Windows 8, junto a Surface, la tablet insignia de Microsoft, será presentado el día 26 de Octubre de forma oficial, momento en que los market de todo el mundo tendrán vía libre para vender las licencias del nuevo SO de los de Redmond.
Está claro, a simple vista, que el windows 8 será diferente a todo lo que hemos visto hasta ahora. Esto ha causado mucho revuelo en internet, con palabras de algunos nombres importantes del panorama tecnológico que vaticinaban un final desastroso para este SO, debido a la aparente dificultad para adaptarse a la nueva interfaz (Moderm UI, estilo Metro o como diablos quieran que lo llamemos).
Lo cierto es que parte de razón no les falta. No me imagino a mi madre así de pronto llendo a formatear el ordenador y de vuelta en casa, encontrándose un “universo nuevo”, sin escritorio, y con un peso considerable del software de Windows.
Pero también es verdad que, una vez superado el miedo inicial (para gente ajena a la era Post PC, que siguen orgullosas con su Nokia de pantalla en blanco y negro), bastará unos días de uso, y sobre todo romper con esa idea de ordenador=”cosa extraña” que tanto ha acompañado a Windows en todo este tiempo (cosa que no ha ocurrido con Mac OS, por ejemplo), para darse cuenta que Windows 8 intenta simplificar todo para que llegue a ser “humano” su uso.
Para cualquier usuario de un smartphone, el cambio es más bien anecdótico. Y si estamos ante usuarios con un uso fluido de tablets, aún menos.
Pero lo cierto es que a la vista de toda la información vertido respecto a este nuevo SO, parece que no queda claro qué versiones saldrán al mercado y qué es para qué. Por ello quería hablaros de Windows 8, de sus características, y de qué nos vamos a encontrar el día 26.
¿Windows 8 RT o Windows 8?
La primera parada sin duda debería ser esta. Windows 8 sale al mercado en dos versiones que NO son compatibles entre sí. Podríamos hacer una analogía con los SO de la manzanita, iOS y Mac OS.
- Windows 8 RT está desarrollado para funcionar en dispositivos ARM, esto es, smartphones, tablets de gama baja y media, y dispositivos móviles en general. Bajo Windows 8 RT correrán aplicaciones descargadas de centros de aplicaciones (el oficial será el Windows Store, mientras que habrá otros como el de Amazon seguramente). Tendrá herramientas y suites informáticas, pero básicamente al mismo nivel que lo que nos podemos encontrar en un dispositivo con Android o iOS.
- Windows 8 (“a secas”, o sus versiones “Pro” y “Enterprise”) es un SO desarrollado para ordenadores, portátiles, ultrabooks y algunas tablets de gama alta (INTEL o AMD). Es la versión de escritorio de toda la vida (Mac OS, linux,…), y por tanto funciona con programas. Existen tres versiones (Windows acostumbra a sacar sus SO con varias versiones diferentes):
- Windows 8: Será el que venga por defecto en los dispositivos con tecnología de escritorio que compremos a partir de ahora. Trae todo lo necesario para un usuario normal. Internet Explorer 10, Windows Store, Correo, Calendario,…
- Windows 8 Pro: Trae todo lo que trae Windows 8, más algunas características enfocadas al trabajo remoto, la posibilidad de iniciar directamente de una imágen del SO y poca cosa nueva. Será el único que podremos comprar en una tienda.
- Windows 8 Enterprise: Un windows enfocado al trabajo en empresa.
Las dos versiones existentes lucen básicamente igual, debido a la dichosa interfaz Moderm UI que tanto éxito está teniendo, pero como véis, aquí acaban sus similitudes. El primero es un SO para dispositivos móviles y el segundo para el escritorio, y por tanto son compatibles en tanto en cuanto las aplicaciones de cada uno puedan entenderse (a nivel de archivos o de integración con datos y poco más).
Actualización:
Habrá que pagar, y en casi todos los casos, al menos los archivos no se pierden.
- Todos aquellos ordenadores nuevos actualizarán según el fabricante, a un precio máximo de 15 euros.
- El resto a unos 30 euros hasta el 31 de enero, momento en que se espera acabe la promoción y acabe costando un riñón (199 dólares se habla).
¿Merece la pena actualizarse?
Mi respuesta a día 23 de Octubre es que no, de momento. Windows 8 sale el dái 26, pero vendrá acompañado de muchas vulnerabilidades, y conociendo a Microsoft y su forma de trabajo, no estaremos ante un SO seguro y robusto hasta pasados unos meses.
A esto se junta el hecho de que las herramientas que no estén actualizadas a Windows 8 no funcionarán, o lo harán de forma un poco incómoda, y aunque las grandes empresas han trabajado árduo estos últimos meses para dejar todo preparado para que funcione en Windows 8, seguramente no estén todas las que usáis a diario.
Por otra parte el cambio de estrategia de Microsoft era necesario y atrevido, y es algo de agradecer. Ha apostado por un SO que se acerca al mundo móvil, con vistas en un futuro de que SO móvil y de escritorio sea lo mismo. Ya tienen hecho el 50% de trabajo, con una interfaz que crea sensación (para bien o para mal), y ahora falta pulir los detalles.
Microsoft asegura que Windows 8 será un éxito rotundo, Intel asegura que tendrá muchos errores, hay opiniones para todos los gustos. Mi recomendación es que esperéis un tiempo a que el SO se estabilice, los early adopters se den con un canto en los dientes, y le saquen alguna que otra actualización de emergencia para solucionar graves problemas que pueda causar.
Trackbacks / Pingbacks