Hackeo en Siria
A las 12:26 hora local en Siria, dos servicios de monitorización de internet en EEUU avisaban que las 84 IPs de los nodos de salida de la red de internet Siria habían sido desconectados, algo que a lo largo de esta noche han confirmado varios opositores al régimen mediante teléfonos móviles por satélite (enlace roto).
Esto hace pensar en un movimiento a gran escala propiciado por el régimen de Siria, que aunque los telediarios han ido paulatinamente olvidándose de la situación del páis, sufre desde Marzo de 2011 una guerra civil entre opositores y fuerzas armadas.
Dejar sin comunicación GSM un país es una estrategia que ya hemos visto por parte de Mubarak en Egipto, y que en algunos casos, se empieza a implementar mediante filtros para controlar el acceso y salida de la información. Es la forma más sencilla y práctica de callar a una población insatisfecha que ve en las redes sociales un poderoso aliado para derrocar el régimen.
Una guerra que ya ha causado al menos 40.000 bajas, y que parece no importar a la opinión pública ¿Cómo no se toma partido en este tipo de situaciónes? ¿Para qué están los organismos que velan por la libertad?
De verdad, no entiendo como se puede permitir que ocurra una situación como esta. Ya no solo el hecho de mirar a otro lado cuando los vecinos están en guerra, sino de permitir que un país entero se quede sin voz a sabiendas que seguramente se esté llevando a cabo una ofensiva atroz contra la ciudadanía.
Hablamos de la libertad de expresión. Del derecho a la vida. Del acceso a la información.
No tomar parte en este tipo de injusticias nos hace partícipes de ellas, además de atentar contra nuestros propios intereses (¿quien nos dice que el día de mañana el político de turno decida tirar internet en España para que no podamos decir al resto del mundo lo que pensamos?).
Es vergonzoso. Es humillante. Es asqueroso. Aún me pregunto para qué se formó la ONU, si lo único que saben hacer es reunirse para hablar de lo mal que va tal país y de la poca ayuda humanitaria que recibe…
Edit a día 1 de Diciembre de 2012: Se acaba de confirmar que Siria ha restablecido el acceso a internet de sus ciudadanos, en medio de un aumento de violencia, y debido a la presión mediática de tal decisión.
Trackbacks / Pingbacks