Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.  

Skygofree

¿Está Hacking Team haciendo de las suyas nuevamente? Algunos apuntan a que quizás este popular equipo de hackers/cibercriminales/agentes de inteligencia (es muy difícil saber dónde acaba el trabajo de unos y empieza el de otros) podría estar detrás de Skygofree, un nuevo malware dirigido a espionaje gubernamental, que ataca a dispositivos Android.

Más información: http://pabloygl.es/2DOsLf3 

Fruitfly

13 años parece que ha estado en activo este malware de espionaje que tenía como target dispositivos Mac.

Al final han pillado a su creador, un tal Philip R. Durachinsky, de Ohio. Una historia que parece que va a acabar bien. Al menos, con la idea en mente de que el ataque se ha desmantelado.


Más información: http://pabloygl.es/2DMWCV5 

Parche 11.2.5 de iOS

Habemus nuevo parche en iOS, y quizás lo más interesante del tema es que éste solventa un ataque descubierto hace poco por el investigador Abraham Masri, en el que en base de una URL enviada vía SMS se podía acceder al dispositivo de la víctima, borrar mensajes o realizarle un DOS que solía acabar por reiniciar el dispositivo.

Más información: http://pabloygl.es/2DPZyQO 

El impacto económico de la ciberdelincuencia en 2017

Esto daría para un artículo completo, pero por resumir, hablamos de 172.000 millones de dólares estafados a 978 millones de víctimas.

Al menos, estos son los datos que maneja Norton en su informe anual. Si trabajas en la industria, échale un ojo a todo el informe.

Más información: http://pabloygl.es/2DRbemE 

Estafas tecnológicas desde el +881

Los chicos de la operadora gallega R alertaban esta semana por Twitter que se están utilizando teléfonos con prefijo internacional +881 para estafar a la gente.


Se trata de un ataque tan sencillo como antiguo. En Galicia el prefijo es 981, por lo que muchas víctimas no se fijan de que realmente están hablando con un prefijo internacional, para colmo asociado a gastos extra.

Más información: http://pabloygl.es/2DPHLsU 

Vulnerabilidad en WhatsApp

La semana pasada no pude hablar de ello, pero se ha encontrado recientemente una vulnerabilidad que afecta al servicio, pudiendo agregar usuarios a grupos privados sin permiso del administrador.

Lo comentan en profundidad por Wired.

Más información: http://pabloygl.es/2DRhE4S 

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias