Escribo esto aún desde el hotel (@HotelSantemar), totalmente recomendable, en espera de que mis compañeros se levanten y podamos por fin aprovechar para dar una vuelta y conocer todo lo que podamos de esta preciosa ciudad.
Y es que durante estos tres últimos días no hemos parado de programar (quitando lo de esta noche, teníamos 7 horas de sueño a la espalda) preparando SociWare para la hackathon (ES).
Una hackathon que lamentablemente no hemos ganado (aun así, muy orgulloso de haber competido cara a cara con varias PYMES y grupos de investigación universitaria), pero que nos ha servido para darnos a conocer como startup, y acordar dos proyectos bastante concretos que os iré desvelando conforme se formalicen.
Y es que si de algo ha servido el evento es para demostrarnos que el producto que tenemos entre manos es bueno, y la comunidad está interesada en ver cómo sale adelante.
De nuevo mi enhorabuena a los ganadores, Magic Box, una solución de TV controlada por sensores con varios años de experiencia, a los chicos de Fi-bot, del departamento de I+D de una de las empresas de robótica española más grande que conozco, a Alejandro Perezpayá y Justas Salkevicius con Trafic Heat, los cuales ya conocía de la Campus Party de Londres, y a Daniel López y Antonio Sánchez de Open Alerts, TALENTUM de Málaga.
Y como no, a FiWare por invitarnos y traernos desde Madrid, en especial a Carlos Ralli y Juanjo Hierro, que nos han tenido que aguantar durante estos tres días con nuestras dudas sobre la plataforma.
Una experiencia que he compartido con mis TALENTUM Pau Contreras, Jesús Iniesta, Jorge Lavín y Luis Polo, y que nos da fuerza para seguir adelante. Si sois PYMES, organizadores de eventos o instituciones, pronto podréis disfrutar de SociWare (EN), y en cuanto todo esté cerrado, seguramente os sorprendamos con uno de los proyectos que nos han salido, y que engloban publicidad y televisión.
Sin más, me despido por hoy, que Pau sigue durmiendo y no es plan de mantener la luz puesta por más tiempo.
Un cordial saludo, y buen finde.
Felicidades por el nuevo proyecto, la luz siempre esta encendida, solo hay que estar despiertos 🙂
Muchas gracias Killoquin. Estoy totalmente de acuerdo. Siempre hay que dar todo de uno mismo, y tener los ojos abiertos para aprovechar las oportunidades.
Sólo deciros que vuestro proyecto nos pareció muy potente. La decisión sobre a quién dar los premios se nos hizo muy, muy difícil y vosotros estuvísteis ahí, entre los mejores. Al final, entre tanto tan bueno, tuvimos que introducir criterios como número de elementos de FI-WARE utilizados … Pero vuetra aplicación desde luego tiene recorrido y me alegro que os surgiera alguna oportunidad. Estos eventos también tienen que servir de punto de encuentro, en definitiva, servir para dar impulso al ecosistema que estamos de innovación abierto que tratamos de crear.
Por supuesto Juanjo, si como ya dijimos en la hackathon, al menos una decena de las propuestas merecían obtener premio. Había mucho nivel, bastante más que en la Campus, y representación de PYMES y grupos de investigación con proyectos de varios meses/años que adaptaron a la infraestructura FIWARE.
De #SmartFIWARE nos llevamos mucho. Primero el haber pasado 4 días de development geniales, el haber conocido/vuelto a ver a varios cracks del sector, entre los que estáis, y por supuesto todo el feedback y networking que obtuvimos.
Quizás nuestro fallo fue optar por demostrador y participar en la hackathon. Dividimos recursos para estar presentes en las dos salas, y aunque eso nos ha permitido tejer una red de alianzas y proyectos a futuro, jugó en nuestra contra frente a empresas grandes que contaban con más recursos y hackers que se centraron 100% en la hackathon.
Pero nos vamos ilusionados. Al alcalde le encantó el proyecto, y tenemos un par de acuerdos que espero que se solidifiquen en estos días. No nos hemos llevado el premio, pero es probable que obtengamos más ROI por otros medios.
Un cordial saludo!