Difícil situación la que está pasando la compañía canadiense, creadora de las Blackberry. Y más aún la de Thorsten Heins, CEO de la compañía, y que ayer presentaba el futuro (el único futuro, matizo) de sus productos, Blackberry 10.


No me hubiera estado en la piel de este científico, que ha subido al escenario del BlackBerry Jam, uno de los eventos más importantes de desarrolladores Blackberry, con promesas futuras y nada entre manos.

Y no ha salido tan mal.

Se ha hablado largo y tendido sobre Blackberry 10, de un nuevo dispositivo (que rompe con los rumores de posible venta del SO a fabricantes), y qué ventajas tendrán los desarrolladores si siguen con Blackberry.

Estamos en condiciones de ser la tercera plataforma

En clara alusión al próximo Windows Phone 8, que viene con todas las de ganar y arrebatarle el tercer puesto como SO móvil, Blackberry 10 viene como firme competidor de Microsoft, y del que ya podéis disfrutar con un vídeo de la presentación de la beta (enlace roto)


Si hay algo que llama la atención de Blackberry 10 sin duda es su lavado de cara, con una interfaz sencilla y clara (como a mi me gusta), y paradojicamente alejada de iOS y Android. La multitarea también surge como algo a tener en cuenta, y que aparentemente está al mismo nivel o superior de sus competidores.


Como punto a favor, Heins dejó claro que ellos son Blackberry, y no una compañía que entra en un nuevo sector (de nuevo Microsoft sale a la palestra).

 

Blackberry 10

  • La ruptura con el teclado físico es quizás la marca más importante (había ya algunos teléfonos con teclado digital, pero por lo general, las blackberrys siempre han contado con su teclado físico). Con ello se gana en eficiencia al disponer de una pantalla mucho más grande.
  • Las aplicaciones sociales (twitter, facebook, foursqure, linkedin) se integran a la perfección en el sistema operativo (sin duda un gran aliciente para terminal profesional). De hecho al menos la de facebook luce como si la hubiera diseñado RIM (no sería descabellado, por otra parte).
  • BlackBerry Hub como centro de notificaciones, centralizando emails, actualizaciones y avisos de aplicaciones con un scroll lateral (parecido a la actual aplicación de Youtube para Android, o la de Google+).
  • El protector de pantalla, aunque muy visual (hay que «borrar» con el dedo el bloqueo), lo veo poco seguro (tanto de cara a robo, como llevándolo en el bosillo), aunque es de suponer que tenga también su alternativa mediante una sucesión de números o un dibujo táctil.
  • La fluidez del sistema se ve en el uso de gestos táctiles muy interesantes, como el desplazamiento vertical para minimizar la pantalla de una aplicación, que quedará con acceso directo en el escritorio.


El último intento por parte de RIM de seguir en el mercado. Si Blackberry 10 no sale adelante (y para seguir deberá contar con el apoyo del colectivo de desarrolladores), la empresa estará en un serio apuro. Pero el sistema promete (al menos lo que podemos ver por vídeo).

Alea jacta est.