Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios,autónomos, pymes y grandes empresas.  

El plan B de la ciberseguridad en el IoT

¿Qué hacemos para solventar los problemas a los que nos va a llevar una irrupción cada vez más agresiva del Internet de las Cosas en el día a día del ciudadano?

Tanto a nivel personal (wearables, domótica) como a nivel industrial (potabilizadoras de agua, infraestructuras críticas).

Schneier profundiza en ello en el caso americano, con la llegada del IoT Cybersecurity Improvement Act.

Seguir leyendo: http://pabloygl.es/2zDk1ng 


30 millones de documentos de identidad disponibles en la red

Esta vez afectando al país sudafricano. 2.257.930 direcciones de correo electrónico, y lo más preocupante, 30 millones de DNI de ciudadanos vivos y fallecidos de Sudáfrica. Todo volcado en un dump de 27 gigabytes.

Nombres completos, direcciones, edad, padres… Da miedo de solo pensarlo.

Más información: http://pabloygl.es/2zEB6x0 

Adobe Flash… otra vez

Lo explican los chicos de Kaspersky en profundidad. Un exploit a través de un documento de Office que utiliza Flash, y este es el encargado de instalar FinFisher, del cual ya hemos hablado con anterioridad (spyware dirigido en primera instancia a administraciones gubernamentales).

Más información: http://pabloygl.es/2zCcx3z 

Movimientos de Google en seguridad

Interesante semana hemos tenido con los cambios, tanto a nivel de interfaz como de implementación, de algunas medidas de seguridad en servicios de Google.

Entre ellos, la nueva versión del Security Checkup, más enfocado a enseñar al usuario y no tanto a simplemente solventar los problemas (la formación es necesaria) y la protección predictiva de phishing en Chrome, uno de los principales riesgos a día de hoy.


Más información: http://pabloygl.es/2zC1asy 

Bombas GIT

Buen PoC el que me he encontrado recientemente en el github de Kate Murphy.

Un repositorio formado de 12 objetos que hace que el dispositivo donde se ejecute se quede sin memoria, desduplicando blobs y objetos tree que hacen más repositorios más pequeños que a su vez hacen más repositorios pequeños que a su vez…

Cómo se aburre la gente :).

Más información: http://pabloygl.es/2zCD4xO 

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias