Hacía tiempo que no traía un unboxing, y lo echaba de menos.


PabloYglesias Unboxing Moto 360

Aprovechando que este viernes me compraba el Moto 360, he preparado un video-review con el unboxing y la puesta a punto inicial del terminal. En dos semanas traeré una review con la experiencia y sentimientos de su uso diario.

Pero en este vídeo hablamos de sus especificaciones, de su diseño y del primer pareado.

 

Varios puntos a considerar:

  • Todos los smartwatches actuales tienen dos hándicaps grandes: El primero es que la batería da para un día/día y medio de como mucho. El segundo es que casi todos han optado por, o bien contar con una pestaña que hay que separar para cargarlo (incómodo aunque permite usar el mismo cargador del móvil) o bien por un cargador especial (como el caso del Moto 360), que es muy cómodo de usar pero te obliga a cargar con él si eres de los que como un servidor vive media vida entre viaje y viaje. Eso sí, en unos 30 min está cargado.
  • La seguridad de los smartwatches: Lo hablábamos recientemente. La seguridad de Android Wear pasa únicamente por el PIN de 6 números generado aleatoriamente a la hora de realizar el pareado inicial con el smartphone. Y ese PIN es relativamente sencillo de saltar por fuerza bruta. En un escenario de Man in the Middle el atacante podría leer en claro cualquier notificación enviada al smartwatch de la víctima tan solo con sacar ese PIN, mandando al traste la seguridad del resto del sistema.
  • Ser invisible: Era uno de los pilares que defendía respecto al futuro de los wearables. No creo que la sociedad (quitando algún que otro geek) quiera vivir rodeada de dispositivos electrónicos que parecen… dispositivos electrónicos. Moto 360 parece un reloj convencional, y únicamente cuando interacionas con él (táctil/voz) la gente se da cuenta que estás ante algo más. El presente/futuro de este tipo de tecnología seguramente pase por eso.
  • No está hecho para todos: Y es una sensación que comparto aún habiendo desembolsado los casi 250 euros que cuesta. Si quien lee esto es un usuario medio de tecnología, yo casi me esperaría al año que viene, por ver si hay alguna propuesta verdaderamente disruptiva (¿Apple Watch?) en el mercado. Android Wear (el sistema operativo) está aún en pañales. Básicamente hablamos de un dispositivo que habrá que cargar cada noche y cuyo uso depende de los hábitos de su dueño. En mi caso, con que el reloj me permita no tener que sacar el móvil cada cierto tiempo y tener que meter cada vez la contraseña alfanumérica para leer las notificaciones o algún uso esporádico (principalmente para búsquedas en Google Maps) ya podría merecer la pena. Pero tengo claro que no soy un usuario tipo de electrónica de consumo.

Lo dicho, que espero que lo disfrute, y en un par de semanas prepararé otro vídeo con la experiencia de uso. Muchas gracias, y ¡buen domingo!

 


________

Realizar este tipo de artículos me lleva varias horas, y en algunos casos, gastos extra que habitualmente suplo de mi bolsillo, o gracias a esa comunidad de patronos que me apoyan realizando donaciones puntuales o periódicas.

Si le gustaría ver más de estos tutoriales y análisis por aquí. Si el contenido que realizo le sirve en su día a día, piense si merece la pena invitarme a lo que vale un café, aunque sea digitalmente.

hazme patrono pabloyglesias