Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.  


Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

La webcam tapadita

Michael Touar publicaba estos días una pieza en el blog del Maligno sobre el negocio que hay en eso de revender los vídeos grabados a víctimas de malware desde su webcam.

Que el problema no va únicamente de que te hagan extorsión con vídeos íntimos, sino precisamente de que usen tus vídeos del día a día para hacerse pasar por ti y engañar a otras víctimas.

Más información: http://pabloygl.es/2EWZXOq 

Switches Lenovo comprometidos

Han encontrado una puerta trasera en Enterprise Network Operating System (ENOS), el SO utilizado en varios de los productos de Lenovo dirigidos a empresas.


Si utilizáis alguno en la vuestra, revisa la lista de modelos afectados y parchea lo antes posible.

Más información: http://pabloygl.es/2EXJj0X 

Mirai Okiru

En el 2016 dediqué un par de piezas para hablar de Mirai, una de las amenazas más serias que habíamos vivido con el Internet de las Cosas.

Desde entonces la botnet ha evolucionado, y los chicos de ESET han explicado recientemente algunos aspectos técnicos del asunto.

Más información: http://pabloygl.es/2EVFyJB 

Torrents como vector de ataque

Tenía pendiente dedicarle una pieza a este asunto, pero veo que se me han adelantado.

La mayoría de clientes Torrent pueden ser utilizados como herramienta para hacerse con el control del dispositivo. Y como muchos lo tienen por defecto activo en sus sistemas operativos (carga al inicio del sistema), es un resigo global más a considerar.


Más información: http://pabloygl.es/2EZox0V 

Credenciales en Intel AMT

Otra noticia para los que estáis en el departamento IT de la compañía. Los AMT presentes en buena parte de los dispositivos Intel dirigidos al mundo corporativo vienen con credenciales de acceso remoto conocidas que, de no cambiarse, ya sabes lo que puede pasar, G.G

Más información: http://pabloygl.es/2EZzUpV 

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.

Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******