El retorno de NFC

Ya habíamos oído hablar de movimientos semejantes, como fueron los Smart Tags de Sony Xperia o el Optimus LTE Tag de LG, y ahora le toca a la compañía líder del mercado de smartphones, con algunas novedades añadidas.


Las TecTiles, son pegatinas que al contacto con el teléfono permiten programar diferentes funciones relacionadas con los ajustes o configuraciones del mismo, así como el contenido. Para que nos entendamos, podemos dejar una de estas pegatinas en la entrada de casa, y que al posar el teléfono encima suyo, se active el wifi y la geolocalización, u otra al lado de la cama para sincronizar la alarma del día siguiente. Las opciones son casi infinitas, ya que si bien NFC nació como método de pago automático con móvil y la posibilidad de leer el smartphone como un billete para acceder a algún lugar, ha ido evolucionando, pudiendo permitir llamadas a un número, un “Me Gusta” sobre un cartel que veas en la calle, o activar un check-in de Foursquare.

La peculiaridad de TecTiles, y que lo hace diferenciarse del resto de herramientas que se basan en el sistema NFC, es que la programación de estas etiquetas lo puede hacer el cliente, y no solo las empresas, hasta el punto de haber creado ya una aplicación disponible en Google Play con el nombre de Samsung TecTiles, que nos permite exactamente eso.

Por ahora, las etiquetas se venden únicamente en América, a un precio de 15 dólares por cada pack de 5 unidades, siendo las más baratas del mercado, y la aplicación solo está disponible para determinadas zonas del nuevo continente. Además, la tecnología NFC debe ser compatible con tu terminal, siendo los smartphones más conocidos de la compañía el Samsung Galaxy S2, Galaxy S3, Nexus S, y el Galaxy Nexus.