Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.
*******
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
WiFi gratis a cambio de minado de bitcoins
Interesante que haya empresas como Starbucks que están implementando en sus redes WiFi en establecimientos un modelo de monetización distinto: el minado de bitcoins.
Ya me pronuncié en su día sobre ello, y mi corolario es que me parece una gran alternativa al ecosistema publicitario… siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos previos que eviten que acabe pasando lo que está pasando ahora mismo (abuso de esta tecnología).
Más información: http://pabloygl.es/2CV9FQd
Entendiendo el riesgo de los datos robados
Los chicos de Google han publicado un white paper en el que profundizan en el impacto que tienen las brechas de seguridad, el phishing y el malware en los usuarios.
Muy pero que muy recomendable, para variar.
Más información: http://pabloygl.es/2BPoK6G
Nace PILAR
Fruto de la colaboración, el CCN-CERT y la AEPD han trabajado de forma conjunta para ofrecer una herramienta, llamada PILAR (qué tendrán estos con los nombres de mujer…) a las administraciones públicas que les permita evaluar de manera sistemática y objetiva los posibles riesgos en materia de protección de datos y de seguridad de la información.
Un pasito más, de los muchos que nos quedan por tomar.
Más información: http://pabloygl.es/2BO6nio
Los markets de compra de credenciales robados
Brian Krebs vuelve a escribir sobre la Dark Net, en este caso para estudiar cómo funcionan los markets de compraventa de credenciales robados.
Y como suele ser habitual, es un placer leerle.
Más información: http://pabloygl.es/2BQepre
Vulnerabilidades de vBulletin
Esta herramienta vuelve a ser motivo para fruncir el ceño. Esta semana han publicado dos 0-days al respecto.
Así que ya sabéis. Si la usáis en vuestra compañía, vale más que parcheéis el asunto lo antes posible, que no es la primera organización que acaba salpicada por algún escándalo gordo “gracias” a vBulletin.
Más información: http://pabloygl.es/2BNDGC7
________
Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.