#EnProfundidad: Xiaomi Mi Scale 2, la mejor báscula del mercado
Quien lleve tiempo por estos lares sabrá de mi amor platónico por los productos de Xiaomi. Por estas manos han pasado todas las pulseras cuantificadoras que han sacado, y de hecho, la Xiaomi Mi Band 2 es un complemento que siempre llevo en la muñeca (duermo, nado y me ducho con ella puesta).
Pero también he probado el Mi TV Box, la XiaoYI IP Camera, y por supuesto, el Xiaomi Mi5 (ES), que es hoy en día mi teléfono principal, a falta que me anime a pillarme el Mi6 (ES) y esa pedazo de doble cámara trasera que tantas buenas alegrías está dando a aquellos que disfrutan de la fotografía.
Algunos de estos productos fui consciente de que no estaban hechos para mi, pero en todos ellos he tenido que reconocer que Xiaomi lo había hecho genial. A excepción de uno: La Mi Scale original.
Corría 2015 y un servidor estuvo tanteando comprarse una báscula de esas resultonas. La primera opción, por supuesto, era acudir al catálogo de Xiaomi, que en efecto tenía una. Por unos 30 euros me traían desde China (por aquí nanai, ya sabe) un producto que se sincronizaba con Mi Fit, la aplicación que ya estaba utilizando para la Mi Band, y con ello podía saber… ¡únicamente mi peso!
Es más, aquella primera versión ni siquiera incluía pantalla en la propia báscula, por lo que si quería saber el resultado, tenía que sacar el móvil y mirarlo.
Sobra decir que por casi la mitad del precio me compré una báscula 1.0 que tampoco me medía algo más que el peso, pero que al menos contaba con pantalla digital. Y sí, no se me sincronizaba con el móvil, pero vaya, que si quería hacerlo podía actualizar a mano en mi perfil el peso para que el sistema fuera ponderando mi actividad deportiva.
Recientemente, y como algunos compañeros sabrán, he cambiado algunos aspectos en mi vida, y aprovechando un hecho externo, me he librado de paso de muchos elementos que tenía por casa. Entre ellos, la dichosa báscula, que me dejó el sitio perfecto (y la excusa, todo hay que decirlo) para darle una oportunidad a la recién llegada Xiaomi Mi Scale 2 (ES), la segunda versión de la báscula de Xiaomi, que saliera a la venta (en el mercado chino) por abril, y con la que esta vez sí han ofrecido un producto redondo.
Vamos a verlo.
Índice de contenido
Primeras impresiones con la Xiaomi Mi Scale 2
Si tuviera que resumir el primer impacto que me llevé al sacarla del estuche y ponerle las pilas, es que de pronto algo ha debido pasar en Xiaomi para que por fin hayan sacado al mercado un producto que realmente es Plug&Play.
La pones en el suelo, te subes a ella, abres la aplicación Mi Fit > Perfil > Añadir dispositivo, seleccionas la báscula, y listo.
La primera sincronización sirve además para hacer la primera medición, y eso me parece un verdadero acierto, ya que agiliza los trámites para empezar a usar un producto que por otro lado tampoco debería tener mucho más jaleo.
A partir de entonces, cada vez que nos subamos a la báscula nos mostrará el peso en la pantalla (invisible si no está encendida) del propio dispositivo, y el resto de mediciones que es capaz de obtener, que por la cantidad y calidad de las mismas trataré en profundidad a continuación.
Además, es capaz de discriminar quién se está subiendo a la báscula, pudiendo tener hasta 16 perfiles distintos asociados a la misma. Entiendo que para los casos habituales de una familia (padre, madre e hijos) la cosa funcionará a la perfección, pero me gustaría ver qué pasa cuando estamos ante cuatro personas de una edad, genero, peso y constitución semejante…
Su principal atractivo, además del hecho de incluir una pantalla, es la decisión de añadirle esas cuatro circunferencias de acero inoxidable que hacen las veces de electrodos para un sistema de sensores de impedancia bio-eléctrica llamado BIA.
Gracias a él, la báscula es capaz de medir hasta 7 datos más, que la aplicación se encarga de contextualizar con el perfil del usuario y explicar para alguien que no sea un nutricionista, ofreciéndote además una serie de recomendaciones.
La Mi Scale 2 como herramienta de control metabólico
En la imagen superior he colgado un resumen de todos los datos que me ha ofrecido la báscula en esa primera consulta, ordenados además por importancia.
Tengo, como puede ver, cuatro elementos que debería solucionar, y tres en los que ya estoy dentro de los límites de “un cuerpo sano”:
- Índice de masa corporal: Es, por resumirlo mucho, el baremo estandarizado esperable para tener una buena relación entre el peso y la altura. No es que sea la mejor estadística para saber si una persona tiene o no sobrepeso (sin ir más lejos, un servidor siempre da por arriba ya que como nadador que soy tengo una complexión desajustada, con mucho hombro y espalda y poca cintura). Según la báscula, tengo un IMC 1,2% por encima de lo considerado normal.
- Grasa corporal: ¿Hay poco que decir, no? Qué porcentaje del peso es grasa. En mi caso, al parecer, un 24,7%, 2,7% más de lo recomendable. Toca seguir alimentándose adecuadamente…
- Agua: El porcentaje de agua que tenemos. Y aquí, como bien dice la aplicación, hay que tomarlo con pinzas. Me da que lo tengo ligeramente por debajo de lo recomendable, pero en efecto acababa de llegar a casa después de haber caminado 16kms… en septiembre… en Madrid. Claro que me faltaba agua. ¡Me estaba disecando!
- Nivel de grasa visceral: Al parecer aquí intentan calcular qué porcentaje de grasa tenemos en los órganos. Me da nuevamente 1 punto por encima de lo recomendable.
- Músculo: El porcentaje (en este caso, no se por qué, lo ponen en kgs) del peso que corresponde al músculo. Estoy dentro de lo recomendable para mi altura.
- Metabolismo basal: Es la cantidad mínima de energía diaria que el cuerpo necesita ingerir para realizar sus funciones básicas. En teoría mientras más alto mejor (más energía necesitas, ergo más difícil es que engordes), pero lo suyo es mantenerse dentro de unos límites aceptables, como es mi caso.
- Masa ósea: Representa el nivel de calcio, fósforo y otros elementos presentes en el hueso que tenemos en el cuerpo. Quizás quienes más interesadas pueden estar en esta medición sean las mujeres, por la menstruación. Lo recomendable, al menos para mi caso, es estar entre 2 y 4,2kg, cosa que cumplo al dedillo.
El resultado final es que estoy en sobrepeso, jajaja. A puntito de estar normal, pero entre la complexión que tengo y las limitaciones de este tipo de sistemas, es lo que hay.
De hecho, esto me parece importante señalarlo.
¿Son fiables los datos que obtenemos de un dispositivo como la Mi Scale 2?
Ya dediqué un artículo al respecto, que podríamos resumir en:
- Sí, siempre y cuando lo tomemos como datos puramente cualitativos: Es decir, con la idea de conocer nuestra evolución a lo largo del tiempo, e ir poco a poco mejorando los resultados.
- No, si tenemos algún problema serio, o por mediciones aisladas: La Mi Scale 2 cuesta hoy en día 36 euros. Por este precio no podemos esperar la misma fiabilidad que va a tener un estudio médico hecho en un laboratorio. Además, el simple hecho de que por ejemplo me haya pesado justo después de venir de andar 16 kms ha influido en que mi porcentaje de agua sea inferior al que realmente el resto del día tengo, y previsiblemente también a que pesara los 76,7kgs, cuando realmente andaré por los 77-78.
Para lo que sirven, y de forma magistral, todos los dispositivos de cuantificación personal es precisamente para eso: cuantificar nuestras actividades, ponerlas en unos gráficos entendibles, y sacar conclusiones en base a su análisis EN CONJUNTO.
Que por ejemplo un servidor sepa que todavía me falta reducir ligeramente el porcentaje de grasa, y que en cambio ya estoy bien a nivel de musculación. Que en X meses he reducido o aumentado mi peso en tantos kilos, o que cada día me he impuesto el caminar 10.000 pasos.
Ahí es donde está la gracia de dispositivos como la Xiaomi Mi Band 2 y esta Mi Scale 2 (ES). En servirnos de referencia para saber cómo vamos, y en caso de notar que consecutivamente estamos en unos baremos peligrosos para nuestra salud, ir al médico y que éste nos haga un estudio serio.
Conclusiones
En resumidas cuentas. Al igual que la primera versión era un producto mediocre, que no recomendaría a nadie, esta nueva versión es todo lo que una persona podría esperar de una báscula profesional, y para colmo a precio de mercado de consumo.
Podía habérsela pedido a Xiaomi o algún revendedor para que me la enviaran gratuitamente, pero estaba ya tan convencido de que era un producto redondo que he decidido agilizar los trámites y comprármela yo mismo.
Una decisión de la que claramente no me arrepiento.
Puntos positivos
- Báscula profesional a precio de dispositivo de consumo: Sencilla y llanamente, por este precio no hay nada en el mercado que ofrezca tantísima calidad.
- Sensores de bio-impedancia: La unión de estos sensores con la explicación detallada que ofrece en cada apartado la aplicación móvil, hacen de la Scale 2 posiblemente la mejor báscula que hay hoy en día. Sencilla de utilizar, se actualiza automáticamente y es capaz de ofrecer la inteligencia justa para que el usuario, normalmente profano en esta materia, entienda qué está bien y qué esta mal, y qué puede hacer para remediarlo.
Puntos negativos
- No los tiene: Es la primera vez que voy a decir esto en una review (y espero que no sea la última), pero es que no se me ocurre ninguna característica que reprocharles. A lo sumo, que siguen empeñados en dar las instrucciones en chino mandarín, sin ni siquiera inglés. Pero es que ¿quién va a necesitar libro de instrucciones para saber cómo funciona una báscula?
La Xiaomi Mi Scale 2 (ES) está en el momento de escribir este artículo a 36,2 euros en Gearbest (donde yo la he comprado), con un descuento del 33%.
¿Me he dejado algo? Por aquí me tiene para resolver cualquier duda.
________
Si le gustaría ver más de estos análisis por aquí. Si el contenido que realizo le sirve en su día a día, piense si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.
90 Comentarios
José Antonio dijo el 9 octubre, 2017 a las 8:30:
Buenos días,
Llevaba tiempo pensando en una bascula para intentar mejorar mi peso. Leyendo tu review me decidí enseguida y la pedí a través del link que proporcionabas de Gearbest. Me llegó hace una semana y me pareció genial. No llegué a ver tantas mediciones como las que tu has puesto, pero tampoco miré mucho. De momento quería centrarme en el peso y ya era suficiente. La bascula funciono muy bien durante seis días. Después se producen una variación de peso tremenda (más meno 50 kilos) en función de la posición en la que te sitúas en la báscula.
He cambiado las pilas por si acaso pero sigue igual.
He mirado y no veo la forma de hacer un reset de fábrica. ¿Alguien sabe como hacerlo?
He buscado un SAT oficial para ver si tuviera alguna validez la garantía de un producto comprado en Gearbest y no he encontrado ninguno. ¿Alguien conoce alguno?
Supongo que me ha tocado la china con este producto. Espero que el tuyo no te de problema alguno y que te funcione bien durante mucho tiempo. Pongo este comentario para que todo el mundo sea consciente de que se puede tener mala suerte (aunque por lo que he visto en varios foros no soy el único) y que un producto que puede estar muy bien se puede convertir en un dolor de cabeza (pequeño de 35€).
Un saludo y gracias por tus reviews y análisis.
Pablo F. Iglesias dijo el 9 octubre, 2017 a las 8:36:
Pues sí José Antonio, te ha tocado la china… Qué pena.
La mía vaya, por ahora sigue funcionando como debería. Pero está claro que la tuya vino mal de fábrica. Y ahí está el problema. Al tener que comprarla en una tienda china, a ver cómo funciona el SAT, y sobre todo, si merecerá la pena los gastos asociados a ello. Porque me da que por el precio que tiene lo mismo te va a salir más caro.
De todas formas inténtalo. Ponte en contacto con ellos y coméntales la situación, a ver qué opciones te dan. Hace tiempo tuve un problema con un envío y al final conseguí que me lo volvieran a enviar de forma gratuita.
Y si puedes acuérdate de volver a pasar por aquí para comentárnoslo por si el día de mañana nos ocurre con algún gadget.
Muchas gracias por la información, y ánimo…
Antonio dijo el 16 octubre, 2017 a las 20:06:
Hola.
Si no te la fueras a quedar, te la compro, aunque sería esta misma semana, es un regalo.
Muchas gracias
Pablo F. Iglesias dijo el 16 octubre, 2017 a las 21:21:
Que va Antonio, esta ha venido para quedarse. La verdad es que estoy muy a gusto con ella. Entiendo que vas jodido de tiempo, pero mira a ver si te sale a cuenta la opción Express de envío (EN). Entiendo que valdrá unos euros más, pero así la tienes de primera mano…
Antonio dijo el 16 octubre, 2017 a las 21:30:
Por muchas gracias igualmente.
