Bratislava


Hace unos meses me presenté a los Premios de Periodismo Tecnológico de ESET (ES), y como comenté en su momento por la newsletter semanal, quedé finalista pero no me llevé ningún galardón.

El caso es que supongo que eso ha ayudado para que los chicos de la compañía de antivirus me tuvieran en el radar, y el mes pasado me preguntaron si quería acompañarlos a su evento anual en la sede de ESET. Como me va la marcha, dije que sí.

Mañana salgo de viaje a Bratislava, donde estaré unos días, y ya que estoy por allí aprovecharé para enganchar con Viena de fin de semana, que todavía no he tenido la suerte de conocerla. Si hay alguien por allí y quiere tomar algo que avise. En Bratislava tengo algún que otro amigo, pero me da que voy a tener poco tiempo para quedadas, jeje.

Junto con Josep Albors (EN) iremos tres invitados: Un periodista de un periódico español muy conocido, otra periodista de una de las revistas líderes del sector de la seguridad, y el menda (no digo nombres por si hay algún tipo de embargo a esta información).

Tendremos la oportunidad de disfrutar de todas las charlas que se van a impartir por allí: mucho ransomware, mucha vulnerabilidad en IoT, y unas cuantas investigaciones realizadas por sus laboratorios que ya hemos estado cubriendo por estos lares en lo que va de año. De conocer sus instalaciones y a parte de su equipo, justo antes de que la compañía migre a su futuro centro de ciberseguridad e I+D futurista (ES), y en definitiva, empaparse de la cultura del país.

Y como ya viene siendo habitual en este tipo de viajes, voy a dejar en la medida de lo posible parado la publicación de artículos por estos lares y el resto de trabajos que hago para otros clientes (que ya están avisados :)).

Algo que tampoco es inmutable. Si ocurre algo que de verdad vea necesario informar lo haré, que viajar viajo con el portátil y gracias al roaming europeo ya no dependo de la conectividad normalmente deficiente (y profundamente insegura; ¡benditas VPNs!) de los hoteles.


Cómo queda el timing de publicación para esta semana:

Por resumirlo lo máximo posible…

  • Contenido público en el blog: Como ya adelantaba, lo más probable es que no vuelva a publicar nada hasta el lunes próximo. Cierto es que luego me conozco y me entran ganas de contar algo, así que no es una postura innamovible. Además, los últimos días estaré más en plan guiri, por lo que tiempo en sí voy a tener, y basta ver si un día prefiero quedarme parte de la mañana al lado de la estufa de la habitación en vez de enfrentarme a los 3ºC de media que hay por esos lares :).
  • Contenido para miembros de la Comunidad: Los miembros de la Comunidad ya han recibido esta mañana la newsletter de la semana, en la que les resumo esto y me hago eco de todo lo ocurrido la semana pasada. La del próximo lunes, si no ocurre una desgracia, seguramente llegue pero contando un poco la experiencia, con algún que otro enlace externo (ya que por aquí poco contenido va a haber). Esto por supuesto depende del tiempo que tenga/quiera destinar a ello.
  • Contenido exclusivo para mecenas: Este miércoles los mecenas de la Comunidad de nivel WPA y superior recibirán, como cada miércoles, la newsletter exclusiva centrada en temas de seguridad para PYMES, autónomos y profesionales del sector. Y el jueves ya he programado el envío de un artículo en la intranet, así que seguirán recibiendo el contenido habitual. Por otra parte, la semana que viene ya estaré por aquí de nuevo así que podré crear las dos piezas sin problemas.
  • Redes Sociales: Todo lo que dejo de hacer a nivel del blog bien sabe que lo acabo pagando con mayor interacción en redes sociales. Publicaré en todas, pero sobre todo estaré más activo que de costumbre en Twitter (ES), donde iré contando todo lo que pueda contar sobre el evento, las instalaciones de la compañía y las comidas que nos vamos a pegar con Josep y compañía :D, y en el grupo recién creado de Facebook Nuevas Tecnologías y Seguridad de la Información (ES), que desde aquí le invito a entrar. La idea es crear un espacio público de debate bidireccional, donde además de compartir el contenido diario de esta página, publicaré contenido de terceros que me ha parecido interesante de forma semanal (y espero que ustedes hagan lo propio). Y para terminar, sobra decir que seguiré tan activo como siempre en el grupo privado de mecenas de Telegram (todos los mecenas tienen acceso a él), contándoles en primicia alguno de los chismorreos que vayamos conociendo.

