monitor gaming

Ya sabes que no me puedo quedar quieto, y estos días, aprovechando un viaje al norte, me he propuesto modificar el setup que tengo en una de las habitaciones para aclimatarlo tanto para jugar, como sobre todo para trabajar más cómodamente.


A fin de cuentas, pasamos en torno a tres o cuatro meses al año allí, y hasta entonces trabajaba directamente desde el portátil, colocado en ese atril que ves en pantalla.

Aún falta que me lleguen algunos productos que he pedido, pero mientras tanto, y aprovechando que hace poco pude recuperar el mando de Stadia para usarlo con la Steam Deck, me pareció interesante montar ya todo el cableado necesario (y en la medida de lo posible oculto) para poder utilizar una segunda pantalla mientras trabajaba, y una pantalla gaming para jugar.

Dicho y hecho.

Después de revisar varios modelos, me decidí por este monitor Gaming de Philips (ES), tanto por su precio (muy comedido para todas las características que ofrece) como por su tamaño (el despacho que tengo allí es pequeñito), así que no podía meter una pantalla ultrapanorámica, y tampoco nada más grande de 27″.

Montaje y setup inicial

Tengo que decir que la experiencia en este punto ha sido increíble. De hecho, es la primera vez que veo que un monitor se monta tan sumamente fácil.

En apenas cinco minutos ya lo tenía todo colocado (desde la caja a usarlo), y sin necesidad de usar ningún destornillador.

De hecho, solo hay un tornillo, que es el que sujeta la base al brazo. Pero es que incluso este cuenta con una almohadilla que puedes desplazar para apretarlo a mano, y luego volver a ocultarla para que no moleste en la base.


Una vez sujeta la base y el brazo, toca hacer lo propio con la trasera del monitor. Cosa que se hace con un simple click.

Le enchufas el cable de corriente, el HDMI/Display Port de turno, y a correr.

Prestaciones y características

Todos los «palabros» técnicos los puedes revisar en la ficha de producto, pero así de cosas importantes que sí me parece necesario comentar por aquí, te diré que estamos ante:

  • Pantalla IPS antirreflectante: La resolución es Full HD (1920×1080), más que suficiente teniendo en cuenta que se trata de un monitor que vas a usar en un espacio corto (no es un televisor que vayas a colocar en el salón), y que en mi caso se va a utilizar principalmente para trabajo como pantalla secundaria conectada al portátil, y como monitor de juego para una Steam Deck, donde no tiene mucho sentido jugar a 4K.
  • Hasta 240 Hz: Lo de la tasa de refresco sí me interesaba por si alguna vez me traigo la Xbox, y en efecto, esta es de las más altas del mercado.
  • Tiempo de respuesta de 1ms: De nuevo algo que valorarán, sobre todo, los más jugones.
  • Compatibilidad con G-Sync y AMD FreeSync: Así que si vas a jugar desde PC o consolas de última generación, vas a poder sacar el máximo partido a estas dos tecnologías, según el hardware use Nvidia o AMD.
  • Compatible con soportes VESA: No lo dice en la ficha de producto, pero ya te digo yo que lo es. Algo que probablemente le interese a todos aquellos que preferís colocarlo más en la pared.
  • Altavoces integrados: 2 de 5W, para ser más exactos, y algo que no siempre viene incluido en monitores (y menos aún en monitores gaming). Es más, mi otro monitor, el de Madrid, no cuenta con altavoces incluídos.

A nivel de puertos, cuenta con dos HDMI 2.0 y un DisplayPort 1.4. Y además, como puedes ver en las imágenes superiores, también ofrece un USB de subida y hasta 4 USBs 3.2 de bajada, 2 de ellos con carga rápida BC 1.2, que por las pruebas que he hecho dan alrededor de 25W de salida. Es decir, que puedes usarlo como hub para conectarle directamente dispositivos y cargarlos.

monitor trabajo vertical horizontal

Experiencia de uso

Otro tema que me ha encantado es que el brazo es articulado, pudiendo subirlo, bajarlo, ladearlo y hasta girarlo 180º.

Te parecerá una tontería, pero el poder moverlo a tu antojo sin tener que bloquear/desbloquearlo, y el que pueda subir y bajar tantísimo (desde casi tocar el suelo, hasta más de 20 centímetros) lo hace comodísimo en el día a día.

Tanto que, por ejemplo, para revisar documentación o código, podemos temporalmente girarlo, y luego volver a su posición tradicional horizontal sin tener que levantarte de la silla o hacer aspavientos raros con los dedos.


Por supuesto, a nivel de juego el monitor cumple con creces.

Estos días lo he estado probando, como puedes ver en la imagen destacada de este artículo, con la versión de PC de Horizon Zero Dawn (ES), un juego que oye, no es que pida precisamente pocos recursos.

Y lo he jugado con la Steam Deck como Dock, usando el mando de Google Stadia como periférico.

Tengo que decir que por supuesto, con la Steam Deck es complicado pasar de los 60hz. Es más, la consola sobre todo en combates o espacios con mucha acción tiende a bajar hasta los 40Hz. Pero recalco que es un problema del hardware donde se ejecuta el juego, no del monitor, que perfectamente podría llegar a los 240hz constantes.

A nivel de retardo, por supuesto, inapreciable. El resto de pruebas las he hecho ya más con juegos indies, que es con lo que más disfruto últimamente. Que si Blasphemous (ES), que si Gordian Quest (ES/este último, eso sí, utilizando teclado y ratón).

Todo plug’n’play, sin complicaciones, y utilizando como puerto un hub de USB tipo C a HDMI (ES) que me he comprado estos días.

En definitiva, que es una gran opción si buscas un monitor versátil y a buen precio.


Recomendadísimo, vamos, para todo aquel que busca un monitor de juego, e incluso para aquellos como un servidor que buscan un híbrido que les cubra ambos escenarios.

¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo, viaje y juego?

Por aquí tienes un listado de todo aquello que utilizo en mi día a día, con los enlaces directos a la página de producto en Amazon.

Newsletter nuevas tecnologias seguridad

Imagínate recibir en tu correo semanalmente historias como esta

Suscríbete ahora a «Las 7 de la Semana», la newsletter sobre Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información. Cada lunes a las 7AM horario español un resumen con todo lo importante de estos últimos días.