En la tarde noche de ayer, twitter, la red de microblogging actualizaba sus clientes de iPad, Android e iOS, así como su cliente de escritorio, en una de las mayores actualizaciones hasta la fecha.


Entre las nuevas características, resalta el hecho de que a partir de ahora únicamente podremos subir imágenes con el gestor propio de twitter, y un lavado de cara al perfil de usuario, que detallaremos a continuación. La actualización oficial de twitter venía con este texto informativo:

  • Nuevo perfil de usuario: El modelo de vista, tanto del cliente de escritorio como de los móviles, se ha actualizado a un perfil más cercano al Timeline de Facebook, con una foto de background sobre la que se asienta, de forma centrada (en el facebook es en un lateral) nuestra foto de perfil, dando lugar a los ya habituales juegos visuales (poner nuestra cara a otro cuerpo, y demás tonterías). Más abajo os explicaré como activar esta función, que viene por defecto desactivada.
  • Nueva app para iPad: Sin dudas es la más conseguida de todas, con la facilidad de visionado de imágenes bajo una nueva interfaz, y por supuesto compatible con el nuevo modelo de vista del perfil.
  • Nuevas app para smartphones Android e iOS: Una adaptación cercana (y entendible) al modelo actual de twitter como red social, que ahora muestra un scroll táctil con las imágenes subidas.
Pero como suele ocurrir, en las novedades de una actualización la empresa tiende a dejar de lado los inconvenientes, que en este caso es uno, y bastante gordo. A partir de ahora, siguiendo con el interés por parte de Twitter de cerrar el dominio de su producto, evitará que se use cualquier otro gestor de subida de imágenes que no sea el oficial, esto es, pic.twitter.com. 
Todos los que estéis acostumbrados a usar aplicaciones externas como tweetbot, podréis seguir usándolas, pero únicamente podréis subir imágenes con pic.twitter.com, dejando de lado servicios no oficiales como yFrog, TwitPic, Mobypicture, img.ly.

 

Cómo activar el nuevo perfil

Para hacer uso de la nueva herramienta, basta con ir a la configuración de tu cuenta (rosca dentada que está en el margen superior derecho de la pantalla de twitter) y darle a Editar Perfil.

Dentro de la edicción de perfil, le daremos a Diseño, y dentro de éste, elegiremos la imagen deseada como background en Cambiar Encabezado. Se recomienda una imagen de 1252×626 pixeles, aunque luego podremos adaptarla al tamaño exigido mediante un zoom.

Una vez terminemos, le damos a Guardar, y se aplicarán los cambios.

Lamentablemente (y como también pasa en Facebook), el cambio del cliente de escritorio al móvil aumenta el tamaño de la imagen de perfil con relación a la del encabezado (algo normal ya que sino no veríamos la foto de perfil con claridad en una pantalla de menos de 10″), por lo que aunque prepares una foto compuesta con la foto de perfil y la del encabezado, sólo se verá correctamente en una de ellas (podéis ver un ejemplo en mi twitter).


Espero que este minitutorial os haya servido, y no dudéis en postear en comentarios cualquier duda o un feedback de vuestra elección de cambio de diseño.