Hace ya unas cuantas semanas que publiqué por estos lares un tutorial sobre por qué apostar por una cold wallet a la...
Seleccionar página
Colección de artículos sobre todo lo referente a la seguridad, ciberdelincuencia, privacidad y protección de nuestros dispositivos y datos personales.
Consultor de Presencia y Reputación Online
Hace ya unas cuantas semanas que publiqué por estos lares un tutorial sobre por qué apostar por una cold wallet a la...
Esta última semana hubo tres noticias por parte de la gran G que me hubiera gustado tratar por separado, pero como sé...
Volvemos con otro artículo tutorial explicando cómo funcionan algunos de los timos más activos últimamente: El fraude...
Jonay, redactor de la revista HackerCar, me pidió hace unos días una columna sobre cómo herramientas de tipo ChatGPT y...
El que me dedique a la ciberseguridad no significa que sea inmune a los timos. Ya he contado en más de una ocasión...
Artículo previamente publicada en la revista chilena Seguridad & Defensa (ES). Puedes leerlo también en PDF (ES)....
Hace unos días terminé de implementar un proyecto de transformación digital avanzado en una empresa del sector de la...
Hace unas semanas estuvimos por casa con un mini-drama debido a que, para poder pedirle la baja de maternidad a Èlia,...
Nuevo capítulo de la newsletter semanal sobre ciberseguridad, centrada en las últimas noticias que afectan...
Hola, ¡soy Pablo!
Cada lunes envío un mail con toda la actualidad tecnológica
Si te interesa, ya sabes
En esta categoría, abordaremos diferentes temas relacionados con la seguridad digital, desde medidas básicas hasta consejos avanzados para mantenernos protegidos en línea.
La seguridad digital se ha convertido en un tema de suma importancia en la actualidad debido a la gran cantidad de información que manejamos en línea. Desde transacciones financieras hasta datos personales.
Muchos usuarios utilizan contraseñas débiles y fáciles de adivinar. En este sentido, es fundamental crear contraseñas seguras y complejas. Además, es importante evitar utilizar la misma contraseña para diferentes cuentas, ya que esto aumenta el riesgo de que un ataque en una de las cuentas comprometa a todas las demás.
Otro tema fundamental en la seguridad digital es la protección contra el phishing y otro tipo de ataques. El phishing es una técnica de fraude en línea que busca obtener información personal del usuario, mediante el envío de correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos.
Es importante hablar de la importancia de mantener el software actualizado. Las actualizaciones de software a menudo incluyen correcciones de seguridad, por lo que es importante actualizar regularmente el sistema operativo y las aplicaciones instaladas. Además, también es importante tener un software antivirus instalado y actualizado en todos los dispositivos.
También es importante hablar de la importancia de las copias de seguridad en la seguridad digital. Las copias de seguridad son una medida fundamental para proteger nuestros datos en caso de pérdida o daño del dispositivo. Es importante realizar copias de seguridad de forma regular y almacenarlas en un lugar seguro y fuera del dispositivo original.
Los niños son especialmente vulnerables a los peligros en línea, por lo que es importante educarlos sobre el uso seguro de Internet y supervisar su actividad en línea. Además, también existen herramientas de control parental que pueden ayudar a limitar el acceso a contenido inapropiado y proteger la privacidad de los niños en línea.
Clicando aquí accederás a un curso de seguridad muy asequible que tenemos en este blog.
El curso se imparte mediante lecciones, tanto teóricas como prácticas, que se envían a tu email, y tiene una duración de 2 meses.
Tienes aquí un artículo sobre cómo eliminar contenido dañino que haya sobre ti en internet.
Te dejo por aquí un artículo de CyberBrainers donde hablamos del tema de utilizar deepfakes como herramienta de presencia digital.
Tienes en el blog muchísimas entradas sobre diferentes fraudes, te dejo aquí un archivo con todos.
De interés: