Telefónica me pidió hace poco que escribiera un artículo sobre el proyecto personal que estoy llevando a cabo dentro de la iniciativa TALENTUM Startup Short Track, con el fin de darle visibilidad desde su blog.


A la vista del proyecto Talentums (aún en construcción), cambiaron de idea, y me enviaron unas cuantas preguntas (que publicaré por aquí en cuanto me den el visto bueno), por lo que este artículo no vería la luz, así que aprovecho que estamos de Domingo para publicarlo con el fin de que quede constancia, y de paso mostraros el nuevo portal que estoy desarrollando para la iniciativa.

PabloYglesias-Sectrip

Y espero que sirva también para concienciar a la sociedad de un problema tan grave como es el del “Paseo Millonario“.

¿De dónde surge la idea?

Principalmente de alguna que otra conversación con compañeros que, por trabajo, solían viajar bastante a países de Sudamérica, Centroamérica y Asia.

Lo normal cuando llegas a un país, es pedir un taxi para que te lleve hasta el edificio donde se celebra el evento, o bien hasta tu hotel, y aquí es donde empiezan los problemas. La situación económica está bastante mal, y han proliferado el número de taxistas sin licencia que, o son incapaces de pagar el impuesto que el ayuntamiento les pone, o han perdido la licencia por alguna incidencia. Esto conlleva ineludiblemente un peligro potencial, tanto para el conductor como para los clientes, y que podríamos resumir en tres puntos:

  • Los taxis sin licencia no pasan ninguna revisión: Tanto el vehículo en sí como el taxista, que pueden estar en facultades de conducir o no. Además, los precios son controlados únicamente por el conductor, que por lo general, suele elevarlos hasta el doble o el triple del precio oficial.
  • No hay detrás ningún seguro que cubra el viaje: Si ocurre una desgracia, los cargos recaerían tanto para el conductor como para el cliente, y por supuesto, cualquier daño, ya sea al equipaje o a tu persona, recaerá únicamente sobre ti.
  • El llamado Secuestro Exprés o Paseo Millonario: Donde hay negocio negro, hay mafia, y es que si bien hace unos años este tipo de extorsiones eran más bien anecdóticas, agravado por la crisis se han vuelto una constante en muchísimos países.

¿Qué entendemos por Secuestro Exprés?

Se trata de un tipo de secuestro con extorsión, totalmente aleatorio (no se conoce a la víctima), y que ha visto su agosto ocultándose bajo la fachada de un taxi y la confianza que los turistas y recién llegados en aeropuertos y estaciones depositan en este tipo de servicios.

El término Paseo Millonario se acuñó en Colombia, aunque hoy en día hay casos por todos y cada uno de los países que cuentan con servicio de taxis: El cliente se monta en el vehículo, que lo llevará a un emplazamiento aislado donde esperan el resto de secuestradores, que extorsionarán con armas al cliente hasta que obtengan todo el dinero de sus cuentas (o la de sus familiares). Y lamentablemente, no es raro que el secuestro acabe con lesiones físicas o incluso la muerte.


Ayer viví en carne propia la terrible experiencia de ser víctima del delito. Cerca de las 7 de la noche tomé un taxi en Río Guadalquivir, no sin antes checar que tuviera placas legales, tarjetón y taxímetro. A las pocas cuadras, de manera muy violenta, dos tipos armados se metieron al auto -palabras de Laura Herrejón en El Universal (ES)

Como explica Laura en el artículo, el vehículo contaba a efectos visuales de todos y cada uno de los elementos que entendemos como referentes a un servicio homologado. Esto es debido a la compra-venta de vehículos que fácilmente se puede hacer desde internet, y que por supuesto operan de forma ilegal.

Me quitaron la plata que llevaba en efectivo para unas vacaciones, me hicieron darles las claves de las tarjetas y esperaron que fuera medianoche para sacar más plata de los cajeros.

Son palabras de una mujer de Watson (norte de Bogotá), que el pasado año fue víctima de un secuestro en el que acabaron por robarle 3000 dólares, y que duró algo más de 8 horas. Según el director del Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Bogotá, Rubén Darío Ramírez, la ciudad cuenta con una elevada cantidad de taxis (alrededor de 50.000 censados en 2013), y éstos resultan “perfectos para que los delincuentes puedan camuflar sus actividades y sorprender a sus víctimas“.

¿Qué ofrece SecTrip al usuario?

SecTrip nace como una herramienta destinada a la lucha contra las mafias de los taxistas. La aplicación cuenta dos partes bien diferenciadas:

  • Sistema de recomendación de taxistas: Basándose en su foto y su número de licencia, el usuario es capaz de conocer de antemano si un taxi es legítimo o no, pudiendo evitar futuros problemas en caso de subirse al vehículo. Más aún, ofrece una plataforma de recomendación basada en el crowdsourcing (son los propios usuarios quienes, después del viaje, deciden recomendar mediante Hearts la calidad del servicio).
  • Sistema de seguimiento y monitorización en directo: Destinado principalmente a turistas y perfiles profesionales que por su trabajo viajen con asiduidad en este medio, SecTrip ofrece planes extensibles de seguridad, como el seguimiento geoposicionado de todo el viaje, botón de pánico con llamada directa al órgano policial del país y gráficas del Yo Cuantificado que pueden ser administradas por la compañía, los padres o el usuario que contrata el servicio.

Se prevé sacar una versión beta para el recién estrenado sistema operativo Firefox OS, aunque en el roadmap está el desarrollo para iOS, Android, Tizen OS y WP8. Así mismo, se ha habilitado una landing page (ES) que se actualizará con las últimas novedades del proyecto, y por supuesto el blog de PabloYglesias, donde iré dejando de vez en cuando información extra sobre su desarrollo.

No dudéis en poneros en contacto con un servidor para proponer y sugerir cualquier función que echéis en falta. Quien me conoce, sabe de buena tinta que atiendo personalmente todas y cada una de las conversaciones abiertas, y que estoy 24/7 activo en todas las redes sociales que aparecen en mi perfil.


¡Muchas gracias, y sectrípate!