Un abrazo
ZimoKapino dijo el 24 noviembre, 2017 a las 0:51:
Buenas! Tenía una pregunta sobre la báscula esta.
Como se comporta cuando hay varios usuarios? Me explico:
En mi casa vivimos mi esposa y yo, pero cada uno tenemos nuestra propia cuenta de Xiaomi, entonces… La báscula de puede configurar con varias cuentas a la vez? Imagino que detectaría qué persona se está pesando y cuando la conecte ami cuenta por ejemplo solo me sincronizará los datos relativos a mi usuario, no?
No sé si me he explicado bien, si no entiendes algo me lo dices e intento reformular la pregunta pero me gustaría saberlo pues dependiendo de ello acabaría comparándola o no… .
Gracias!
Pablo F. Iglesias dijo el 24 noviembre, 2017 a las 8:55:
Te entiendo totalmente Zimo.
Mira, en tu caso no va a haber problema alguno. La primera vez que se suba la otra persona va a localizar que claramente no eres tú (el cuerpo de una mujer no es igual al de un hombre) y te va a sugerir cambiarlo. En mi caso lo he probado con dos personas, una mujer, y un hombre, y en ambos se dio cuenta de que estaba ante alguien diferente.
Pero es verdad que había mucha diferencia de peso y de constitución entre el otro y yo. Me falta por probar qué pasaría si se sube alguien que más o menos es parecido físicamente a mi.
En todo caso, antes de subirte puedes definir un nuevo usuario, y luego es tan sencillo como cambiar entre uno u otro.
ZimoKapino dijo el 24 noviembre, 2017 a las 11:20:
Ey, gracias por contestarme tan rápido! Hay un detalle que no me ha quesadillas claro, la verdad.
En tu caso, ¿La mujer tenía cuenta propia de xiaomi con su propia aplicación de xiaomi y le pedía que registrase la nueva cuenta? Es que no me queda claro si los múltiples usuarios los gestiona desde la misma cuenta o desde varias cuentas de usuario a la vez (uno por cada persona que se esté pesando).
Gracias por la ayuda!
Pablo F. Iglesias dijo el 24 noviembre, 2017 a las 11:56:
Mmmm, pues buena pregunta, la verdad. En ambos casos no tenían cuenta de Xiaomi, y por tanto entiendo que están asociados a mi cuenta.
Lo que no sé es si es posible asociar, por ejemplo, la báscula a dos cuentas distintas, de forma que cada vez que uno se sube lo asocie a su cuenta, y quizás aparezca al otro como secundaria o no.
Tendría que probarlo, pero me temo que no va a ser posible, que no tengo a nadie que me de cuenta ahora cercano con cuenta :).
ZimoKapino dijo el 24 noviembre, 2017 a las 13:15:
Claro, es que a eso me refiero, todos las reseñas que veo dicen que lleva el registro de varias personas pero nunca aclaran si se puede hacer de ese modo… Que si no es así, pues es se queda un poco coja, porque no va a estar mi mujer midiendo su peso en mi cuenta/móvil…
Si no fuera molestia, por favor, cuando te sea posible, podrías comprobarlo cuando te sea posible? Aunque sea creando una cuenta solo para hacer la prueba, no sé, creo que podría ser de utilidad para todos, jaja. Lo haría yo, pero no la tengo xD .
Gracias! De veras!
Pablo F. Iglesias dijo el 24 noviembre, 2017 a las 16:30:
Me lo apunto Zimo, a ver si este finde puedo hacerlo :).
Saludos!
Pablo F. Iglesias dijo el 9 diciembre, 2017 a las 11:58:
Zimo, te confirmo que en efecto la báscula permite estar logueada con varias cuentas (o, al menos, con dos).\r\n\r\nHe aprovechado que ha venido una amiga a casa que también usa productos de Xiaomi para probarlo. Ha pareado su cuenta con la báscula, se ha subido, y le ha pillado los datos. Luego me he subido yo, a mi me los ha pillado perfectamente y a ella le ha salido la posibilidad de incluir un nuevo usuario en su cuenta.\r\n\r\nVamos, que funcionar funciona como tú dices. La duda estaría en ver si dos personas de peso casi semejante y mismo género tienen diferentes cuentas. Es decir, que cuando las lecturas son muy parecidas, sí recurren a preguntar o harían un poco lo que les diera la gana.
ZimoKapino dijo el 9 diciembre, 2017 a las 12:15:
Pues genial entonces!! Justo lo que buscaba, caerá entonces una báscula en cuanto esté en alguna oferta, jejeje.
Muchisimas gracias por acordarte! 😀
Pablo F. Iglesias dijo el 10 diciembre, 2017 a las 11:21:
Las cosas me quedan en la cabeza. Otra cosa es que pueda hacerlas jajaja.
Nada, ya te digo que funciona como pensábamos. Puede estar pareada con al menos dos cuentas (no sé si habrá un límite), así que genial.
Saludos!
Frank Priet dijo el 13 diciembre, 2017 a las 23:55:
Hola Pablo: Me regalaron la Xiaomi Mi Scale 2. he leido tropeciantas opiniones pero ninguna explica que hacer si como a mi, me hes imposible vincularla con mi movil. tengo uno que cubre parece ser minimamente las caracteristicas Android 4.4 y bluettooth 4.0.Imposible vincularlo. me podrias dar alguna pista para no tener que mandarselo de vuelta a los chinos mandarines?
Frank Priet dijo el 14 diciembre, 2017 a las 0:01:
Perdona:
Dos detalles creo importantes eltelefono no tengo ningun problema en utilizarlo con el manos libres del coche. Pero es que un pariente con un samsung no ha tenido ningun problema en vincularlo. la repe……
Gracias a todos
Pablo F. Iglesias dijo el 14 diciembre, 2017 a las 9:12:
Mmmmm, pues me has pillado. Entiendo que tu pariente ha intentado vincular la báscula con su terminal y sin problemas, no?
En teoría, con que en efecto tengas Android 4.4 y Bluetooth 4.0 o superior, debería sincronizarse como se sincroniza cualquier otro dispositivo. Es que el pareado es casi instantáneo. Entras en la aplicación, le das a añadir nuevo dispositivo, seleccionas la báscula estando cerca y debería reconocerla.
Si en efecto tu compañero pudo sincronizar otro dispositivo sin problemas con la báscula, tenemos que asumir que hay algún tipo de incompatibilidad con tu terminal. Es raro, pero oye, que podría pasar. Si no, el problema puede ser de la báscula, que ha venido defectuosa.
marina dijo el 2 enero, 2018 a las 23:53:
al comprarla tenemos que poner la version original o la version internacional?
