Descubría este fin de semana de casualidad un proyecto realmente interesante: el port que le han hecho a Odin, el software más conocido para actualizar o instalar nuevas ROMs en terminales Samsung, utilizando tecnología java y accesible mediante web.
Llevo un rato probándolo, y me quedo sin duda con algunas características que realmente marcan la diferencia con su antecesor (y con el resto de herramientas de este tipo compatibles con otras marcas):
- Odin disponible para cualquier SO y vía web: El Odin que conocíamos, y que en más de una ocasión he usado como herramienta para mis tutoriales de actualización de dispositivos, estaba disponible como programa en código nativo para Windows, OS X y Linux. Con este nuevo proyecto, lo que obtenemos es la misma herramienta que se abre en la máquina java (obligatorio tener java 7 o superior activado, por lo que deja de lado a dispositivos antiguos de Apple que no pueden actualizarse a la nueva versión), bien sea como aplicación, o mediante la web de JOdin3 (EN). Para colmo, tanto en OS X como en Linux los drivers los carga automáticamente, y en Windows quedaremos en espera de ver lo que decide el sistema operativo (la típica incertidumbre de Microsoft), lo que ya de paso nos ahorra tener que pelearnos con la búsqueda de drivers (que recordemos, puede ser una cuestión ligeramente compleja en algunas situaciones). En mi caso, y estando ahora frente a un portatil con Ubuntu 12.04 sin los drivers del Note 2 instalados, ha sido tan sencillo como instalar los repositorios de Java 7, entrar en la web y ver que ya tenía operativo todo el entorno (decir que hubo un paso intermedio que me pidió instalar Heimdall, con el típico pop up que tanto le gusta a Oracle para que aceptes).
- Olvídate del archivo PIT: Otra de las mejoras sustanciales de esta nueva versión. Heimdall es el encargado de emular los drivers de tu dispositivo, y con él, de buscar el archivo PIT automáticamente. Por tanto, para la mayoría de flasheos que hagamos, basta con buscarse la vida con los .tar adecuados, que la configuración del terminal ya la obtenemos por solo conectarlo. Para favorecer el escalado de permisos de cara a realizar la instalación, Heimdall te pedirá que reinicies el terminal. Hecho esto, tendrás acceso a todos sus directorios.
En general, y para resumir, supone una evolución de la interacción del usuario con un software que a priori pertenece a esa vertiente de programas usados por lo general por gente con conocimientos técnicos (y que suelen dejar de lado estas cuestiones). Y esto es realmente importante, ya que rara vez ocurre.
Un gran trabajo que nace de una comunidad tan importante para el desarrollo del software libre como es XDA-developers, amparado en el inestimable valor de la web, y enfocando recursos desinteresados para la paulatina mejora de los ecosistemas abiertos que Linux nos ofrece.
Supongo que al tratarse de un proyecto aún en fase beta, tenga sus limitaciones, y seguramente no siempre acierte, pero me quedo con la idea principal, esa democratización del flasheo, acercándolo al usuario de a pie, que aboga por la filosofía de un kernel modificable y en el que el cliente tenga pleno control de lo que ocurre (frente a la tendencia de los últimos años). Lo demás vendrá con el tiempo.
P.D.: Y sí, la imagen que acompaña el artículo pertenece al Heimdall original, hijo de Odín, guardián de la morada de los Dioses en la mitología nórdica. No se me ocurre mejor imagen gráfica para representar lo escrito :).
Hola Pablo.
¿Puede usarse este sistema para flashear mi “anticuado” Motorola Defy MB525?
Muchas gracias!
Que yo sepa, solo funciona para terminales Samsung. Y digo que que yo sepa. Siempre lo he usado con estos terminales, y no es la primera vez que leo esto mismo en algún foro especializado.
Gracias por contestar. He buscado un poquito y he encontrado entradas que hablan de la forma habitual de flashear ROMs con la herramienta RSDLite para Windows. Seguiré buscando…
Saludos.
Gracias por la información MIKEL. De Motorolas antiguos y ROMs sé más bien poco. Lo siento 🙁
Hola Pablo, quiero instalar una Rom a mi celular GT-S7562 pero no se donde descargarla y cual le serviría, si me puedes colaborar te lo agradecería, esta es la información del celular:
AP: S7562XXBMJ1
CP: S7562DDBMJ1
CSC: S7562ODDBMJ1
VERSION: 4.0.4
VERSION KERNEL:
3.0.8-1260195
[email protected] #1
Tue Oct 8 16:31:20 KST 2013
# COMPILACION: IMM761.S7562XXBMJ1
Buscando por internet, al menos me sale la ROM oficial en: http://www.officialrom.com/samsung/GT-S7562/ compatible para tu terminal.
Si lo que quieres es una ROM cocinada, probaría en foros como HTCmania o XDAdevelopers. Es donde se dan a conocer todas.
Saludos!
Gracias por enviarme la pagina, tengo unas dudas si serias tan de orientarme: las rom de la pag son oficiales pero las modificadas como KyleOpen se pueden instalar sin problema?, ay rom que no son de latinoamericana ni de España pueden funcionar de igual manera? cuando busco una rom estos tres item PDA, Modem, CSC, deben ser igual al que tiene mi celular?
Las ROM oficiales son las que saca el propio fabricante. A partir de esas, o de los controladores de tu terminal, la comunidad “cocina” nuevas ROM, que son compatibles, y suelen tener algunas características que las hacen únicas (por ejemplo, multiventana). A la hora de instalarlas, tienes que fijarte que la red sea compatible con tu país. Normalmente lo aconsejable es instalar una que esté hecha para la red de tu país, pero hay veces que una ROM hecha para otro país también funciona aquí. En otros casos, no puede conectarse a los datos y/o telefonía. A una mala, puedes probarla, ver si se adapta, y si no es así, instalar otra.
Respecto al código de PDA, Modem y CSC, lo suyo es que se especifique en la ROM que es compatible con el modelo y la red de tu país. Para ello, puedes seguir este tutorial sobre “Qué ROM es compatible con mi teléfono android”.
Espero que te sirvan las respuestas. Para cualquier duda, ya sabes por donde encontrarme :).
Gracias
ya el servicio no esta disponible
Service Unavailable
The server is temporarily unable to service your request due to maintenance downtime or capacity problems. Please try again later.
Apache Server at builds.casual-dev.com Port 443
Gracias por avisar Rivas.
En teoría el error es temporal. Lo que no sé es si en efecto ya han abandonado el proyecto…
De casualidad he llegado a tu página. Tengo un Samsung a71 y el csc que trae es AMO, y quisiera cambiarle la rom y ponerle una phe. El problema es que en casa tengo Mac y conozco a nadie cerca que tenga Windows. Sabes si seria posible hacerlo con este programa? Y como sería el proceso? Muchas gracias.
Buenas Jorge.
En principio Jodin3 está disponible también para MacOS. No deberías tener problema en este sentido.
Saludos!
Mi duda es que al descargar la rom de Sammobile, se descarga en zip, y en el programa hay que poner el archivo tar. Yo soy nuevo con Mac y ando bastante perdido.
Y una duda Jorge, ¿dentro del zip no estará el archivo tar? Que lo mismo es eso lo que te pasa. Descomprime el .zip a ver qué hay dentro.