verificar edad aplicaciones

Estos días Instagram presentaba una nueva funcionalidad (EN) que busca precisamente atajar el problema que tienen la mayoría de redes sociales a la hora de hacer cumplir la regulación europea en materia de tratamiento de datos y acceso a contenido a menores.


Hasta ahora, la red simplemente pedía que dijéramos la fecha de nacimiento, y si esta suponía que teníamos menos de 18 años, realizaba una serie de cambios en el perfil que, por cierto, son inalterables y suponen una serie de barreras a la hora de buscar difusión, por ejemplo, para un negocio o una marca (hablo con experiencia, que no es el primer cliente que se acerca a CyberBrainers pidiendo ayuda porque un buen día pusieron la fecha de creación de la empresa, y desde entonces Instagram los considera como menores).

Básicamente, al ser considerada una cuenta de un menor, la cuenta pasa a ser por defecto cuenta privada, no se puede hacer campañas publicitarias, se limita la publicidad que se les muestra, y además no puedes ponerte en contacto con desconocidos.

Hay algunos baneos soft extra, como puede ser el contenido de hashtags relacionados con la pornografía, el alcohol y algunos temas políticos y morales, pero quédate con la idea de que todo esto deben hacerlo para cumplir la regulación internacional.

Cómo verificar de forma automática la edad de un usuario

Pues bien, a partir de ahora, y hasta el momento solo disponible en EEUU, han habilitado un sistema de reconocimiento de carnets de identidad, para que ya no tengan que fiarse de lo que dice el usuario en un checkbox de fecha, sino que se obtendría directamente del carnet de identidad, y además este se verifica con un vídeo en directo haciéndonos un selfie.

Iniciativas como la de Instagram no son ni de lejos nuevas, y de hecho seguramente en alguna vez te lo has encontrado si, por ejemplo, abres alguna cuenta en servicios de fintech donde, por razones obvias, necesitan verificar que quien está detrás y quiere abrir esa cuenta es quien dice ser.

Incluso en la Administración Pública española, cuyos sistemas digitales son los que son, han habilitado desde hace unos cuantos meses la opción de activar la Cl@ve PIN mediante una videollamada por Zoom con un funcionario, que a mano (sin tecnología de reconocimiento de carnets de por medio) verifica y graba tu DNI y toda la conversación.

Eso sí, ya te adelanto que este sistema no sirve para hacer todos los trámites de la Administración Pública. De hecho no tengo aún claro para qué sirve, ya que la Cl@ve PIN que al menos yo tengo verificada de esta manera no me ha servido para justo los trámites que he tenido que hacer :D.


Pero volvamos al tema.

El problema de la dependencia de plataformas de terceros

El caso es que de pura casualidad, hace unos días hablaba con Marina Brocca, una de las socias en Eliminamos Contenido, que me preguntaba sobre cómo podía un cliente suyo habilitar un sistema de verificación de edad en OnlyFans.

¿Sabías que es posible eliminar tu huella digital de Internet?

Datos personales expuestos sin consentimiento, comentarios difamatorios sobre tí o tu empresa, fotos o vídeos subidos por terceros donde apareces… En Eliminamos Contenido te ayudamos a borrar esa información dañina que hay en Internet de forma rápida y sencilla.

Su cliente, por razones obvias, producía contenido pornográfico, y casualmente OnlyFans, la plataforma en la que prácticamente la totalidad del contenido es de tinte pornográfico, no habilita por defecto este tipo de control, incumpliendo la normativa europea.

Le comenté entonces que suponía que al crearse la cuenta un usuario tenía que poner su edad, y si era menor, haría algo parecido a lo que hacen otras plataformas sociales como Instagram, y que hace un momento he comentado.

Es decir, que quiero pensar que si alguien se crea una cuenta en OnlyFans y dice que ha nacido antes de los 18 últimos años, le prohiban directamente suscribirse a creadores de contenido de tinte sexual…


Porque la alternativa era habilitarlo desde fuera, creando este cliente una página de aterrizaje que sí gestionara esta verificación, y si se pasa, redireccionar a su perfil.

No es el mejor sistema (sin ir más lejos, los usuarios que llegaran desde el sistema de descubrimiento de OnlyFans bypasearían ese control), pero mira, al menos era un apaño.

Y era un apaño porque, al depender su negocio de una plataforma de terceros, o esa plataforma habilita alguna funcionalidad como esta para cumplir la regulación, o no hay manera de hacerlo si no es, como decía, con apaños como el comentado.

Marina estuvo investigando y al final dieron con la solución: En efecto, OnlyFans ofrece, aunque de forma opcional en la configuración de la cuenta de creador, el que los suscriptores tengan que verificar su edad mediante Yoti (EN), un servicio de terceros que se dedican precisamente a esto (verificación de identidad).

Es decir, que OnlyFans ha habilitado la API de Yoti para pasarle la bola regulatoria al usuario. Ellos ofrecen la herramienta, pero esta no es nativa de la plataforma, sino que debe ser el creador quien, proactivamente, y como hacemos de forma habitual en otras plataformas con servicios de intermediación de pagos como Stripe o PayPal, se cree la cuenta y active la verificación externa en su canal.

Una manera inteligente de cumplir la ley… sin pegarse con el jaelo que supone desarrollar un sistema semejante.