Pablo F. Iglesias dijo el 3 enero, 2018 a las 8:55:
Mejor la internacional. La original es la china, y quizás de algunos problemas por el idioma. Pero vaya, que es una báscula. Poca diferencia habrá 🙂
Vicente Ruiz dijo el 6 febrero, 2018 a las 21:27:
Hola, acabo d recibir la bascula y me decidi por ella gracias a tu review, enhorabuena. EN la bascula me sale el peso en libras y en el telefono en kg, como puedo cambiar esto?
Pablo F. Iglesias dijo el 7 febrero, 2018 a las 9:11:
Si no recuerdo mal (no estoy en casa estos días) por detrás de la báscula podías definir si se muestra en libras o en kilos. Y si no es así, desde los ajustes de la báscula en la aplicación móvil.
Ya verás que bien está Vicente. Ya me cuentas :).
May dijo el 3 marzo, 2018 a las 10:07:
Hola!! Dudaba si comprarme la báscula o no, pero despues de leerte ya no lo dudo, va a caer sí o sí. Quería comentaros que en Centro Comercial La Vaguada han abierto tienda física de Xiaomi, y tienen muchas cosas chulas, móviles… una pasada. Gracias por todo!
Pablo F. Iglesias dijo el 5 marzo, 2018 a las 9:07:
Sí. En Madrid hay ya dos tiendas físicas, y en Barcelona abrieron una la semana pasada. De hecho yo estuve en la presentación de la de la La Vaguada :).
La báscula es una pasada, en serio. Contentísimo con ella.
Miguel dijo el 4 marzo, 2018 a las 14:51:
¿Cómo se comporta la báscula poniéndola en distintos sitios? Me explico, siempre hemos tenido una báscula en casa, y dependiendo de por dónde sople el aire podías llegar a pesar ±200 g. Incluso dejando la báscula en el mismo sitio y con distintas mediciones podía haber una variación de ±100 g.
Muchas gracias. 🙂
Un saludo.
Pablo F. Iglesias dijo el 5 marzo, 2018 a las 9:09:
A ver, es una báscula comercial. Es decir, estoy seguro que las mediciones no son ni de lejos tan exactas como podría ser una báscula de un hospital o una farmacia.
Lo que sí que nunca había visto es que dependiendo de dónde la coloques te marque más o menos. ¿Puede que el suelo tenga alguna inclinación y eso desequilibre el peso que ejerces según dónde estés?
Miguel dijo el 5 marzo, 2018 a las 9:16:
Muchas gracias por la respuesta.
No hay inclinación o quiero pensar que no la hay porque sino vaya forma de trabajar que tienen los peones de obra ^^, de todas formas lo comprobaré con un nivel.
Es que por ejemplo, en una habitación pesamos más que en otras, no sé si habrá alguna fuente electromagnética que pueda provocar esa diferencia pero es muy raro y no sabes a que valor hacer caso.
Si eres tan amable, prueba a pesarte en distintas estancias de tu hogar a ver si tienes el mismo resultado.
Muchas gracias. 🙂
Un saludo.
Pablo F. Iglesias dijo el 5 marzo, 2018 a las 9:25:
Acabo de probarlo, jajajaj.
En general en todos los sitios me daba lo mismo. De unas 10 mediciones, unas 7 me dieron lo mismo, 2 dieron como un kilo de más (claramente error), y otra unos 200-300gr de diferencia. También te digo que no he notado que sea dependiendo de la habitación. Más bien entiendo que puede ser de los sensores.
Pero vaya, que lo mismo si hay un campo electromagnético en una zona específica podría afectar.
Miguel dijo el 5 marzo, 2018 a las 9:27:
Muchas gracias por tomarte la molestia de probarlo.
Un saludo.
JAVIER dijo el 7 mayo, 2018 a las 10:43:
Buenas tardes, tengo el reloj mi band y la bascula mi scale 2, ¿ sabes si se puede poner objetivo de peso y que automaticamente te diga los pasos que debo andar ? entiendo que sería un gran dato una vez tengas bien configurado el reloj y te hayas pesado con la bascula.
Un saludo.
Pablo F. Iglesias dijo el 7 mayo, 2018 a las 11:49:
Pues sería una gran funcionalidad.
Pero ten en cuenta que para calcular eso también tendríamos que incluir cuántas calorías hemos comido. Y que yo sepa por ahora no hacen un registro de eso.
Además de que, por supuesto, las fórmulas son relativas (un acercamiento a lo que se supone que tendrías que gastar, que sin tener acceso a todos nuestros datos biométricos es imposible cuantibilizarlo correctamente).
Moisés Barreñada García dijo el 11 junio, 2018 a las 13:52:
Muy buenas Pablo, imagino que estarás al tanto de la salida de la “Mi band 3”. Esperamos tus comentarios cuándo la tengas!! 😉
Pablo F. Iglesias dijo el 11 junio, 2018 a las 15:34:
Sí sí.
Han quedado en enviármela cuando salga. Cuenta con esa review :).
Fran dijo el 27 junio, 2018 a las 8:12:
No entiendo el por que nadie dice la verdad sobre este producto. La medición es extraordinariamente mala. Los valores del sensor son autentica basura, niveles de grasa corporal, visceral, niveles de agua y masa muscular son un completo sin sentido.
Hay un error de hasta un 9% en alguno de ellos. No se por que nadie dice nada de esto, supongo que por que el usuario medio de este producto no utiliza ni entiende este tipo de mediciones. La bascula solo sirve para medir el peso, el resto de mediciones no sirven. Es un engaño.
Pablo F. Iglesias dijo el 27 junio, 2018 a las 8:23:
Como digo en el artículo, si necesitas saber con precisión la información (porque tengas una enfermedad, por ejemplo) lo mejor es hacerse un estudio clínico.
Esta báscula, como el resto de básculas caseras, tienen una precisión y un margen de error a considerar. ¿Para qué sirven entonces? Precisamente para ver la evolución en el tiempo.
A la mayoría de usuarios no nos importa el valor absoluto, sino la evolución en dichos valores, viendo si mejoramos o empeoramos. Que sea exactamente el número que nos corresponda, o hasta un 9% de diferencia como tú dices (que entiendo has hecho un estudio con un mínimo de criterio y un universo de datos que vaya más allá que un par de mediciones propias), es menos trascendente al que la medición y el margen de error sea estable en el tiempo.
Pero vaya, que si es crítico saber el número exacto lo dicho, ni esta báscula ni ninguna casera. Cita con el especialista y que nos hagan un estudio clínico.
