CONTRÁTAME COMO CONSULTOR Y FORMADOR
……………………………
Consultorías, Mentoring y Formación en Competencias Digitales
La información es la base de cualquier negocio, y por ello parte de mi trabajo se basa en ayudar a particulares, empresas y asistentes a eventos con consultorías, formación, mentoría, talleres y conferencias enfocadas a la Presencia Digital y la Reputación Online / Ciberseguridad, en todas sus vertientes.
Tanto online como presencial, para audiencias individuales (Consultoría de negocios), públicas (Formaciones y Charlas en eventos) o privadas (Formaciones, Dinámicas de Grupos, Talleres, conferencias para empresas y mentoring 1&1).
Temáticas tratadas en mis consultorías y mentoring
……………………………
Los temas que habitualmente trato son:
- Transformación digital de negocios.
- Presencia digital para perfiles técnicos.
- Presencia digital para profesionales y negocios.
- Presencia digital sana (riesgos de seguridad y privacidad más habituales).
- Gestión de crisis reputacionales.
- Desarrollo de páginas web y gestión de redes sociales.
- Emprendimiento digital.
- Formación en el tratamiento de información interna y externa.
En todo caso, si necesitas algún asesoramiento o mentoring personal, consultoría personal y/o formación en competencias digitales específicas coméntamelo y te diré con total transparencia si soy el perfil adecuado.
Dónde he compartido mi conocimiento (consultorías)
……………………………
He impartido conferencias y formación para empresas y sitios como…
Tienes un resumen de todas mis intervenciones en la página de Archivo, aunque no todas son públicas, y por ende, algunas no puedo enlazar.
APARICIONES EN MEDIOS de comunicación
……………………………
¡Empecemos ya!
……………………………
Cuéntame las necesidades de tu proyecto, y si el trabajo requiere que se realice de forma presencial, los días y horas para que consulte la agenda.
Y en caso de que lo que necesites es que te asesore o forme digitalmente a tu equipo, acordaremos las fechas y el formato.
O visita mis otras páginas de servicios:
Qué es la Presencia Digital
……………………………
La presencia digital es la disciplina encargada de la representación y visibilidad de una entidad, ya sea una persona, empresa, marca u organización, en el entorno en línea. Es la manera en que dicha entidad establece su identidad, se comunica con su audiencia y participa en plataformas digitales como sitios web, redes sociales, blogs y otros canales electrónicos. La presencia digital abarca desde la creación de contenido en línea hasta la interacción con seguidores y la gestión de la reputación en Internet.
Por lo tanto, en PabloYglesias, abogo por el conocimiento de la marca, en primer lugar, para poder hacer una presencia digital que se ajuste a la identidad de la misma.
Mi trabajo diario, tras más de una década trabajando con múltiples compañías, desde dentro y también como consultor, presentando sus puntos fuertes y difuminando los débiles, sé cómo transmitir el atractivo que tiene tu marca a través del marketing que necesita, para que tus clientes potenciales sepan apreciarlo y puedas diferenciarte de la competencia.
Además, siempre compagino la Presencia Digital con la Reputación Online, puesto que, al hacer frente a todos estos puntos, mantendremos el prestigio de la empresa positivo, empoderando las virtudes y corrigiendo las negativas.
Concienciación de los riesgos digitales a tu audiencia
La concienciación de los riesgos digitales (al igual que la formación) es una parte importante al tener una plantilla y una audiencia que no corra riesgos innecesarios.
La concienciación de los riesgos digitales es esencial en un mundo cada vez más conectado. La seguridad en línea no solo afecta a los individuos, sino también a las empresas y sus audiencias. Al invertir en la formación y la comprensión de los peligros que acechan en el ciberespacio, estamos construyendo una base sólida para una plantilla saludable y una comunidad bien informada.
En primer lugar, la correcta definición de los peligros que se pueden encontrar en la red, es el punto de partida a la hora de prevenir los riesgos digitales de cualquier persona en internet. La identificación precisa de amenazas en línea es el primer paso hacia la prevención. Al conocer y comprender los riesgos potenciales, podemos implementar medidas adecuadas para evitar situaciones no deseadas.