Recordatorio de la Campaña Solidaria

Termino recordándole que este mes estamos celebrando el segundo aniversario del micromecenazgo de la Comunidad, y motivo de ello, todo lo que recaudemos en donaciones, ya sea por Patreon, como por PayPal (ES), será donado a la fundación sin ánimo de lucro que los miembros de la Comunidad han elegido, y que en este caso ha sido la Wikimedia (los que están detrás de la Wikipedia).

Además, un servidor va a doblar de su propio bolsillo todo lo que consigamos por Patreon (ya van más de 300 dólares), por lo que creo que es un gran momento para que aunque sea vea todo lo que hemos montado en la intranet, pudiendo acceder para siempre al grupo privado de Telegram, y si le mola el asunto, seguir apoyándonos en futuros meses a cambio de todos los beneficios que tienen los mecenas. A saber:

  • Todos: Solo por haber sido mecenas en algún momento tienes acceso al grupo privado de Telegram, donde hablamos de nuestras cosas a diario. Temas profesionales, claro, pero también mucho frikismo y en definitiva todo lo que nos interesa. Además, los mecenas pasan a una lista privada que generalmente utilizo para lanzar las ideas locas que se me van ocurriendo primero con ellos. Un ejemplo fue el lanzamiento de los Conoce a los Miembros, esa sección cuyos primeros participantes eran mecenas, o los sorteos exclusivos para mecenas, que intento hacer de vez en cuando.
  • Mecenas nivel WEP: Desde 1 dólar al mes todos los mecenas que lo hagan mediante la plataforma de Patreon tienen acceso además a la intranet de mecenas. Un espacio/foro en el que publico entre 4 y 8 piezas mensuales exclusivamente para ellos sobre actualidad tecnológica y ciberseguridad.
  • Mecenas nivel WPA: Desde 3 dólares al mes, además de lo anterior estos mecenas obtienen acceso a la newsletter semanal exclusiva, centrada íntegramente en seguridad aplicada a grandes empresas, PYMES y autónomos.
  • Nivel WPA2: Con este nivel (7 o más dólares mensuales), se accede al derecho a recibir lo que yo llamo “el detalle tecnológico”, que no es más que un regalo físico que envío periódicamente. En anteriores ocasiones hemos regalado unas gafas de realidad virtual, un mini-drone y un pack antiestres, por ejemplo. El próximo es aún un secreto, y será en Diciembre :).
  • Nivel WPA-ENTERPRISE: A partir de 10 dólares el mecenas accede además a un hangouts mensual (que lo tenemos por ahora parado a falta de mayor afluencia) y el acceso prioritario y de forma totalmente gratuita a una serie de cursos que estoy preparando, y que espero poder sacar a principios de año.
  • Nivel WPA2-ENTERPRISE: Hasta el momento era el pledge más alto, y gracias a él el mecenas accede a una consultoría de media hora mensual personalizada a precio de saldo (25 dólares o más). Puesto que no es algo escalable, solo ofrezco seis plazas, y hoy en día tenemos 3 ya cubiertas.
  • Nivel HACKER: Es la novedad de este año. Desde 150 dólares voy a ofrecer solo a un máximo de tres mecenas la posibilidad de que un servidor le haga seguimiento del proyecto que tiene entre manos. Es decir, acceder a mis trabajos como consultor de marca y tecnología a un precio muy inferior a lo que suelen ser mis honorarios. Trabajaremos codo con codo y de forma personalizada en sacar adelante la idea que tengas en mente, o el proyecto que ya estés llevando. Te asesoraré sobre aspectos fundamentales como puede ser la estrategia de contenido para impulsar tu marca personal o la marca de tu empresa, el SEO/SEM, RRSS, las tecnologías y herramientas a utilizar, el modelo de negocio… Lo que necesites y en lo que crea que por experiencia puedo serte de ayuda.

Y con esto y un bizcocho… ¡Me despido!

Cuidarme esto, anda. Y ni se os ocurra pedir otra independencia más mientras no estoy. De vuelta, si hace falta, me paso por Bruselas y hijackeo a Puig :).

 

EDIT a la vuelta: Además de escribir una pieza sobre la importancia de la unidad, y enviar un email más personal a los miembros de la Comunidad, he estado cubriendo el evento en la página de FB (post 1 (ES), post 2 (ES)), y en el Momento de Twitter (ES).