Vicente dijo el 29 junio, 2018 a las 17:31:
Buenas tardes Pablo.
En primer lugar gracias por tu artículo.
Tengo una báscula de bioimpedancia y me he dado cuenta de que es como si tuviera una tabla interna donde consultara los datos. A un peso X, le corresponde un valor de agua G y un peso muscular M. Si subo de peso, estos valores se modifican, pero si vuelvo al peso anterior a los pocos días, los valores iniciales se repiten. Me resulta extraño porque el hecho de que pese lo que hace 3 días no debería indicar que los demás valores se repitan, por ejemplo podría variar el nivel de grasa o el de agua ¿no te parece?.
¿Ocurre lo mismo con esta báscula?. Gracias.
Pablo F. Iglesias dijo el 29 junio, 2018 a las 20:57:
Ten en cuenta Vicente que las recomendaciones que muestran estas básculas están basadas en fórmulas muy básicas. Sin ir más lejos, el IMC se calcula únicamente respecto a la altura, el peso y el género de la persona, sin tener en cuenta la tipología de cuerpo que tenga.
Ahora bien, desconozco cómo lo hace tu báscula. Se supone que esos sensores de bioimpedancia están para medir estas variables. La cosa que justo pesar exactamente lo mismo otro día se me antoja complicado, así que no sé cómo probarlo.
Yo al menos no he notado eso que mencionas, pero vaya, tampoco puedo poner la mano en el fuego. El margen de error de estas básculas es algo a tener en cuenta. De ahí que crea que están genial para ver la evolución en el tiempo, pero por supuesto si alguien tiene algún problema de salud y necesita con exactitud saber los valores absolutos, lo mejor es bajarse a la farmacia de la esquina o hacer un estudio clínico periódicamente.
Natalia dijo el 2 julio, 2018 a las 11:12:
Buenas! Hay forma de desactivar la bioimpedancia? Se me ocurre pesándote con calzado. Pero está la opcion de desactivar? Gracias!
Pablo F. Iglesias dijo el 2 julio, 2018 a las 11:59:
Jajaja, pues la verdad es que creo que no hay manera. En los ajustes de la aplicación solo veo posibilidad de cambiar la unidad de peso y las posibles duplicaciones de pesos (si nos hemos pesado dos o más veces en menos de 30 segundos).
Pero vaya, que como señalas, bastaría pesarse con unos calcetines o las zapatillas de andar por casa para que no pueda tomar dicha medición.
Ana dijo el 9 julio, 2018 a las 11:11:
¡¡Hola Pablo!! Qué alegría me ha dado leer tu reseña acerca de esta báscula. Acaban de regalarme una y no sabía bien si me iba a resultar útil o no. Ahora me surgen dudas respecto su utilización, te cuento:
Este regalo me lo han hecho para que controle mi estado físico de cara a la oposición que estoy preparando. He instalado la app y me ha sorprendido que, respecto a mi metabolismo basal, me indique que lo tengo bajo. No soy deportista de élite ni mucho menos jajaja (qué más me gustaría a mí!!), pero sí entreno entre 5 o 6 días a la semana, series, gimnasio, etc… Como no tengo my band no sé cómo puedo meter esos valores en la app ( si es que eso es posible). O quizá no sea ese el problema sino que, a pesar de entrenar ese tiempo, el resto de mi día se resume a estar sentada en la silla…
¿Cómo puedo sacarle partido sin tener el resto de accesorios?
Muchas gracias, un saludo 🙂
Pablo F. Iglesias dijo el 9 julio, 2018 a las 17:39:
Muy buena pregunta Ana.
Mira, ten en cuenta que los datos que muestra no son clínicos. Los sensores son de electrónica de consumo, y por tanto, manejan un porcentaje de error que hay que considerar.
Además, también considera que son datos basados en el IMC, que ya de por sí es una variable muy inexacta. Sin ir más lejos, en mi caso, que he sido nadador profesional durante más de la mita de mi vida, el IMC siempre me va a dar con sobrepeso a no ser que estuviera esquelético, ya que tengo unos hombros que están descompensados con el resto del cuerpo. Y eso hace que, por ejemplo, esta báscula me de siempre que tengo poco porcentaje de agua en el cuerpo, cuando realmente ando dentro de lo normal.
El IMC es una aproximación. Se presupone que para tu altura y tu peso, más o menos, deberías andar por esas variables. Pero te recalco: utilízala como un criterio relativo, no absoluto.
Es decir, que lo suyo es que veas cómo evolucionas en el tiempo, sin preocuparte en demasía por el dato absoluto.
¿Qué tal variable te da por encima o debajo de lo recomendable? Si es algo exagerado puedes consultarlo con el médico, a ver si en efecto algo falla. Pero siendo deportista como eres lo más probable que simplemente para tu morfología los datos se basen en un estándar al que no perteneces.
A fin de cuentas, y lamentablemente, lo “normal” en esta sociedad es no hacer deporte y estar con un poco de sobrepeso…
Isabel dijo el 11 septiembre, 2018 a las 11:16:
Hola Pablo, estoy pensando en comprar la báscula pero aunque yo tengo la mi band3, mi pareja no. La báscula funciona con cualquier móvil, tiene que ser Xiaomi, cómo se puede vincular mi band3 con dicha báscula?
Sé que son unas cuantas preguntas pero si me puedes ayudar antes de gastarme el dinero te lo agradecería.
Saludos;
Pablo F. Iglesias dijo el 11 septiembre, 2018 a las 13:39:
Sin problema Isabel. Te cuento:
La báscula funciona con una aplicación que es la que utiliza Xiaomi para todos sus dispositivos. Mi Home, o si lo prefieres, Mi Fit, que es la que seguramente estarás utilizando con la mi band3.
Es decir, que si en el móvil se puede instalar alguna de estas dos, puedes utilizarlo. Y como comprenderás, todos los móviles actuales son compatibles (lo mismo alguno muy antiguo no lo es). No hace falta que sea de Xiaomi. Por ejemplo mi pareja tiene un Samsung Galaxy S8 y le funciona.
Sobre la vinculación con la mi band, realmente lo que vinculas es el dispositivo a tu cuenta de Xiaomi. Por tanto, cuando tú entres en Mi Fit, te saldrá la información de la mi band y de esta báscula. No porque estén vinculadas entre si, sino porque ambas están vinculadas en tu cuenta, y por tanto, a la hora de mostrarte datos tiene en cuenta ambos productos para intentar ser más certero en sus análisis.
Así que sin problemas.
¿Ves lo que me ha costado? 2 minutos :).
Saludos, ¡y espero que te haya servido!
Antonia León Carpallo dijo el 13 septiembre, 2018 a las 7:16:
Hola Pablo. Llevo tiempo detrás de comprar esta báscula. He visto que en Fnac está agotada, pero justo hay una por 34,99 que se llama Xiaomi my scale body composite. Será la misma? Es que no da muchas explicaciones de las características de una y otra, y como veo que eres experto en xiaomi, pues a lo mejor tú tienes algo más de información.
Gracias y un saludo 🙂
Pablo F. Iglesias dijo el 13 septiembre, 2018 a las 7:40:
Fíjate, Antonia, si tiene esos cuatro elementos circulares por encima. Si no los tiene, es que se trata de la primera versión, y claramente es peor. Que es lo más probable, vaya…
Antonia León Carpallo dijo el 13 septiembre, 2018 a las 7:57:
Sí, sí los tiene. Es que aparentemente es la misma, por eso mi duda. No sé si puedo poner aquí el enlace….
Pablo F. Iglesias dijo el 13 septiembre, 2018 a las 8:57:
Ponlo y te lo miro. A ver si yo veo algo que pueda darnos más información al respecto :).
Antonia León Carpallo dijo el 13 septiembre, 2018 a las 9:12:
Muchas gracias!!! Enlace (ES).
Pablo F. Iglesias dijo el 13 septiembre, 2018 a las 10:18:
En principio debería ser la misma. Es decir, hasta hoy en día solo hay dos Scale. La 1, que es sin esos sensores, y la segunda. Y esta claramente los tiene en las imágenes. Lo único que en la descripción no veo nada sobre ello.
Antonia León Carpallo dijo el 13 septiembre, 2018 a las 10:20:
Pues ya la he comprado….jajajajaja…soy muy impaciente. Así es que ya os contaré.
Gracias por todo Pablo!
Saludos
Pablo F. Iglesias dijo el 13 septiembre, 2018 a las 10:26:
Para eso estamos!
Nacho dijo el 13 septiembre, 2018 a las 9:14:
Hola Pablo, llevo tiempo pensando comprar esta báscula, ¿sabes si Xiaomi tiene previsto sacar una nueva versión?
Gracias y un saludo.
Pablo F. Iglesias dijo el 13 septiembre, 2018 a las 10:25:
hoy en día no. Tanto de forma pública, como a nivel de prensa no sabemos nada. Y realmente tampoco tendría mucho sentido. La 2 ya cubre prácticamente todo lo que entiendo que podría necesitar un usuario. Y si hace falta alguna funcionalidad, se mete a nivel de software. El hardware ya es lo bastante competente.
Toni dijo el 16 septiembre, 2018 a las 19:54:
Hola buenas. Sabéis si es compatible con otras apps, por ejemplo la de Garmin?
Pablo F. Iglesias dijo el 16 septiembre, 2018 a las 20:48:
Mmm, pues buena pregunta. Lo cierto es que no te sabría decir… No utilizo Garmin. Sé que por ejemplo Mi Band es compatible con otras apps de terceros. Pero su báscula no lo sé, la verdad…
Enrique dijo el 17 septiembre, 2018 a las 17:38:
Es una pasada la báscula!!
Pablo F. Iglesias dijo el 17 septiembre, 2018 a las 18:00:
La verdad que si 😀
Inmoel dijo el 19 septiembre, 2018 a las 12:30:
¿Tiene función de invitado?
Pablo F. Iglesias dijo el 19 septiembre, 2018 a las 13:54:
Guarda varios perfiles distintos. Realmente te diría que si, pero no la llaman función de invitado. Cuando reconoce que es otra persona quien se ha subido crea un perfil anónimo en nuestra app que es consultable y editable (por si queremos configurarlo como un usuario habitual más).
Raquel dijo el 26 septiembre, 2018 a las 10:49:
Hola Pablo, tengo un pequeño problemilla con la báscula a ver si puedes ayudarme a resolverlo. Compré la báscula en una tienda oficial de Xiami en la Puerta del Sol, al principio todo muy bien pero llevo una semana que no hay manera de que transmita los datos a la aplicación, es decir, me pesa pero en la app me sale una pantalla verde con el peso pero no me mide nada más, he mirado en la ayuda y me dice (no exactamente así) que me limpie los pies, limpios los tengo. He probado todo, incluso a limpiar con un paño de microfibra los sensores, quitar y poner pilas, en fin, una locura. Qué puedo hacer??
Muchas gracias.
Pablo F. Iglesias dijo el 26 septiembre, 2018 a las 10:53:
Mmmmm, lo único que se me ocurre es que la desincronices de la aplicación y la vuelvas a sincronizar.
Lo mismo con alguna actualización o tal se ha quedado bloqueada, y por eso no envía los datos.
Y si no se soluciona, hablarlo directamente con los chicos de Xiaomi, porque lo mismo se ha estropeado…
Raquel dijo el 26 septiembre, 2018 a las 10:54:
Comentar que salen las rayitas mientras pesa pero después que parpadea dos veces antes de mandar la medición no lo hace, se me entiende??? Estoy bastante decepcionada, la verdad.
Raquel dijo el 26 septiembre, 2018 a las 10:59:
O sea, desde la misma app desvinculo la báscula y la vuelvo a vincular??
Pablo F. Iglesias dijo el 26 septiembre, 2018 a las 11:43:
En efecto. La desvinculas, y la vuelves a vincular. Por asegurarnos que el problema no viene de la vinculación.
Ya te digo que no debería pasar lo que mencionas. A mi se me actualiza automáticamente, y llevo ya varios años utilizándola.
Francisco dijo el 22 octubre, 2018 a las 0:59:
Hola buenas compre esta báscula pero al parecer es la versión china y no me deja mostrar los datos en mi teléfono sabes algo de esto.
Pablo F. Iglesias dijo el 22 octubre, 2018 a las 9:15:
¿No te deja? ¿Qué le pasa exactamente? No consigues conectarla a la aplicación oficial?
José Manuel dijo el 6 noviembre, 2018 a las 17:10:
¡Hola Pablo!
Me acaba de venir de EBay la báscula Mi Scale 2. Afortunadamente parece que funciona bien. La he conseguido por 24.99€ porque me han dado un cupón de 10 euros y he aprovechado en el tiempo que tenía disponible para comprar, para hacerme con una.
Me gustaría saber para qué sirven o qué son los puntos que el peso indica.
Un cordial saludo
Pablo F. Iglesias dijo el 6 noviembre, 2018 a las 17:22:
¿Puntos José Manuel? No me doy exactamente cuenta de a qué te refieres.
¿Los cuatro puntos que aparecen debajo del peso? Eso solo marca los cuatro segundos que necesita para sacar información de los sensores. No sé si te refieres a esto…
José Manuel dijo el 6 noviembre, 2018 a las 18:08:
Sí, se trata de Puntuación Corporal. A mí que me faltan unos seis o siete kilos para estar en mi peso normal, me pone 39 puntos.
Lo que sí he notado es que con está báscula peso un poco más que con la que tenía… : ) : ) : ) ¿Has comprobado con algún otra báscula profesional que la precisión de esta marca es buena? Gracias por contestar.
Saludos.
Pablo F. Iglesias dijo el 6 noviembre, 2018 a las 18:24:
El problema es cuál tomamos como referencia. Yo diría que lo suyo sería considerar como correcta la báscula de las consultas de los médicos y farmacias. Y ver hasta qué punto esta anda por ahí.
Teniendo en cuenta, no obstante, que todas tienen un margen de error relativo. En electrónica de consumo claramente más, porque el precio es menor y no hay tanta necesidad real de cuantificar con exactitud medidas puntuales (interesa más la evolución). Pero no sabría decirte, ya que no he podido compararlo.
José Manuel dijo el 6 noviembre, 2018 a las 20:21:
¡Hola de nuevo Pablo!
Al final he podido averiguar lo que es la Puntuación Corporal que figura como un baremo al lado del peso. He tenido que mirar muchas, muchas páginas web y al final lo he encontrado en una página web en Inglés. En Inglés es Body Score y se trata de un promedio de todos los elementos que mide (Indice de masa corporal, agua, etc). El valor es un número del 0-100 y te indica como más o menos va tu cuerpo en cuanto a los valores medidos. Yo tengo un 39 : ) así que no debo de ir demasiado bien. He tenido que estar un buen rato mirando a ver porqué me daba esa puntuación. Con 52 años tampoco espero conseguir un 95 : ) . En fin, nunca te dormirás sin saber una cosa más dice el refrán.
Estoy muy contento de haberme suscrito a tu lista de correo. También de haber comprado la báscula. Mañana lo comprobaré mejor, sin tener la tripa llena. ¡Saludos!
Pablo F. Iglesias dijo el 6 noviembre, 2018 a las 21:03:
Yo ando por 56, así que apruebo raspado jajaj. También te digo que tampoco le des muchísima importancia a estos baremos. Ten en cuenta que están basados en el IMC, que ya de por sí todos los nutricionistas consideran que es un dato erróneo.
Simplemente es una manera de estandarizar la relación altura/peso, sin tener en cuenta que cada uno tenemos tipologías de cuerpo distinto, y por ende no hay un número mágico.
Pero bueno, para lo que sirve la báscula es para ver la evolución y andarse con ojo. Si vas a peor es que algo mal estás haciendo.
Rosa Maria dijo el 20 noviembre, 2018 a las 9:21:
Hola Pablo,
Primero de todo darte las gracias por esta review, es la que definitivamente hizo hace unos días que me decantara por esta báscula. Llegó ayer la verdad que me encanta.
Tengo una duda, verás yo hace 1 año que uso la pulsera NETWAY HORIZON 3, es sencilla pero a mí ya me bien.
He intentado emperajarla con la aplicación que da Xiaomi para esta báscula a través del móvil y no me deja.
¿Para esta báscula tiene que ser la pulsera una Xiaomi también? ¿O me sirve la que ya tengo?
¡Gracias por todo y Saludos!
Pablo F. Iglesias dijo el 20 noviembre, 2018 a las 9:33:
Tiene que ser las de Xiaomi, sí. Esto es lo de siempre. La aplicación es de Xiaomi, así que solo es compatible con sus dispositivos.
La parte buena es que la Mi Band 3, que es la última, es sin lugar a duda de las mejores pulseras en cuanto a calidad/precio. Tengo pendiente hacer una review al respecto (la estoy probando estos días), pero ya te adelanto que por Gearbest está por alrededor de 20 euros (ES) y en Amazon la tienes por 28 (ES).
Rosa Maria dijo el 20 noviembre, 2018 a las 10:46:
Hola Pablo,
¡Muchas gracias por la rapidez!
Así me lo aclaras desde luego, no sabía este tema de la compatibilidad. Me envías 2 enlaces, con Amazon no tengo problema pues lo suelo utilizar, sin embargo Gearbest no sé como funciona muy bien. Al ir a escoger te ofrece diferentes almacenes y la verdad no sé cuál escoger ni como funciona…
Tampoco si con los gastos de envío me saldría más económica que en Amazon. Si me pudieras ayudar en esto la compraría a través de alguno de tus enlaces.
Ya tienes una suscriptora más 😉
¡Saludos y Gracias!
Pablo F. Iglesias dijo el 20 noviembre, 2018 a las 11:11:
Acabo de mirar y parece que en Gearbest, o al menos en algunos de los almacenes, está pendiente de llegar.
Yo mira, por comodidad, si fuera para mi, lo pillaría directamente en Amazon, que sabes que en 24/48 te llega. En Gearbest depende del almacén tarda entre una semana y un mes, y luego está el tema de los gastos de envío, que en Amazon si eres Prime (como al menos soy yo) esto está incluido. Vamos, que la diferencia como mucho mucho serían 8 euros (presuponiendo que los gastos de envío sean iguales en los dos casos, cosa que seguramente no sea así ya que Amazon te lo envía desde el país y Gearbest el almacén más cercano para este producto es Inglaterra).
Ya te digo que la pulsera es de lo mejor que hay. No se puede pedir más por tan poco precio. Yo estoy ahora esperando la versión china de la Mi Band 3 para probarla por aquí (tiene algún extra, pero no es claro que funcione en nuestro país). Y llevo años utilizando las MiBand de Xiaomi, y mira que me envían otras que son más caras… Para prueba, estos artículos :).
Ya cuentas Rosa María. Y bienvenida, por cierto, jeje.
Carlos dijo el 8 diciembre, 2018 a las 9:45:
¡Buenos días Pablo!
Tengo la báscula desde hace 3 meses, por lo que ya puedo sacar conclusiones válidas. Salvo del peso, del resto de valores no hay que fiarse. Sirve únicamente para poder constatar las pérdidas o ganancias, pero los valores absolutos son incorrectos.
Soy aficionado al fitness, y mi grasa corporal es de un 16%, y sin embargo, mi Scale 2 me muestra un sonrojante 24,1%. Comencé con un 18%, y mi objetivo es llegar al 11-12%. La báscula, por tanto, constata los descensos de grasa pero lo que no es real es el valor absoluto. En mi caso, sé que hay un margen de error de un 8% a mi favor.