En segundo lugar, la actualización del sistema operativo, antivirus y resto de aplicaciones necesarias para el correcto funcionamiento del dispositivo, para no correr riesgos innecesarios. La actualización constante de sistemas operativos y software de seguridad es una defensa vital contra las vulnerabilidades digitales.
En tercer lugar, una vez definidas las amenazas y actualizadas todas las aplicaciones, para que estas no sufran hackeos, ni amenazas que pueden atentar sobre nosotros en la red, de esta manera evaluaremos la preparación de nuestra plantilla y clientes a través de pruebas simuladas que nos permite medir su capacidad para detectar y abordar situaciones de riesgo como las que antes hemos hablado. Debemos tener en cuenta que la protección no se detiene en la prevención. Esta etapa de aprendizaje es esencial para mejorar y perfeccionar nuestras estrategias de seguridad.
Por ejemplo: Realizamos envíos de emails señuelo haciéndonos pasar por miembros de la organización, para evaluar si el resto se fijan correctamente en todas las características que tienen en común los ataques de phishing y que previamente les explicamos en la formación.
Como cuarta y última recomendación, el cambio frecuente de contraseñas de acceso, así como no apuntarlas en sitios de cualquier índole (como en una agenda o el teléfono móvil), además de la recomendación de usar los sistemas de doble factor y las VPNs. También se recomiendan los Gestores de Contraseñas, que generan contraseñas difícilmente descubribles por terceros, y aptas por tanto para el uso que le vayas a dar.
El manejo responsable de contraseñas es un aspecto crucial en esta ecuación. Utilizar contraseñas robustas y evitar la reutilización son prácticas clave. La incorporación de gestores de contraseñas refuerza aún más nuestra defensa, brindando un nivel adicional de protección contra amenazas cibernéticas.
De todo esto hablamos en nuestras formaciones y charlas de concienciación.
Formación, mentoring y consultorías a los empleados en competencias digitales
La formación correcta y continua a los empleados en competencias digitales debe ser uno de los pilares centrales en la contratación de nueva plantilla, y de la actualización de la ya presente, para la correcta adecuación de nuestro puesto de trabajo.
La formación no solo es un proceso de aprendizaje, sino también una inversión en la mejora continua. Al garantizar que nuestro equipo esté equipado con las habilidades digitales necesarias, estamos construyendo una base sólida para enfrentar los desafíos y las oportunidades que ofrece el mundo online. Ya sea en la gestión de anuncios en redes sociales o la comprensión de las últimas actualizaciones tecnológicas, la formación continua garantiza que estemos a la vanguardia en la industria.
En PabloYglesias, ofrecemos una formación continua y actualizada de todo lo relacionado con los dispositivos tecnológicos (software, nuevas aplicaciones y plataformas, malwares, herramientas necesarias para la realización de trabajos varios…) para que, de esta manera, tanto mis empleados, como yo, a la hora de que nuestros clientes nos necesiten, podamos prestarles cualquier ayuda de forma segura.
Después de más de 10 años trabajando en este sector, continúo invirtiendo en mi propia formación y sigo aprendiendo día a día, ya que internet es un lugar que está en continuo cambio. De esta manera, lo que hoy funciona en redes sociales, mañana es posible que ya no; las páginas que funcionaban junto a twitter, con el cambio de Elon, ahora deben ir relacionadas con X; la gestión de anuncios de Youtube no es la misma que hace unos años, y ahora los Shorts son muy importantes…
Charlas, consultorías y formaciones sobre competencias digitales
En un mundo donde la tecnología evoluciona rápidamente, mantenernos informados y preparados es esencial. Juntos, podemos construir un entorno digital más seguro y resilente, donde cada uno de nosotros esté preparado para navegar por la red con cautela y seguridad.
Desde PabloYglesias, estamos comprometidos en fomentar la concienciación sobre la seguridad en línea. Ya sea colaborando con nuestros clientes o compartiendo información a través de nuestras plataformas en redes sociales y newsletters, ya sea mediante charlas, consultorías y formaciones.
Mi misión es proporcionar el conocimiento necesario para salvaguardar equipos, poder navegar con seguridad por la red y enfrentar los riesgos del tercer entorno con confianza y determinación, aprovechándonos de las ventajas que ofrece la digitalización.