A principios de Noviembre se celebraron a lo largo y ancho del mundo las llamadas Quora World Meetups (EN), una serie de eventos para desvirtualizar a todos los que de alguna u otra forma hemos ayudado a crear la comunidad de Quora.
Y parece que los chicos de Cámara Abierta 2.0 de RTVE les pareció interesante montar un especial para la ocasión en el que participó, como cabría esperar, un representante de la compañía (Virginia Huerta (ES)) y dos escritores (César Patiño (ES) y el menda :)).
Casualmente, no es la primera vez que salgo en el programa. Ya aparecí hace escasos meses en otro sobre el fenómeno de los Local Guides y la economía colaborativa. Lo grabamos esta vez en las oficinas de Text 100 (muy chulas, por cierto) con David Sousa detrás del objetivo (echarle un ojo a la película que ha dirigido (ES), que cualquiera diría que parece una producción de Hollywood), y hablamos durante la escasa hora que estuvimos sobre nuestros comienzos, sobre lo que la plataforma ofrecía, y sobre el futuro de eso de escribir en la red.
Al final, como suele ocurrir con estas piezas, de los 10-15 minutos de grabación por cabeza en el programa final (en torno a los 3 minutos de duración junto con planos recurso y voz en off) únicamente quedan frases sueltas, por lo que enlazo al final de este texto el vídeo y, si le interesa el asunto, resumo un poco todo lo que hablamos.
Mi relación con Quora
Le contaba a David que un servidor era ya usuario pasivo del Quora anglosajón. Leía, pero no comentaba.
Cuando abrieron la beta privada de Quora en Español alguien me invitó (no me acuerdo de si fue desde la propia compañía o algún conocido), y como me va la marcha, me sumé a la fiesta. Estuve, así mismo, en el evento de presentación de Quora en España, que grabé, por cierto, con mi antigua cámara de 360º.
De eso hace ya algo más de un año, y desde entonces, con picos de más o menos actividad, he estado dando guerra por allí. Tanto como para que no sea la primera vez que alguna pieza que publico por esos lares acaba por ser re-publicada en Forbes México. Lo suficiente, al parecer, para que les haya parecido interesante que participara en este especial.
¿Por qué utilizo Quora? Lo he comentado en más de una ocasión, y es que creo que su intangible es el haber conseguido encontrar el equilibrio entre barreras de entrada (a todos nos jode sentarnos y ponernos a responder una pregunta) y contenido de calidad. Y no sabría decir si es más por esa interfaz bien estudiada, o quizás por la reminiscencia que algunos tenemos del servicio en la versión anglosajona, donde no es raro que ante una pregunta quien te responda sea uno de los fundadores de alguna gran compañía, algún gran científico, o incluso el mismísimo Barack Obama.
En el mundo hispanohablante la cosa está aún a años luz (soy incapaz de imaginarme a Rajoy respondiendo por allí :)), pero en este escaso año han sabido posicionarse frente a alternativas que ya estaban en el mercado y que sin lugar a duda siguen siendo auténticos nidos de trolls.
Es, de hecho, de los pocos servicios que tengo configurados para que me envíen un email cuando alguien me pide expresamente que me pronuncie sobre un tema. Y eso, en mi caso, dice mucho :).
Reviso la pregunta, y si creo que puedo aportar algo lo hago, siendo éste el principal catalizador de mis aportaciones en la plataforma.
El futuro de los que escribimos en Internet
Pero más interesante que las preguntas esperables en un especial sobre un servicio digital han sido aquellas que David nos hacía sobre el propio ecosistema digital y su futuro a diez o quince años vista.
César, que había pasado antes por delante del objetivo, centró su discurso en la importancia del vídeo y los formatos enriquecidos, y por no repetir lo mismo, un servidor hizo hincapié en la variable de la comunidad y el valor del contenido.
Que da igual si nos sentimos más cómodos escribiendo que delante de un micrófono o una cámara. La cosa es generar contenido de valor y hacerlo llegar a los que lo están buscando. Que dentro de 10, 15 o 50 años seguirá habiendo espacio para el debate reposado, aunque lo mismo, como pasa hoy en día, no sea lo que está más de moda.
Es ahí donde creo que deberían estar plataformas como Quora, y en definitiva cualquier servicio que postule a ser pieza clave del paradigma comunicacional del día de mañana.
Todo el ecosistema digital que tenemos a nuestro alrededor es una mera herramienta para unir a las personas. El caso de Mariana (ES), una abogada mexicana que me conoció por Quora y que ha acabado por ser mecenas de esta Comunidad, o el de Borja, un chico que en aquel evento de presentación se me acercó para preguntarme sobre cámaras 360, y que hoy en día vive del mundo de la fotografía, no son más que ejemplos de cómo algo tan banal como puede ser un servicio digital puede servir para juntar a perfiles con intereses semejantes, e incluso sacar adelante proyectos (tanto profesionales como personales) que podrían cambiarnos la vida.
Para alguien al que le encanta escribir, ahora es Quora, y Facebook, y Google+, y Twitter, y LinkedIn. Mañana serán éstos u otros. La cuestión es que si de verdad crees en las inmensas oportunidades de la economía digital, si de verdad quieres aportar tu granito de arena a la sociedad, tenemos que estar donde está la gente y esforzarnos, con nuestro trabajo, en mejorar la vida de aunque sea alguna de estas personas.
Y en ello estamos, amigos :).
¡Dentro vídeo!
Ver en Youtube (ES)
¡Muchas gracias, Pablo! No solo por prestarte a participar en la pieza, también por tu contribución en Quora porque, como bien dices, los formatos cambiarán pero ojalá nunca cambie el espíritu de ayudar a través del conocimiento.
Un fuerte abrazo!
El placer es mío Virginia. Muchas gracias por la oportunidad, y queda pendiente otra quedada para profundizar en todos estos temas :).
Ale, típico artículo para que mi madre esté orgullosa de su hijo, jajaja….
Ma..!!!! el pablo esta metido en la tele otra vez….. QUE SE SALGA DE ESA CAJA QUE YA ES HORA DEL DESAYUNO.
Me imagino en un futuro los bulos de whatsapp….
Porque pabloyglesias lo ha dicho en su publicacion, aca les traemos el link de su perfil para hacerles las preguntas con referencia a tecnologia. pasa y da clic al siguiente link.
Jajajaj, que no te oigan muy alto 😀
Gracias Pablo…. excelente aporte.!!
Saludos!!
Para eso estamos Roberto. Saludos!
Me he integrado a quora… tiemblan los servidores.
Un minuto despues…
*señores de quora pero si mis preguntas eran inocentes, porque me van a banear, hey esperen noooooo*
Jajajaja, qué andarás preguntando… 😀