Este es una de las newsletters antiguas que se enviaron de forma exclusiva a los miembros del Club Negocios Seguros.
Si quieres recibir las actuales cada martes y jueves en tu bandeja de correo, hazte miembro ahora.
*******
Negocios Seguros
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad,centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.
Índice de contenido
Timando a noobs en Play Store
Por Genbeta se hacen eco de la alerta lanzada en HowToGeek sobre la existencia de aplicaciones en la Play Store que aseguran permitirte «Descargar memoria RAM de la nube», u ofrecerte «una tarjeta de almacenamiento virtual de 32GBs».
Sobra decir que no dan lo que aseguran dar (es imposible), pero cuentan con miles y miles de descargas de usuarios que desconocen cómo funciona la tecnología, y que en el mejor de los casos engordan en base a los beneficios de publicidad las arcas de estos caraduras, y en los peores sirven de carne de cañón para botnets.
Más información: https://pabloygl.es/2Nj79gA
British Airways
BA ha sufrido un hackeo debido a una vulnerabilidad en una de las páginas de la aerolínea que ha expuesto al menos los datos personales y financieros de todos sus clientes desde el 21 de agosto hasta el 5 de septiembre.
El ataque, por cierto, se podía realizar mediante un sencillo script de apenas 15 líneas de código.
Más información: https://pabloygl.es/2Nj7qA8
Dejar las cámaras de nuestro negocio abiertas
Es algo de lo que ya hemos hablado en más de una ocasión. No se trata simplemente de colocar un sistema de seguridad (o una webcam) en nuestras oficinas y/o casas, sino que como mínimo hay que parametrizarlo.
Cosa que no hace casi nadie, y luego pasa lo que pasa. Que a poco que sepas buscar en Internet te encuentras miles de establecimientos con su sistema de seguridad abierto, visible para cualquier interesado.
Más información: https://pabloygl.es/2NhdmJA
El creador de WannaCry
Parece que ya han dado con el creador de este popular ransomware, un espía de Corea del Norte, para más inri.
Se cierra así un círculo que lleva abierto desde que el año pasado saltasen todas las alarmas.
Más información: https://pabloygl.es/2NhygbC
TOR vuelve a ser vulnerable
Así lo han demostrado Zerodium, una plataforma de compra/venta de exploits y vulnerables, encontrando un 0day que permite, en teoría, ejecutar código malicioso de forma remota saltándose las medidas de protección del navegador.
Lo curioso es que según sus descubridores, han decidido hacerla pública porque consideran que ya no van a poder monetizarla más. Que «ha llegado al final de su vida»…
Más información: https://pabloygl.es/2NeoOG0
________
Si quieres recibir contenido exclusivo como éste el día uno y directamente en tu bandeja de correo cada martes y jueves, hazte miembro del Club «NEGOCIOS SEGUROS».