Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

*******

Newsletter mecenazgo PabloYglesias

Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan directamente a usuarios, autónomos, pymes y grandes empresas.  

Phishing basado en bitcoin

Con el feroz auge que está teniendo el valor del Bitcoin tras su reciente hard fork, era cuestión de tiempo que empezaran a pulular campañas de phishing basadas en los beneficios “supuestos” de invertir en esta criptomoneda.

Por el blog de ESET analizan una de ellas.

Más información: http://pabloygl.es/2wtGHHD 

Estafas de soporte técnico a la vieja usanza

Hubo una época en la que las estafas de soporte técnico estaban al orden del día, generalmente asociadas al funcionamiento de un sistema operativo (el dispositivo empezaba a funcionar mal, y una alerta informaba que era necesario ponerse en contacto con el supuesto equipo de soporte técnico de la compañía, que en realidad eran los cibercriminales).


El caso es que este tipo de campañas siguen en funcionamiento, y por aquí analizaban una de las últimas.

Más información: http://pabloygl.es/2wtYOgI 

iOS11 y su capacidad para desactivar temporalmente el TouchID

Apple vuelve a mover ficha en pos de la privacidad del usuario, ofreciendo en iOS11 la opción de que temporalmente se pueda deshabilitar el TouchID.

¿Y por qué querría el usuario hacer esto? Te estarás preguntando.

La razón, ya comentada no hace mucho: Frente a un robo (o si me apura, frente a las autoridades del país), podrías negarte a meter la contraseña que desbloquea el terminal, pero lo que no puedes negarte es que a la fuerza te obliguen a poner tu dedo en el TouchID.

Más información: http://pabloygl.es/2wtVYIC 

Hackeando el hardware de nuestros dispositivos

Lo he comentado en más de una ocasión. La industria de la seguridad no tiene en cuenta al hardware… hasta que de pronto somos conscientes de lo que supone.


Esta vez, quienes han dado la alarma, son unos investigadores de la Universidad Ben Gurión de Néguev, que han demostrado lo “sencillo” que sería para un grupo de cibercriminales ofrecer pantallas de repuesto para nuestros dispositivos que vinieran con keylogger de serie.

Más información: http://pabloygl.es/2wti9yE 

Ojito a ver desde dónde descargas tus juegos

Nueva alerta, en este caso a raíz de una serie de descargas de videojuegos en portales de dudosa reputación que venían con una variante del malware Joao.

Ya he comentado con anterioridad que a día de hoy tenemos alternativas más que aceptables para no tener que piratear este tipo de contenido. A sí que, ¿por qué arriesgarse?

Más información: http://pabloygl.es/2wtNLEh 

________

Este es un ejemplo de los artículos que semanalmente escribo de forma exclusiva para los mecenas de la Comunidad.


Si quieres recibir contenido exclusivo como éste directamente en tu bandeja de correo, revisa las opciones de mecenazgo de esta página.

Articulo exclusivo PabloYglesias