xiaomi mi sport earphone

Mi talón de Aquiles es, sin lugar a duda, el mundo de los auriculares.


Ya lo he comentado en más de una ocasión por estos lares. He probado de todo, desde los más baratos hasta los caros, desde los de cable básico hasta el reforzado, y nada. Los auriculares tradicionales (in-ear de enchufar al jack de 3,5mm) me duran, a lo sumo, un par de meses. En algún momento se acaban tropezando con alguna esquina o uno de los gatos consiguen pillarlos, soltando levemente uno de sus cabezales, y dejando medio inservible el aparatito.

Hay que decir, por supuesto, que no soy un usuario medio de auriculares. Siempre que estoy fuera de casa los llevo puestos, y para la amplia mayoría de reuniones que hago desde mi oficina también los utilizo, lo que significa que normalmente paso buena parte de cada día con ellos, aunque sea en modo reposo.

Hace unos años, no obstante, di con la tecla adecuada. Motorola Buds, unos in-ear un poco aparatosos (de los de corona que hay que llevar puesta siempre en el cuello) que me han acompañado casi un par de años de uso intensivo. Hasta que empezaron a amenazar con dejar de hacerlo.

Viendo como está el percal, me tiré a lo sencillo. Motorola Verberider, dos versiones por delante de los Buds, que ofrecían más o menos lo mismo con alguna característica extra que se ha acabado por transformar en necesaria: La capacidad de estar pareados con dos dispositivos a la vez.

Y con ellos he estado (siguen funcionando como el primer día, todo hay que decirlo) hasta que me ha salido la oportunidad recientemente de probar suerte con otros. ¿La razón? Utilizo los cascos durante varias horas cada día, gimnasio incluido, y como ocurriera con los Buds, la versión de Verberider que tengo no tiene resistencia IPX4 (y su versión superior, que si lo incluye, ya ronda los 80-90 euros). Algo que creo que ha sido el detonante que hiciera que los Buds se fueran desgastando y amenazaran con el retiro.

En este caso quería probar unos enfocados al deporte, que además fueran lo suficientemente completos como para servirme fuera de esta actividad, y con suerte, animarme a dejar de utilizar auriculares de colgante.

Además, algunos me habéis comentado que aunque los Verberider son muy buenos auriculares, no todos estáis dispuestos a pagar más de 60 euros por uno de estos dispositivos (y ojo, que para según qué caso lo entiendo). De ahí que haya estado buscando una alternativa a mitad de precio que fuera también bluetooth, que tuviera resistencia al sudor, y que ofreciera como mínimo las mismas características que los que ya tengo.


Es entonces cuando llego a los Xiaomi Mi Sport (ES).

Por aquí mi análisis a un par de semanas vista.

xiaomi mi sport earphone uso

Los auriculares Xiaomi Mi Sport en el día a día

Era, sinceramente, bastante reacio a probar los auriculares de cable por detrás del cuello, por dos razones:

  • Tienen «algo» de cable: Aunque apenas sea de unos veinte centímetros, hay posibilidades de que en algún momento uno de los ganchos se suelte. Es cierto que los de corona también tienen, pero el cable solo va del auricular a la corona, limitando por tanto las posibilidades. A cambio, eso sí, son mucho más aparatosos, teniendo que llevarlos siempre puestos en el cuello, mientras que éstos, si queremos, los podemos guardar en el bolsillo mientras no los estemos utilizando.
  • El micrófono: Era sin lugar a duda lo que más me preocupaba de todo. Hace unos años probé también unos bluetooth de este tipo, y los tuve que cambiar precisamente porque la gente con la que hablaba se quejaba de que me oía muy lejos. En los de corona, y en general, en cualquier casco no bluetooth, el micrófono queda colgando justo debajo del mentón, y por tanto, el sonido de nuestra voz sale casi directamente hacia él. En éstos el micrófono siempre va a quedar en un lateral, lo que significa que si estamos fuera y hay mucho ruido ambiente o hay viento, corría el peligro de ese ruido ahogara mi voz, complicando la comunicación con mi interlocutor. Barajé incluso que a una mala podía poner el cable colgando por delante para llamadas, pero como explicaré a continuación, no ha hecho falta.

He estado probando intensamente, como decía, los auriculares en diferentes escenarios. Por la calle con ruido ambiente, por la calle con mucho viento, en interiores con música a tope… Y la verdad es que tanto para mi, como para quien me escuchaba, no hubo problema alguno.

¿El por qué?

El micrófono cuenta con un sistema MEMS (EN) que minimiza el impacto del ruido en las llamadas. No creo que podamos decir que estamos ante un bloqueador de ruido ambiente al uso (si así fuera, el gadget costaría unos 100 euros), pero lo cierto es que ese problema que en su día si me habían dado tipologías de cascos semejantes no han aparecido en éste.

El que todo sea cable y no haya corona tiene, como cabría esperar, sus puntos fuertes y sus débiles. Por un lado son muchísimo más cómodos, y al contar con gancho para detrás de la oreja se minimiza hasta el extremo las veces que el casco se cae (por la calle no me ha pasado nunca). Lo que me daba más miedo era qué pasaría cuando no los estuviera utilizando, ya que meterlos en el bolsillo me parece además de poco útil (si te llaman tienes que volver a sacarlos y colocártelos) un poco molesto, y lo mismo si los dejaba simplemente colgando podría perderlos.


Pero todo en esta vida está pensado, por lo que vienen con un pequeño enganche que permite, si queremos, unir los dos extremos del cable alrededor del cuello, de forma que entonces sí que podemos dejarlos colgando sin miedo a pérdida.

Pesan, por cierto, 17,8gr, por lo que una vez puestos no te das cuenta de su existencia (lejos de los 40gr de los Verberider…).

Además (y por cierto, es algo que no dicen en la página de producto), permiten conectar de forma simultánea dos dispositivos a la vez. Lo que significa que, por ejemplo, en mi despacho puedo tener pareados el ordenador y el móvil, escuchando música con el primero que parará cuando me llaman por el segundo, o pudiendo desde el mismo aparato y sin hacer nada contestar a llamadas de teléfono y de skype.

La batería dura en uso unas 7 horas. En reposo aseguran que hablamos de doscientas y algo. Yo estoy poniéndolos a cargar (micro-USB de toda la vida) más o menos cada dos/tres días (recuerde que utilizo muchísimo los auriculares en mi jornada). Carga, por cierto, en unos 20 minutos, por lo que raro será que en algún momento nos quedemos sin batería.

Y como aspecto curioso, cada vez que se enciende, se apaga y se parea a un dispositivo, hay una voz en chino que entiendo alertará al usuario de lo que acaba de ocurrir. Y para variar en un dispositivo de Xiaomi, no podemos cambiarlo al inglés o al español. Pero vaya, que es una palabra (una frase de unas tres o cuatro palabras en el caso del pareado) que solo oiremos en esa situación, así que entiendo que es un mal menor que podemos aceptar.

xiaomi mi sport earphone gym

Los auriculares Mi Sport en actividades deportivas

Hay algo innegable, y es que se supone que quien compre estos cascos lo hace con idea de utilizarlos en sus sesiones deportivas. Y bajo este prisma, tengo que reconocer que cumplen a la perfección.

Empezando por el diseño en forma de gancho, que evita que los cascos se caigan cuando hacemos aeróbico o cuando estamos haciendo abdominales o ejercicios de suelo, sin dar calor (como ocurre con los que ocupan toda la oreja). Siguiendo por el material elegido, semejante al que utilizaron ya en la Xiaomi Mi Band 2, que además de ser resistente al sudor y al aceite (cremas y demás productos que lo mismo nos hemos echado y que con el sudor salen fuera), agarra muy bien. Y terminando con el cable, que tiene este mismo material, y que al ir en el cuello por detrás no se siente.


Viene con hasta cinco pares distintos de cabezales, para adaptarse prácticamente a cualquier agujero de oreja que tengamos (el mío es de los raros), y cuenta con un reductor de ruido ambiente que, por ejemplo, en mi caso, agradezco sobremanera, habida cuenta de que de vez en cuando al gimnasio al que voy les da por pensar que son una discoteca y ponerme a todo trapo reggaeton, tecno y demás ruido para mis oídos :).

Para terminar, podemos alejarnos hasta 10 metros del dispositivo emisor, que los auriculares seguirán reproduciendo lo que tengamos. Algo muy útil sobre todo en actividades deportivas en interiores, pudiendo dejar el smartphone en un lado y hacer diferentes máquinas sin tener que llevarlo siempre con uno.

Junto al micrófono tenemos un botón que sirve para encender, apagar, reproducir, parar o contestar una llamada. Si dejamos apretado el botón durante unos segundos, el auricular entra en modo de pareado (por si queremos buscar otro dispositivo).

Y además, en el auricular derecho tenemos los botones de subir/bajar volumen, por lo que en la práctica no es necesario sacar el smartphone para nada.

Es compatible, por cierto, con cualquier dispositivo iOS, Android, Windows, Linux y MacOS, siempre y cuando éstos sean compatibles con bluetooth 4.1. Ojito a este dato, que lo mismo si nuestros dispositivos son un poco viejos no podremos parearlos.

xiaomi mi sport earphone detalle

Conclusiones

Por aquí algunos puntos a considerar.

Puntos positivos

  • Es como si no llevara nada: ¿Se acuerda del gif de Flanders en Los Simpson (ES)? Pues eso mismo, pero aplicado a un auricular :).
  • Posibilidad de parear a la vez dos dispositivos distintos: Muy útil para mi trabajo diario, teniendo tanto el smartphone como el ordenador pareados y pudiendo responder a llamadas en uno u otro dispositivo sin cambiar.
  • Resistencia al sudor: Era lo único que le echaba en falta a los Verberider. Muy recomendable si lo vamos a utilizar para actividades deportivas.

Puntos negativos

  • Sin posibilidad de incluir mico-SD: Es lo único que un deportista podría echar en falta. Los cascos de Xiaomi requieren de un dispositivo externo para reproducir música, sin la posibilidad de metérsela directamente en un almacenamiento interno o mediante SD. No es algo que un servidor eche en falta.
  • Idioma en chino: Lo de siempre con los productos de Xiaomi. Pero vaya, que ya me dirá qué necesidad tiene de revisar el libro de instrucciones para utilizar unos auriculares…

Actualmente tienen un precio insuperable en Amazon (ES).

¿Me he dejado algo? Por aquí me tiene para resolver cualquier duda.

________

¿Quieres conocer cuáles son mis dispositivos de trabajo y juego preferidos?

Revisa mi setup de trabajo, viaje y juego (ES).

Y si el contenido que realizo te sirve para estar actualizado en tu día a día, piensa si te merece la pena entrar en el Club Negocios Seguros y aprovecharte de todo el contenido exclusivo que publico para los miembros.

Banner negocios seguros