Había avisado por redes sociales, y toca plasmarlo en una entrada. Esta mañana he presentado oficialmente el proyecto que estoy desarrollando bajo el amparo de TALENTUM StartUps Short Track de Telefónica, en un evento a puerta cerrada en el International Lab de Madrid (por eso de que nos queda a dos metros de la oficina).


PabloYglesias-SecTripFolletos

La cosa es que en mi vida había defendido ya algún que otro proyecto (supongo que algo bueno habrá tenido la universidad), pero ninguno bajo el esquema pitch, y mucho menos enfocado al negocio.

Se barajaban varios posibles días, siendo el que tenía más papeltas el viernes próximo. El caso es que el miércoles nos avisaron que al final se adelantaba una semana, por lo apenas tuve día y medio para prepararlo.

Se habló también de 4 o 5 minutos por persona, y un servidor, ingenuo de mi, montó una presentación en prezi bajo este lapso de tiempo. Instantes antes de la presentación (para colmo presentaba el primero), avisaron que en vez de 4 minutos, al final eran 3, así que porque estábamos en familia, que no me dio tiempo ni a despedirme, :).

Sobre el proyecto en sí ya os he ido dejando pinceladas en estos últimos meses, aunque esperaré algo más por eso de ser generoso con los chicos del blog Think Big (desde aquí un saludo a David @KrITIK4L y a Jaime @JaimeAnguloIbar, que sé que me leéis) y darles la exclusiva, que sirva el siguiente prezi como calentamiento de lo que se nos avecina, y el vídeo del pitch como acompañamiento (que por cierto, lamento que venga con tanto siseo y eco, pero es que aún después de una hora metiéndole mano al sonido con Audition, ha quedado irreconocible, por lo que imaginaros cómo venía de fábrica…).

 Me voy con la conciencia tranquila de haber hecho lo humanamente posible en el escaso tiempo del que disponía, donde tuve que improvisar más que otra cosa, y con algunas lecciones aprendidas, que dejo escritas por aquí a modo de histórico para eventos posteriores:

  • Si te dicen 5 minutos, haz un pitch de 3.
  • Los márgenes del ordenador se pierden por resolución al conectarlo a un proyector, y te quedas con una chuleta a medias.
  • Si la startup prospera, habrá que contratar a un CEO que sepa hablar en condiciones, no parezca tartaja, y quedar un servidor como CTO o directamente en la sombra.
  • Los folletos que diseñé con el QR code a la landing page (ES) vinieron genial, ya no solo como recordatorio para los participantes, sino como abanico, que no es poco :).

Sentiros a gusto de despotricar sobre la presentación (a poder ser de forma productiva), y ya de paso, comentar vuestras propias sensaciones al respecto (y en particular sobre SecTrip).


 

P.D.: Por petición de Ovidiu, dejo enlace a la tienda de Amazon con el modelo Targus (EN) que usé como puntero.