título, se puede jugar a dobles. Así que mi intención era engañar a Èlia conectando la Nintendo Switch al proyector que tenemos en la habitación apuntando hacia el techo y echar algunas partidas juntos tirados en la cama.
¿El problema? Pues que por supuesto yo no tengo más mandos que los dos joycon con los que viene la Switch. Y que me jode tener que pagar los casi 60 euros que vale el mando PRO de Switch en oferta (ES), ya ni hablemos de los 70 que cuesta tener otro pack de joycon (ES) por casa.
Máxime sabiendo que desde hace tiempo que tengo un mando de la Xbox One (ES), que es el que suelo utilizar para jugar en PC, y que por algo menos de 20 euros podría utilizar.
Así que hice de tripas corazón y pedí, después de tantear el mercado (8BitDo no es la única que ofrece adaptadores bluetooth) por la propuesta de esta compañía.
Luego, eso sí, me enteraría de que podemos jugar a dobles a este con cada joycon por separado. De forma un poco más molesta, pero posible es. Pero bueno, así me sirve para otros juegos.
¿Las razones de por qué elegí el de 8Bitdo?
- El precio está entre los más bajos del mercado.
- El diseño, en esa estética pixel, le va como anillo al dedo a la Nintendo Switch.
- Es de los adaptadores bluetooth con mayor soporte a mandos y sistemas operativos del mercado.
Te voy a contar por aquí cómo ha sido la experiencia, qué ofrece el adaptador de 8BitDo y cómo debes configurarlo para que funcione con algunos mandos en particular.
Índice de contenido
Consideraciones previas: Qué te permite hacer y qué no el adaptador de 8BitDo
Cada mando y cada sistema operativo es un mundo, y como suele ocurrir cuando intentas utilizar un mando en una consola o dispositivo distinto para el que fue creado, es que o bien directamente no funciona, o bien funciona parcialmente.
Por supuesto que un mando como el de la Xbox One es totalmente compatible con un PC, pero te puedes encontrar que un mando de terceros no pueda, por ejemplo, mapear correctamente un juego de Steam.
Y si nos vamos a las consolas o los dispositivos makers como la raspberry pi, la cosa es aún más limitada.
En Nintendo Switch hoy en día solo es posible utilizar directamente los joycon, el mando pro, y algunos clones del mando pro que se venden por ahí.
Si quieres utilizar otro mando que no sea uno de estos, va a ser necesario engañar al sistema operativo para que piense que está ante un mando pro.
Y eso es justo lo que hacen estos adaptadores de interfaz bluetooth como el de 8Bitdo. Reciben la señal del mando, y la transforman en una señal que el dispositivo reconozca como familiar.
A ojos de la Nintendo Switch, por volver con el ejemplo, tenemos conectado un mando Pro por USB. Pese a que en realidad estemos utilizando de forma inalámbrica un mando de otro fabricante.
Y por tanto, con qué es compatible el 8Bitdo.
A nivel de mandos:
- Con los mandos que vende la propia 8Bitdo.
- Con los controladores oficial de Switch, es decir, joycon y mando Pro (para utilizarlos, por ejemplo, en una raspberry).
- Con el mando de la PS4 y la PS3 (esta última, ojo, requiere una configuración a medida).
- Con el Wii Mote, Wii U Pro y mandos semejantes de Wii.
- Con los mandos de la Xbox One S y One X (ojo que con el inicial de Xbox One al momento de escribir estas palabras no es compatible).
Y respecto a sistemas operativos:
- Windows PCs.
- MacOS.
- Raspberri Pi (perfecto para el uso de emuladores).
- Tablets y smartphones Android.
- Y, como no, la Nintendo Switch.
Cómo es el proceso de paring
Pues depende un poco del sistema operativo y del mando, pero en líneas generales los pasos serían:
- Conectar el 8bitdo al dispositivo.
- Clicar en el botón que tiene para que empiece a buscar mandos cercanos.
- Encender nuestro mando bluetooth y ponerlo a buscar adaptadores con el botón de paring.
- A los pocos segundo se parearán y ya podemos utilizarlo.
Este es el proceso habitual, pero como decía, hay algunas excepciones importantes que debes conocer.
A saber:
- Para que funcione con la Nintendo Switch primero tenemos que ir a Ajustes > Configuración del mando, y activar la tercera opción que permite utilizar el mando Pro por cable USB, y que por defecto viene deshabilitada. Esto es así porque como explicábamos antes, a ojos de la consola estamos conectando físicamente (vía USB) un mando pro, aunque en la realidad lo único que tenemos por USB sea el adaptador.
- El mando de PS3 requiere una serie de pasos para configurarlo la primera vez un pelín más largos, y que explican al detalle en la página de FAQ (EN).
- El mando de la Xbox one S y One X, tal cual como viene el pincho cuando lo compras, no es compatible, requiriendo que primeramente actualicemos su firmware desde un ordenador Windows (no es compatible ni con Linux ni con MacOS). Tendremos que bajar su aplicación (la puedes descargar desde aquí (ES)), ejecutarla, conectar el pincho MIENTRAS pulsamos el botón de paring, y en el momento en el que lo localice la aplicación, cargarle una versión superior a la 1.13. El proceso tarda alrededor de cincos segundos en completarse, y a partir de entonces, en efecto, ya podemos seguir los pasos arriba mencionados.
¿Qué tal es la experiencia con la Nintendo Switch?
Pues la que cabría esperar.
A nivel de latencia, al parecer, esto tiene alrededor de 10-20 ms más que si jugásemos directamente con el mando Pro de la Switch (los que lo han estudiado dicen que el mando pro tiene alrededor de 45ms de latencia, y según el mando que utilicemos con 8Bitdo esta sube a 50 o 60ms). Pero vaya, que ni tú ni yo nos vamos a enterar de ello.
Yo he probado con un mando de Xbox One S, y puedo confirmar que la vibración y el X-input funciona. Que la experiencia es la adecuada (todo ocurre cuando lo pides). Lo que sí que no funciona son los gestos.
Al parecer con el mando de la PS4 hay compatibilidad absoluta, con los gestos que utilizan algunos juegos (como lo de lanzar la gorra del Mario Odissey) incluido. De hecho esto me hace pensar que gracias al 8Bitdo el mejor mando para jugar a la Nintendo Switch no es el Pro de la compañía, sino el de PS4.
Todo por los menos de 20 euros que cuesta, haciendo que esta sea la mejor opción sobre todo si ya teníamos por casa otro mando y no queremos gastar hasta tres veces más para hacernos con uno Pro.
Puntos positivos
- Con un único dispositivo tenemos compatibilidad con muchos SO y mandos diferentes.
- La relación calidad/precio es insuperable.
Puntos negativos
- No es compatible con el mando de la Xbox One original (y anteriores mandos de la Xbox).
________
¿Quieres saber dónde conseguir juegos gratis periódicamente? Por aquí tienes un listado de servicios y eventos a marcar en tu calendario para no perderte ninguna de estas ofertas.
¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de juego preferidos? Revisa mi setup (ES).
Y si te gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo te sirve en tu día a día, piénsate si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.