Es un fallo común en los aparatos de bioimpedancia de dos sensores, pues sólo miden la grasa de medio cuerpo, tratando de obtener el total mediante un algoritmo.
En conclusión, puedo afirmar que es un aparato fantástico, por su relación de calidad-precio-estética. Su fiabilidad es acertada para medir aumentos y descensos de peso y grasa, pero no para conocer los valores reales absolutos.
Pablo F. Iglesias dijo el 9 diciembre, 2018 a las 18:39:
En efecto Carlos. Si es lo que decía, que el margen de error en un producto de electrónica de consumo es algo a considerar. Que lo interesante de estos productos es ver las variaciones, pero ni mucho menos debe utilizarse a nivel clínico, o como en tu caso, para temas puramente deportivos.
Y es más. Estoy casi seguro que el margen de error de mi báscula será distinto al tuyo. De ahí que su uso sea únicamente el comentado.
Saludos, y muchas gracias por el feedback!
Carlos dijo el 9 diciembre, 2018 a las 19:35:
Como báscula de consumo, recomiendo mejor la Within gas. Tengo ambas y la segunda es mucho más precisa, de hecho, me da valores reales, no como Mi Scale 2. En Natur House, pagando la prueba, tengo un 15,85 de grasa. En Mi Scale un 21% y con Withing un 16%. La segunda se vende en la tienda de Apple. Una razón más para seguir comprando todo lo que la manzana vende…
Mario dijo el 12 enero, 2019 a las 13:23:
Hola.He comprado esta báscula y me parece muy bonita,pero el peso que me da es de unos 700 gramos más que la otra que tenia(bien calibrada respecto a la del nutriciónista).¿Hay alguna forma de calibrarla?Si no es así,me temo que la devolveré.
Gracias
Pablo F. Iglesias dijo el 12 enero, 2019 a las 13:26:
Que yo sepa no, Mario. No sé si por la configuración podrás hacer algo, pero entiendo que esto viene de serie para no poder “trucarlas”.
Mario dijo el 12 enero, 2019 a las 14:04:
Ok….Pues entonces no se si la devolveré….Me gusta la báscula,pero me da rabia tener que restar cada vez que nos pesamos.
Gracias!
Pablo F. Iglesias dijo el 12 enero, 2019 a las 18:05:
Ahí eres tú quien debe decidir. Lo importante de una báscula, y en definitiva de cualquier dispositivo de medición es que tome medidas con el mismo rango de error para ver la evolución.
En electrónica de consumo no esperes una precisión clínica por razones obvia (el precio deja poco margen para unas mediciones exactas). Y tienes la parte buena, ya que conoces cuánto se separa de los datos reales. Puedes probar a ver si encuentras otra que se acerque más, pero vaya, que depende casi más de la suerte que otra cosa (cada báscula tendrá su tasa de error incluso dentro de un mismo modelo).
Mario dijo el 12 enero, 2019 a las 18:45:
Tengo una Beurer de las más económicas que me da el mismo peso que en el dietista…..
Valoraré lo que hacer,pero posiblemente pida un reemplazo,a ver si la siguiente se acerca algo más….
Pablo F. Iglesias dijo el 12 enero, 2019 a las 20:20:
Prueba y nos cuentas, vale?
Muchas gracias Mario!
Anabel dijo el 15 enero, 2019 a las 7:49:
Hola, Pablo. Gracias (entre otros factores) a tus comentarios aquí me he comprado la Mi Scale 2. Me llegó ayer. Pero tengo una duda: ayer sincronicé y me pesé tal cual. Esta mañana, antes de la ducha, y sin ropa, ya quería hacer una pesada “buena”. Pero no tenía el móvil cerca y, cuando he ido a ver el móvil no se había sincronizado. ¿No se supone que lo hace? O tengo que pesarme siempre con el móvil y la app abiertos? Gracias?
Pablo F. Iglesias dijo el 15 enero, 2019 a las 9:40:
Debería Anabel. ¿Tenías activo el bluetooth? Ten en cuenta, eso sí, que la sincronización solo se puede hacer por bluetooth, por lo que en algún momento deberías tener a unos metros de distancia el móvil (no hace falta que sea justo cuando te pesas)
Lo que sí puede pasar es que nada más la abres no esté sincronizado (Android e iOS van cerrando aplicaciones en segundo plano), pero vaya, tan pronto la sincronices, debería aparecerte.
Yo al menos en este sentido no he tenido nunca ningún problema.
Anabel dijo el 15 enero, 2019 a las 10:13:
Eso he pensado yo. Cuando he abierto el móvil, una media hora después de haberme pesado, he pensado que se sincronizaría. Pero no. Me he acercado con el móvil a la báscula, y tampoco; me he tenido que volver a pesar, con el móvil al lado, y entonces sí.
En fin, si esto no es normal que se comporte así, que es lo que quería saber, haré más pruebas. Gracias.
Pablo F. Iglesias dijo el 15 enero, 2019 a las 10:16:
Sí, es totalmente normal.
De hecho si te fijas la báscula lo único que tiene para compartir información es bluetooth. No está conectada a la red WiFi. Por tanto hasta que un dispositivo sincronizado con ella se acerca, es incapaz de compartir los registros. Eso sí, una vez está en el smartphone, ya se comparte con la nube privada de nuestra cuenta, y te aparecería si tuvieras otros dispositivos con la aplicación y la cuenta sincronizadas.
Pero en algún momento tienes que tener cerca el smartphone para que haga la sincronización. No recuerdo cuántos registros guardaba en local la báscula. Pero por ejemplo la Xiaomi Mi Band, que funciona igual, puede guardar hasta dos semanas de datos sin pérdida. Y digo yo que la báscula podrá esto o más (vaya, que no hace falta que vayas a pesarte todos los días con el smartphone cerca).
Elena dijo el 15 febrero, 2019 a las 9:11:
Buenas! hace poco Xiaomi actualizó la APP y ahora salen más valores que antes… entre ellos la Proteína (que es el único valor que me sale insuficiente)
Sabéis como mide esto o en qué se basa para decirlo o no? no tengo ni idea a que se refiere ya que luego los valores de músculo son normales.
Pablo F. Iglesias dijo el 15 febrero, 2019 a las 9:15:
La verdad es que no he leído mucho al respecto. Pero vaya, que hay que tener en cuenta que son mediciones basadas en reglas matemáticas muy simples, y por ende, no del todo fiables. Es probable que lo hagan en base al índice de musculación, por ejemplo.